-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Reportan incendios en Cerro Johnson, El Bachoco, Akiwiki y La Cementera en Hermosillo, se pierde flora y fauna; desconocen causas

Noticias México

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 09 de mayo de 2020.- Los incendios en Hermosillo no solo han consumido los árboles de los cerros, también han devorado los esfuerzos de cientos de ambientalistas que luchan todos los días por crear una ciudad verde digna de habitar.

En las últimas semanas se han registrado en la capital sonorense una serie de quemas en lugares como Cerro Johnson, El Bachoco, Akiwiki, La Cementera y sitios contiguos a La Sauceda, pero no se trata de la primera vez.

Cada año llueven denuncias sobre estos incidentes, circulan fotografías y videos, se pierde flora y fauna, ciudadanos voluntarios se unen para apagar el fuego ante una autoridad municipal y estatal que han considerado ausente.

Alejandro Hernández, presidente de la Asociación Sonorense para la Gestión Ambiental, así como Sergio Müller, integrante del colectivo Caminantes del Desierto y Virgilio Alegría, coordinador del grupo Promoviendo Mi Pueblo, hablaron en entrevista para Proyecto Puente sobre esta problemática que azota Hermosillo año tras año y que sigue sin resolverse.

Virgilio Alegría, junto a la agrupación, realizan una investigación sobre el proceso de disminución de árboles en determinadas zonas y qué acciones influyen para que desaparezcan estos; una de las principales son los incendios o quemas.

“Estamos haciendo un estudio acerca de la viabilidad de que los incendios comiencen por algún tipo de vidrio y por el sol, esta semana haremos el experimento para ver si es posible que sean causados por eso.

Porque está muy raro que haya tantos incendios en tan poco tiempo. Hemos tenido noticias y hemos visto que hay personas que se dedican a esto, están enfermas y regularmente andan en la vía pública. Es su vicio andar prendiendo fuego”.

¿Dónde se origina el problema que desemboca en una lenta pero letal pérdida de las pocas áreas verdes o arboladas en Hermosillo?

Además de la mano humana, la basura y el zacate buffel juegan el papel de dos combustibles importantes que distribuyen rápidamente el fuego por los cerros, orillas de calles y otras zonas de la ciudad, coincidieron Alejandro Hernández y Sergio Müller.

“Estos actos delictivos de quema de basura y maleza tienen mucho tiempo que se dan. Hice unos rondines en el área surponiente de la ciudad, en Minitas y Real de Minas, y lo que me encontré fue prácticamente un basurero clandestino en el que arrojan principalmente residuos domiciliarios, de la construcción y que se originan en comercios.

En otros sectores cercanos hemos encontrado residuos de negocios de hot dogs y ¿qué nos han dicho las personas que hemos entrevistado en esas áreas? Que tiene que ver con la drogadicción, con el vandalismo”.


Según testimonios recopilados por Alejandro Hernández, hay ciudadanos utilizando diésel como combustible y lo rocían durante las noches para provocar los incendios que se han registrado en Hermosillo.

“Tiene que haber una campaña de erradicación de buffel, porque es el combustible y es un problema que no existía hace 30 años.

Entonces llega el buffel, se incendia una vez, quema todos los árboles y queda materia en el suelo, entonces le das abono para que crezca todavía más buffel que el anterior. Ahora estamos hablando de incendios forestales dentro de la ciudad”.

Expuesto el problema, ¿qué es lo que se necesita por parte de las autoridades para lograr crear una estrategia de participación, en la que elementos de la Policía Municipal, inspectores del Instituto Municipal de Ecología, Protección Civil y Bomberos sumen esfuerzos encaminados en erradicar estas prácticas y castigar a los responsables?

Alejandro, Sergio y Virgilio, quienes han seguido y documentado de cerca estas problemáticas, coinciden en que se necesitan mesas de trabajo, capacitaciones y voluntad por parte del Instituto Municipal de Ecología en Hermosillo, así como una clara visión de qué acciones corresponden a la entidad o al municipio.

Mayor número de inspectores del Instituto Municipal de Ecología

Capacitación a policías, quienes son los primeros respondientes en la ciudad

Coordinación entre dependencias de protección al ambiente

Soluciones de prevención

Fortalecer el Reglamento de Ecología y que esté facultado para aplicar sanciones

Erradicación de buffel en zonas con mayor índice de quemas clandestinas

Castigo a los responsables

Una autoridad presente, eficiente y comprometida con el cuidado medioambiental

“La mayoría de las veces las autoridades no llegan y los bomberos vienen hasta que hay cuatro o cinco llamadas. No le entran”. – Virgilio Alegría.

“Hay que mapear las zonas. Ya sabemos cuáles son los focos rojos y su tuviéramos a un policía vestido de civil en esas áreas, estoy seguro que tendríamos detenida a una persona por realizar estos actos”. – Alejandro Hernández.

“De entrada, el IME necesita más presupuesto para tener más inspectores, nada más tienen dos y no son suficientes porque el Reglamento de Ecología les da atribuciones que sobrepasan al personal que tiene ahora”.

Según declaraciones de la titular de la de dependencia, Santa Nápoles Trujillo, la semana anterior se atendieron 24 reportes de incendios que derivaron en cuatro sanciones, una de ellas de 50 mil pesos.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Sí existen testimonios según Alejandro Hernández, de que hay ciudadanos utilizando diésel como combustible y lo rocían durante las noches para provocar los incendios, hay que investigar a fondo para saber sí pudiera haber personas beneficiadas con estos incendios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...

Convocan a huelga en Israel en contra de estrategia de Netanyahu en Gaza

Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldarán la huelga informal convocada para...

Trump pide un ‘acuerdo de paz’ entre Rusia y Ucrania y no un ‘alto al fuego’

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó tras verse en Alaska con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin,...
-Anuncio-