-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Perros robot similares a los de Black Mirror recorren las calles de Singapur para prevenir contagios de COVID-19

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 10 de mayo (EuropaPress).- La compañía Boston Dynamics ha puesto en marcha un programa piloto en Singapur que consiste en una suerte de perros robóticos que patrullan las calles y parques para vigilar que se cumplen las normas de distanciamiento social. Un nuevo salto tecnológico en la lucha contra el coronavirus que recuerda mucho a uno de los capítulos de Black Mirror, la popular distopía de Netflix.

El gobierno de Singapur ha encargado este programa de prueba durante dos semanas a la tecnológica Boston Dynamics, que ha desarrollado estos dispositivos móviles, denominados Spot, que patrullan las calles de la ciudad para recordar a través de un altavoz las normas de distanciamiento social e higiene y detectar concentraciones de personas y demás vulneraciones de las medidas de distanciamiento social impuestas durante la pandemia de COVID-19.

Y aunque los responsables del robot, que fue creado en 2019, aseguran que no puede identificar personas ni grabar las infracciones y que su labores son de mero control e información, ya hay quien compara esta situación con un capítulo de Black Mirror, la serie distópica creada por Charlie Brooker.

Concretamente, los paralelismos se encuentran con “Cabeza de meta”‘ uno de los capítulos de la cuarta temporada en la que perros robot, de apariencia similar a los que ahora hay en Singapur, pero con funciones mucho más letales, dan caza y ajustician a aquellos que intentan sobrevivir.

Un capítulo rodado en blanco y negro, dirigido por David Slade (30 Days of Night, The Twilight Saga: Eclipse) y que en 2017 ganó el BAFTA a los mejores efectos visuales.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...
-Anuncio-