-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Empresas de Sonora que reabran el 17 de mayo deberán cumplir requisitos sanitarios y de seguridad

Noticias México

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...

Lando Norris triunfa en el GP de México y supera a Oscar Piastri en clasificación general de la F1

El inglés Lando Norris (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Ciudad de México, vigésima prueba...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las empresas que reabran a partir del 17 de mayo deberán cumplir estrictos requisitos sanitarios y de seguridad, de lo contrario, permanecerán cerradas, aseguró Horacio Valenzuela Ibarra, secretario del Trabajo en Sonora.

El funcionario estatal explicó que cada semana las plantas laborales serán inspeccionadas por personal de Protección Civil, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sonora (Coesprisson) y la Secretaría del Trabajo, para corroborar si cumplen con todo lo necesario.

Valenzuela Ibarra aclaró que solo en ese escenario las empresas podrán reabrir, pero no con el total de sus empleados.

“Primero tiene que ser una plantilla reducida, todavía no se ha definido si será el 10 o el 15% de su gran total. Por ejemplo Jasaki, tiene 12 mil trabajadores en el estado, deberían de ser mil 200 personas del 10% en sus seis plantas que tienen. Si fuera una operación aritmética exacta, serían 200 trabajadores por planta. Por ejemplo Navojoa, tiene 3 mil trabajadores, van a ir 300, en dos turnos, 150, si es una planta para 3 mil personas y hay dos turnos de mil 500 cada uno…

Si se abate esto a 150 por turno, quiere decir que las posibilidades de contagio son mínimas, palomita, va para adelante”, pero no quiere decir que ya la hizo, arranca sin ningún problema, cada semana se va y supervisa si se siguen estos protocolos, que ellos nos tienen que firmar un documento, en caso de que no se estén observando estas medidas, la planta se cierra”, abundó el secretario del Trabajo en el estado.

Villalobos Ibarra aclaró que aún no está definido el porcentaje de trabajadores que regresará a laborar de manera presencial a partir del 17 de mayo, pero se estima que sea entre el 10 y 15% del total de empleados de empresas esenciales.

Según información de El Economista, bajo estrictos protocolos de seguridad que están en definición por las secretarías de Economía, del Trabajo y por el IMSS, a partir del 17 de mayo se reactivarían empresas de áreas como automotriz, textiles, llantas, vidrio, acero y autopartes.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump y Xi se reunirán para cerrar acuerdo que permita a TikTok operar legalmente en EEUU

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, buscarán “consumar” el acuerdo que permitirá a...

Menor de 13 años dispara en la cara a su mamá por quitarle el celular en CDMX

En CDMX, un adolescente de 13 años de edad disparó a su mamá por castigarlo quitándole el celular. Los hechos...

Vinculan a proceso a dueño del centro de adiestramiento en donde se cometió maltrato animal, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Alán...

Profeco advierte de fallas en la batería de más de 10 mil 500 vehículos Ford por problema mecánico

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la automotriz Ford lanzaron un llamado a revisión para 10 mil 556...

Despliega EEUU destructor USS Gravely en mar de Trinidad y Tobago

El destructor USS Gravely de la Armada de Estados Unidos llegó este lunes a Trinidad y Tobago para realizar...
-Anuncio-