-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Estudiantes del ITH imprimen videolaringoscopios en 3D para revisar pacientes sin riesgo de contagio

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la búsqueda de soluciones que abonen a la atención de personas que han sido afectadas por el COVID 19 y a petición expresa de personal del Sector Salud de la entidad, estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Hermosillo, diseñaron e imprimieron en 3D un videolaringoscopio que permite la revisión de los pacientes sin el riesgo de contagio.

Uziel Isaid Álvarez Acuña, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) detalló que la idea de fabricar el aparato surgió de Isaac Francisco Chávez Diaz, anestesiólogo del Hospital General de Zona #2 del Instituto Mexicano del Seguro Social, quien se acercó a Makers HMO, grupo de jóvenes que han estado elaborando y entregando en donación barreras faciales, para pedirles apoyo con su idea, ellos desarrollaron el proyecto que hoy ya es una realidad.

“Tuvimos la inquietud del Dr. Díaz Chávez quien nos pidió la impresión del aparato que en mayor medida es utilizado por los anestesiólogos durante las cirugías, nos indicó los lineamientos que requiere y hasta nos proporcionó un muñeco que nos sirvió como modelo para llevar a cabo las pruebas que hemos hecho de manera exitosa, ya imprimimos cinco de estos aparatos que han sido aprobados por el Anestesiólogo que acercó a nuestro grupo así como Guadalupe Navarro Villegas, cirujano general del Centro Médico del Noroeste”.

Con el surgimiento de la pandemia por coronavirus (SARS-CoV-2) las guías internacionales para intubación sugieren el uso de un videolaringoscopio para disminuir la exposición a aerosoles por parte del personal médico que realiza el procedimiento.

El Centro de Innovación Industrial para el Diseño y Manufactura de Herramentales de Sonora (Centro PLM) ubicado al interior del Tecnológico de Hermosillo es el punto de encuentro para la fabricación y pruebas del laringoscopio que es un aparato en forma de garra que se introduce en la garganta de los pacientes para su revisión para ello, se dota al diseño de una cámara y lámpara que permite la transmisión de las imágenes a una pantalla y ello brinda mayor seguridad al personal médico que se encarga del procedimiento.

“El material que utilizamos es PLA (fécula de maíz) que es el mismo que hemos implementado en las barreras faciales, esto nos permite mayor manejo del aparato el cual ha sido sometido a pruebas de resistencia cuyos resultados han sido más que favorables para el personal médico que nos ha apoyado en todo el proceso, ya imprimimos las primeras cinco que serán entregadas en los hospitales de la ciudad”, indicó Álvarez Acuña.

Las impresoras 3D permiten la fabricación de bajo costo del laringoscopio en tercera dimensión al cual se le integra una cámara lo que reduce la fabricación y costos de los dispositivos.

APOYO TOTAL ITH

El director del Instituto Tecnológico de Hermosillo, Gerardo Ochoa Salcido indicó sentirse orgulloso y satisfecho por el trabajo que llevan a cabo estudiantes y docentes de nuestra casa de estudios a través del Centro PLM.

“En los momentos de crisis es donde el ser humano saca lo mejor de cada uno, en ese tenor, va nuestro total agradecimiento al equipo de estudiantes, maestros, empresarios, funcionarios del sector salud y sociedad civil que siguen aportando soluciones ante esta contingencia han dado lo mejor de sí”.

Ochoa Salcido detalló que tras los resultados positivos que se dieron en las pruebas técnicas, ha sido posible iniciar con la impresión de los laringoscopios que vendrán a apoyar de manera segura la atención que se brinda a los pacientes que han sido detectados con COVID 19.

“Esta fue petición realizada por el Sector Salud, ellos nos pidieron el diseño de los dispositivos por lo que en ITH aportamos el talento de nuestros jóvenes y docentes para apoyar los esfuerzos que se llevan a cabo ante la pandemia generada por el coronavirus”.

Información Adicional

Videolaringoscopio: es aparato que utilizan principalmente los anestesiólogos , tiene forma de una garra/gancho que se introduce en la garganta para hacer palanca y dejar visible la cavidad donde ingresa un tubo con una pequeña cámara y linterna para visualizar el interior del paciente.

Imprime en 3D con material PLA

Se entregarán mínimo cinco aparatos en los hospitales

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...
-Anuncio-