-Anuncio-
viernes, mayo 2, 2025

FMI dice que ahora es el momento de los proyectos de inversión pública

Noticias México

¿Qué cambios habría con jornada laboral de 40 horas en México? Te decimos

Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países donde...

Detienen a migrante mexicano en pleno trámite para su green card tras 25 años de vivir en EEUU

Sergio Cerdio Gómez, un empresario mexicano residente en Washington, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- Los países de todo el mundo deberían usar la pandemia del coronavirus como una oportunidad para invertir en infraestructura pública y otros proyectos que puedan aprovechar las bajas tasas de interés, dijo el Fondo Monetario Internacional en un reporte dado a conocer en estas horas.

Asimismo, deberían fortalecer sus beneficios por desempleo y sus redes de seguridad social para revigorizar el crecimiento económico una vez que pase el virus, dijo el prestamista global en su reporte semianual Fiscal Monitor.

“La pandemia del Covid-19 de 2020 ha fortalecido el caso para una acción de política fiscal y aumentó su urgencia”, dijo el FMI, en referencia a la enfermedad respiratoria causada por el virus, que ha sido confirmada en más de 3,6 millones de personas en todo el mundo.

“Las actuales tasas de interés, que son bajas durante largo tiempo, presentan una oportunidad para una inversión pública de calidad en el mundo para impulsar el crecimiento”, agregó.

El mes pasado, el FMI vaticinó que la economía mundial se contraerá un 3% en 2020 por la pandemia, pero advirtió que sus previsiones están condicionadas por una “incertidumbre extrema” y que podrían acabar siendo mucho peores.

Al indicar en general las formas en que los países deberían manejar las recesiones y unos tiempos de crecimiento económico más débil, el FMI dijo que es imperativo invertir en sistemas de salud, infraestructura, tecnologías bajas en carbono, educación e investigación para mejorar el crecimiento de la productividad, que ha estado en una tendencia más bien bajista.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conoce a Raniero Mancinelli: El sastre que viste a los papas

A sus 86 años, Raniero Mancinelli ha vestido a los últimos tres papas y prepara ya el traje del...

Gabito Ballesteros visita Fundación ‘Almitas Unidas’ de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cantante sonorense, Gabito Ballesteros, sigue realizando actos de caridad dentro de la comunidad, tras visitar a...

Trump despide a su consejero de Seguridad Nacional, tras escándalo ‘Signalgate’

El presidente Donald Trump, ha destituido a su consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, en la primera reestructuración de...

¿Qué cambios habría con jornada laboral de 40 horas en México? Te decimos

Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países donde...

Daniel’s e Hijos: 69 años llevando detalles inolvidables de joyería elegante y de calidad

Por Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Daniel's e Hijos, empresa familiar fundada en Nogales, lleva 69 años brindando joyería y relojería...
-Anuncio-