-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Exhibe Jenaro Villamil infodemia en Twitter, Facebook, WhatsApp, Instagram y YouTube

Noticias México

Advierte alcalde de Uruapan que podría haber levantamiento armado contra el narco: “La gente ya está hasta la ch*ngada”

La violencia y el hartazgo social podrían detonar un levantamiento armado de la población contra los grupos criminales en...

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...
-Anuncio-
- Advertisement -

Jenaro Villamil Rodríguez, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), señaló que el coronavirus viene acompañado de tres rostros que impactan a la población: la emergencia sanitaria, la crisis económica y la infodemia.

Sobre esta última, indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como la sobreabundancia de información falsa, maliciosa o medias verdades sobre la pandemia y su rápida propagación a través de los usuarios de redes sociales como Twitter, Facebook, WhatsApp, Instagram y YouTube.

“Esta que es la parte mediática y la de impacto social más fuerte, es la que generalmente no se aborda o consideramos que es algo normal en esta nueva era de las redes sociales”, dijo durante la conferencia matutina.“Lo que estamos observando es que sí hay ganadores en esta pandemia y son estas plataformas”, agregó.

Detalló que durante el primer trimestre de 2020, Facebook tuvo ganancias por alrededor de 5 mil millones de dólares y facturaron 18 mil 737 mdd. En tanto, Google tuvo más de 6 mil mdd de ganancias y YouTube, que pertenece al gigante tecnológico, generó un crecimiento de 52% más que en el primer trimestre de 2019.

Sobre Twitter, comentó que algo que caracteriza a este red social es la intensificación de la diseminación de versiones falsas y alteradas de videos, pues estos se truquean para dar una impresión inversa de lo que está sucediendo.

“El desafío principal es la rápida transmisión de esto. Es exactamente igual que el coronavirus, tiene una alta tasa de transmisión y proliferación porque la transmisión en redes sociales tiene que ver con algo que los ciudadanos tenemos que empezar a conocer: el poder del algoritmo”, precisó.

“En las redes sociales, el algoritmo es la fórmula secreta que hace que nos llegue determinado contenido en Twitter, Facebook, YouTube, y tiene que ver con nuestros datos personales. El gran negocio en este tiempo y sobre todo en estos meses en donde todos hemos estado en confinamiento y usando hasta 50% más las redes sociales, son nuestros datos, personales y los que generamos cuando las usamos: miedos, angustias, preferencias, alegrías, pero sobre todo nuestros miedos”, agregó.

No obstante, Villamil aseguró que la infodemia más importante es la que está ocurriendo en WhatsApp y que está se ha intensificado a raíz de la Fase 3 del Covid-19 con la circulación de audios y videos alterados que tienen como objetivo generar desconfianza social y miedo, sobre todo en los lugares más populares que no tiene acceso a contrastar la información.

“Así escuchamos el audio de una señora que dice que la Secretaría de Marina va a rociar el virus en las noches, que es un audio truqueado de 2017 y que le llega a las personas porque se hacen las cadenas de transmisión, así como en el coronavirus”, expresó.

“¿Qué es lo que hay que hacer? Cortar la cadena, lo que hay que decirle a los ciudadanos es que no compartan ese tipo de audios ni videos ni mensajes por más que se lo haya mandado su amigo, compadre, colega porque eso lo que está generando es mucho más miedo y dependencia que el propio coronavirus”, abundó.

El titular del SPR refirió que la infodemia también genera percepciones negativas, pánico, desconfianza social, vulnerabilidad y prejuicios que criminalizan a personas que viven o atienden la enfermedad.

“El ataque a personal sanitario no es casual, tiene que ver con la infodemia, tiene que ver con esta estrategia de criminalizar, señalar o alimentar los prejuicios para que la responsabilidad del coronavirus sea de un ente profesional o de alguien”, expuso.

Asimismo, enfatizó que esta potencia teorías de la conspiración, ya que la difusión de los datos es hasta cuatro o cinco veces mayor que en tiempos normales.

“El negocio de los que hacen la infodemia es intoxicar las redes sociales. Lo que genera es lo que unos llaman ‘dopamina digital’, es decir, si nosotros escuchamos, vemos y compartimos información negativa, hay un efecto emocional en nosotros que nos hace adictivos a eso, como también nos podemos hacer adictivos a los memes o burlas. Este asunto se trata de enganchar a la gente. Aunque sean increíbles las versiones, el tema es que se viralice, que se comparta de manera más rápida”, comentó.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el propósito no es censurar, sino informar a los ciudadanos cómo funciona este mecanismo.

“Esto tiene que ver con el avance de la tecnología y de los medios alternativos que han venido desplazando a los medios convencionales de información”, subrayó.

“La vacuna principal que tenemos los mexicanos es nuestros alto grado de concientización. Lo que repito y repito, el pueblo de México es de los pueblos con menos analfabetismo político, esto se debe al renacimiento que se dio en los últimos años, a lo que también hemos dado a llamar, revolución de las conciencias”, finalizó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Un hombre no está acabado a menos que se rinda’, dice entrenador de “Canelo” en medio de rumores de su retiro

Tras la derrota de Saúl “Canelo” Álvarez frente al estadounidense Terence Crawford el pasado sábado en Las Vegas, su...

Vinculan a proceso a empleados de centro de rehabilitación de Hermosillo tras provocar muerte de hombre que intentaban ‘anexar’

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía de Sonora informó de la vinculación a proceso a dos trabajadores del Centro de Rehabilitación...

Hospital CIMA revoluciona la donación y trasplante de riñón con cirugía robótica de última generación

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA Hermosillo ha ido a la vanguardia de la medicina en Sonora y a la par...

Ofrece Impulsores diplomados de primer nivel y espacio de trabajo para profesionales en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En tiempos donde la actualización profesional es clave para un aprendizaje óptimo, Impulsores tiene propuestas de diplomados...

Abre Sader registro en Sonora para adquisición de mil sementales, apoyo disponible para productores del estado

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Sonora anunció la apertura de la convocatoria para que pequeños...
-Anuncio-