-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

Por qué algunos pacientes recuperados pueden volver a dar positivo, según la OMS

Noticias México

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...

Cuidemos a las mamás no solamente hoy, sino todo el año: Sheinbaum en su mensaje por el Día de las Madres

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este sábado un mensaje con motivo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que algunas personas están dando positivo más de una vez en las pruebas del nuevo coronavirus, aunque eso no significa que se hayan vuelto a contagiar de la enfermedad covid-19.

“Lo que se está encontrando en algunas personas es que después de haber dado negativo en los exámenes de covid-19, pasada una semana, dos, o incluso más tiempo, vuelven a dar positivo”, describió Van Kerkhove.

“Lo que en realidad sucede es que mientras los pulmones se curan, algunas células muertas de estos se expulsan. Son esos fragmentos de los pulmones los que están dando positivo“, señaló la experta.

Las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa -con las que se “amplifican” o copian pequeños segmentos de ADN- son las recomendadas por la OMS para confirmar los casos de covid-19, ya que detectan directamente el ARN (ácido ribonucleico), es decir, el material genético del virus, en las muestras tomadas de secreciones respiratorias del paciente.

Así, el resultado positivo en segundas pruebas tras la recuperación de algunos pacientes “no es el virus infeccioso, no es reinfección, no es una reactivación, es en realidad parte del proceso de curación del cuerpo, que es captado por la prueba y da positivo”, aclaró la infectóloga al programa de televisión de la BBC The Andrew Marr Show.

Al ser consultada sobre si un paciente recuperado de covid-19 puede volver a contraer el enfermedad, la especialista de la OMS dijo que aún hay muchas preguntas sin responder.

“Lo que sabemos hasta ahora es que cuando una persona se contagia de covid-19 desarrolla anticuerpos y despliega parte de una respuesta inmune entre una y tres semanas después de la infección”, detalló.

“Y lo que estamos tratando de entender ahora es esa respuesta del sistema inmune: ¿quiere decir que tiene inmunidad? ¿quiere decir que tiene una protección más fuerte contra una reinfección?”.

“Y si es así ¿por cuánto tiempo se extiende esta protección?”, se preguntó Van Kerkhove.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a mujer con discapacidad auditiva que estaba desorientada en puente peatonal de Hermosillo y corría peligro

Hermosillo, Sonora.- Una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba arriba de un puente peatonal con crisis de ansiedad,...

Culmina alto al fuego de tres días entre Rusia y Ucrania por Día de la Victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

El alto el fuego de tres días, 72 horas, declarado unilateralmente por el Rusia en Ucrania, venció esta medianoche...

Papa León XIV visita la tumba de Francisco para rezar

El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-