-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Calderón responde a Proceso “Mi gobierno no conocía los nexos de García Luna con el narcotráfico”

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Luego de que Proceso publicara la entrevista “Conocíamos las andanzas de García Luna… pero debíamos trabajar con él”, y cuya revelación de la exembajadora Roberta Jacboson acerca de que Estados Unidos sabía de los posibles vínculos de Genaro García Luna con el Cártel de Sinaloa ha ocupado las principales tendencias en redes sociales este fin de semana, el expresidente Felipe Calderón publicó en su cuenta de Twitter una carta dirigida al director de Proceso.

Hago referencia al artículo de J. Jesús Esquivel, publicado el día de hoy, titulado “Conocíamos las andanzas de García Luna… pero debíamos trabajar con él”, para hacer las siguientes precisiones:

El artículo contiene una afirmación que se le imputa a la Embajadora (aunque no está entrecomillada): “el gobierno de Felipe Calderón tenía en su poder la información sobre los nexos de Genaro García Luna con el narcotráfico”. Esto es no es verdad (sic). Actué con determinación contra esas organizaciones criminales y recibí muchas amenazas por perseguirlas, y jamás hubiera permitido que ningún funcionario con vínculos de esa naturaleza siguiera en el gobierno.

La Embajadora Jacobson habla de la información a la que se refiere el artículo, y dice: “Teníamos información y escuchamos rumores que en su mayoría no fueron confirmados, pero que provenían de fuentes de las que esperabas oposición al secretario de Seguridad Pública… nunca información que fuera confirmada por una fuente imparcial; que no fuera tendenciosa”.
La Embajadora no provee información nueva, sino que corrobora lo que hemos dicho: que había rumores o información que nunca fueron confirmados por fuentes imparciales o sostenida por evidencia incontrovertible sobre Genaro García Luna. En otro artículo de la misma cobertura se señala la opinión positiva que, en principio, tuvieron funcionarios americanos sobre el Secretario.

Fuente: Proceso

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-