-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Calderón responde a Proceso “Mi gobierno no conocía los nexos de García Luna con el narcotráfico”

Noticias México

Sheinbaum rechaza debate con la DEA y desmiente cooperación “sin precedentes”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ya no entrará en debate con la Administración para el Control de Drogas...

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Luego de que Proceso publicara la entrevista “Conocíamos las andanzas de García Luna… pero debíamos trabajar con él”, y cuya revelación de la exembajadora Roberta Jacboson acerca de que Estados Unidos sabía de los posibles vínculos de Genaro García Luna con el Cártel de Sinaloa ha ocupado las principales tendencias en redes sociales este fin de semana, el expresidente Felipe Calderón publicó en su cuenta de Twitter una carta dirigida al director de Proceso.

Hago referencia al artículo de J. Jesús Esquivel, publicado el día de hoy, titulado “Conocíamos las andanzas de García Luna… pero debíamos trabajar con él”, para hacer las siguientes precisiones:

El artículo contiene una afirmación que se le imputa a la Embajadora (aunque no está entrecomillada): “el gobierno de Felipe Calderón tenía en su poder la información sobre los nexos de Genaro García Luna con el narcotráfico”. Esto es no es verdad (sic). Actué con determinación contra esas organizaciones criminales y recibí muchas amenazas por perseguirlas, y jamás hubiera permitido que ningún funcionario con vínculos de esa naturaleza siguiera en el gobierno.

La Embajadora Jacobson habla de la información a la que se refiere el artículo, y dice: “Teníamos información y escuchamos rumores que en su mayoría no fueron confirmados, pero que provenían de fuentes de las que esperabas oposición al secretario de Seguridad Pública… nunca información que fuera confirmada por una fuente imparcial; que no fuera tendenciosa”.
La Embajadora no provee información nueva, sino que corrobora lo que hemos dicho: que había rumores o información que nunca fueron confirmados por fuentes imparciales o sostenida por evidencia incontrovertible sobre Genaro García Luna. En otro artículo de la misma cobertura se señala la opinión positiva que, en principio, tuvieron funcionarios americanos sobre el Secretario.

Fuente: Proceso

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum rechaza debate con la DEA y desmiente cooperación “sin precedentes”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ya no entrará en debate con la Administración para el Control de Drogas...

Tendrán fallas en servicio de agua al menos 23 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Al menos 23 colonias del norte y norponiente de Hermosillo enfrentan fallas en el suministro de agua...

¿Menos pobres en Sonora?

El INEGI acaba de publicar las nuevas cifras de pobreza en México. De entrada, conviene recordar que esta institución...

De la trillada gentrificación y la disputa por el suelo en Hermosillo

Por Luis Puebla Corella Probablemente la palabra del mes de julio es “gentrificación”, o por lo menos así parece con...

Exigen vecinos de Colosio final cancelar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo; no llegan secretarios a reunión

Hermosillo, Sonora.- Residentes de diferentes fraccionamientos al poniente de Hermosillo mantienen invitación de una reunión pública y abierta con...
-Anuncio-