-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Estas son las estrategias más efectivas para frenar la pandemia

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La teoría del caos es empleada por matemáticos y físicos para explicar el comportamiento de ciertos sistemas dinámicos que varían en el tiempo y suelen ser muy sensibles a cualquier variación en las condiciones de partida. Un ejemplo de estos sistemas es la fluctuación de las temperaturas: es muy difícil hacer predicciones del tiempo que hará la semana que viene. La propagación de infecciones también se puede estudiar basándose en la teoría del caos, y esto es lo que ha hecho un equipo de científicos para analizar, con datos actualizados hasta el pasado 27 de marzo, la propagación del virus y las estrategias más efectivas a nivel universal para detener el avance de la enfermedad de COVID-19.

Los resultados revelaron que el virus crece siguiendo una curva de tipo potencial, en la que características tan variadas como las sociales, económicas y geográficas de cada zona afectan a la velocidad a la que se propaga. De hecho, estas variables influyen mucho más que los rasgos de la infección en sí misma.

Con el fin de identificar estrategias efectivas a nivel universal, los investigadores analizaron datos de nueve países de distintos continentes: Brasil, China, Francia, Alemania, Italia, Japón, Corea del Sur, España y Estados Unidos. “Decidimos aprovechar nuestra experiencia en análisis numérico y emplear un serie de datos en tiempo real de los casos confirmados acumulados de COVID-19 para buscar respuestas sobre la propagación de este patógeno”, explica Cesar Manchein, uno de los autores. Los científicos usaron la técnica del modelado numérico, que aprovecha el poder de la computación para resolver un conjunto de ecuaciones diferenciales que permiten comparar grupos de datos y validar modelos propuestos en base a observaciones.

Dos medidas efectivas en todos los países estudiados
Los resultados, que se publican en la revista Chaos, revelaron que las medidas de distanciamiento social y la realización de test masivos para identificar y poner en cuarentena a los casos asintomáticos han sido las estrategias genéricas más efectivas para detener la propagación del SARS-CoV-2. Las medidas de confinamiento más suaves, indican, son menos eficaces a la hora de aplanar las curvas en comparación con las pautas de aislamiento más estrictas.

Esta combinación de dos acciones (medidas de aislamiento social y realización de test) ha sido básicamente la estrategia seguida en Corea del Sur, un país que ha conseguido mantener la epidemia a niveles razonables para no hacer colapsar sus sistemas sanitarios.

Los investigadores planean continuar aplicando datos nuevos al modelo para mejorar su precisión y, lo más importante, su capacidad de predicción. Una de las aplicaciones de estos modelos sería probar distintas estrategias que puedan evitar las largas cuarentenas.

“Los investigadores en física y la teoría del caos podemos tener un papel fundamental en la batalla contra el coronavirus”, explica Manchein. “Desde el punto de vista teórico, podemos usar nuestro conocimiento y experiencia para estudiar el tiempo y la evolución territorial de la enfermedad”.

Información tomada de www.muyinteresante.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-