-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Estas son las estrategias más efectivas para frenar la pandemia

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

La teoría del caos es empleada por matemáticos y físicos para explicar el comportamiento de ciertos sistemas dinámicos que varían en el tiempo y suelen ser muy sensibles a cualquier variación en las condiciones de partida. Un ejemplo de estos sistemas es la fluctuación de las temperaturas: es muy difícil hacer predicciones del tiempo que hará la semana que viene. La propagación de infecciones también se puede estudiar basándose en la teoría del caos, y esto es lo que ha hecho un equipo de científicos para analizar, con datos actualizados hasta el pasado 27 de marzo, la propagación del virus y las estrategias más efectivas a nivel universal para detener el avance de la enfermedad de COVID-19.

Los resultados revelaron que el virus crece siguiendo una curva de tipo potencial, en la que características tan variadas como las sociales, económicas y geográficas de cada zona afectan a la velocidad a la que se propaga. De hecho, estas variables influyen mucho más que los rasgos de la infección en sí misma.

Con el fin de identificar estrategias efectivas a nivel universal, los investigadores analizaron datos de nueve países de distintos continentes: Brasil, China, Francia, Alemania, Italia, Japón, Corea del Sur, España y Estados Unidos. “Decidimos aprovechar nuestra experiencia en análisis numérico y emplear un serie de datos en tiempo real de los casos confirmados acumulados de COVID-19 para buscar respuestas sobre la propagación de este patógeno”, explica Cesar Manchein, uno de los autores. Los científicos usaron la técnica del modelado numérico, que aprovecha el poder de la computación para resolver un conjunto de ecuaciones diferenciales que permiten comparar grupos de datos y validar modelos propuestos en base a observaciones.

Dos medidas efectivas en todos los países estudiados
Los resultados, que se publican en la revista Chaos, revelaron que las medidas de distanciamiento social y la realización de test masivos para identificar y poner en cuarentena a los casos asintomáticos han sido las estrategias genéricas más efectivas para detener la propagación del SARS-CoV-2. Las medidas de confinamiento más suaves, indican, son menos eficaces a la hora de aplanar las curvas en comparación con las pautas de aislamiento más estrictas.

Esta combinación de dos acciones (medidas de aislamiento social y realización de test) ha sido básicamente la estrategia seguida en Corea del Sur, un país que ha conseguido mantener la epidemia a niveles razonables para no hacer colapsar sus sistemas sanitarios.

Los investigadores planean continuar aplicando datos nuevos al modelo para mejorar su precisión y, lo más importante, su capacidad de predicción. Una de las aplicaciones de estos modelos sería probar distintas estrategias que puedan evitar las largas cuarentenas.

“Los investigadores en física y la teoría del caos podemos tener un papel fundamental en la batalla contra el coronavirus”, explica Manchein. “Desde el punto de vista teórico, podemos usar nuestro conocimiento y experiencia para estudiar el tiempo y la evolución territorial de la enfermedad”.

Información tomada de www.muyinteresante.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-