-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

ONU pide no rescatar empresas contaminantes y darle prioridad a las amigables con el planeta

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario general de la ONU, António Guterres, defendió este martes que, en medio de la actual crisis del coronavirus, el dinero público no se use para rescatar a industrias contaminantes y urgió a dirigir las inversiones hacia modelos sostenibles que sirvan para combatir el cambio climático.

“Cuando se necesite dinero de los contribuyentes para rescatar a negocios, debe ser creando empleos verdes y un crecimiento sostenible e inclusivo. No debe ser para rescatar industrias obsoletas, contaminantes”, subrayó Guterres en una intervención en el Diálogo de Petersberg, un congreso internacional sobre la lucha contra el calentamiento global que se celebra anualmente en Berlín y cuya actual edición es digital.

El jefe de Naciones Unidas urgió a aprovechar el gasto de billones de dólares que va a hacerse con el fin de salir de la crisis del COVID-19 para llevar a cabo una transición energética, invirtiendo en tecnologías verdes y sustituyendo los subsidios a los combustibles fósiles por incentivos para tecnologías limpias.

Guterres subrayó que tanto la pandemia como el calentamiento global requieren un “liderazgo valiente, visionario y colaborador” y recordó que los grandes emisores, con China y Estados Unidos a la cabeza, son la clave del éxito.

“Sin la contribución de los grandes emisores, todos nuestros esfuerzos corren el riesgo de estar condenados al fracaso”, avisó.

El diplomático portugués dijo que, en estos tiempos difíciles, hay también esperanza y que la comunidad internacional tiene ante sí una “oportunidad para reconstruir un mundo mejor”.

“Usemos la recuperación de la pandemia para sentar la base de un mundo más seguro, sano, inclusivo y resistente para todos”, insistió el secretario general de la ONU, António Guterres.

Las muertes por COVID-19 en el mundo han superado las 200.000, una barrera que prácticamente nadie imaginaba hace dos meses, cuando el virus acababa de detectarse en Europa y surgió el segundo foco mundial de la infección después de China, para luego saltar a Estados Unidos, que es su epicentro actual.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cineasta de Sonora triunfa con su propia casa productora ‘Aurora Films’, con películas internacionales y Netflix

Hermosillo, Sonora.- Omar Monge es un cineasta, guionista y escritor sonorense que sobrepasó fronteras e inauguró su propia casa...

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...
-Anuncio-