-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

México es el país que aplica menos pruebas de coronavirus de la OCDE

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), emitió datos en los que asienta que durante la pandemia de Covid-19, México es el país que ocupa el último lugar en cuanto aplicación de pruebas diagnóstico para detectar casos de coronavirus, entre las 36 naciones que aglutina el organismo.

De acuerdo a la información dada a conocer por el secretario general del organismo, Ángel Gurría, en México por cada mil habitantes, solo se han aplicado un promedio de 0.4 exámenes para la detección de casos positivos.

Por medio de su cuenta de Twitter, Gurría emitió un mensaje en video por medio del cual hizo un llamado a las autoridades de todos los países, para que trabajen en favor de aumentar la capacidad de diagnóstico y de esa manera, se puedan redefinir las estrategias de confinamiento y reducción de la propagación del Covid-19.

“Para reducir el riesgo de nuevos brotes, los países deberán aumentar considerablemente su capacidad de prueba (…) aumentar la capacidad de diagnóstico es crucial para las estrategias de desconfinamiento y reducir el riesgo de nuevos picos”.

El documento difundido por la OCDE añade que en caso de que se proceda a suspender las medidas de restricción y confinamiento, antes de que se cuente con una vacuna o existan tratamientos efectivos sin medidas adicionales para suprimir nuevas infecciones, es previsible que la tasa de casos positivos de coronavirus vuelva a presentar un repunte.

Por ello, el organismo encabezado por el economista mexicano, afirma que la aplicación de pruebas permite que se alcancen tres objetivos fundamentales en el combate contra la pandemia, como lo es la supresión de resurgimiento de brotes locales.

Asimismo, aseguró que los exámenes diagnóstico, permite posibilita que se identifiquen a las personas que han desarrollado algún tipo de inmunidad y pueden regresar al trabajo de manera segura, además de que se obtiene inteligencia sobre la evolución de la epidemia.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-