-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

El modelo escolar no debe seguir igual después del virus

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

¿Es posible seguir haciendo lo mismo de siempre en las escuelas, cuando todas las condiciones están cambiando? Es una pregunta que comenzó a discutirse en el mundo entre especialistas de temas educativos. México no es la excepción.

Con el aislamiento para frenar la propagación del COVID-19 estamos cayendo en cuenta de que el modelo escolar nacional no funciona. La crisis debe ser una ventana de oportunidad para cambiarlo. En unos días o semanas nos va a pasar lo mismo que con el sistema de salubridad al quedar expuesta su incompetencia para afrontar la realidad.

Lo anterior me lo dice Leonardo García Camarena, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), quien sostiene que la situación empujará a dar un brinco más allá del manejo del monopolio de los contenidos parecido al de regímenes totalitarios cuando un solo texto es el predominante en la enseñanza.

El reconocido psicopedagogo italiano, Francesco Tonnucci, no tiene dudas de que esta cuarentena será una oportunidad única para la escuela, las familias y, principalmente, los niños y las niñas porque a pesar de que está cambiando todo, el colegio quiere demostrar que se puede seguir como antes, siendo una institución, de clases y deberes, donde lo único que se modificó fue el medio: en lugar de ser presencial se hace de forma virtual.

En México, por ejemplo, sostiene Camarena, ni eso está bien porque 40 % de los alumnos de educación básica no tiene acceso a internet o celular y aunque la SEP asegure que las asesorías para cerrar el ciclo se abrieron por televisión, 50 % no tiene oportunidad de seguir la transmisión.

Los expertos están coincidiendo en una cosa: ni en los reglamentos, ni programas o libros de texto los niños aparecen como prioridad: todo se hace desde fuera con quién sabe que intereses, pero nadie contempla preguntarles qué quieren hacer, cuáles son sus deseos, aptitudes y capacidades.

El presidente de la UNPF adelanta que el próximo lunes habrá una asamblea virtual con representantes de las asociaciones de padres de todo el país y el tema ¿hacía dónde debe ir el modelo educativo después de la pandemia?, será uno de los puntos a discutir. Se va a valorar, adelantó, el homeschooling, conocido como educación en familia, una opción a la que cada vez optan más personas en el mundo.

El Instituto Nacional para la Evaluación, dedicada a evaluar calidad, desempeño y resultados del sistema preescolar, básico y media superior desapareció en este gobierno y el organismo sustituto, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación ni siquiera ha presentado sus avances de los programas y ya empieza la nueva discusión en el país con el fin de ganar libertad en la enseñanza de nuestros alumnos.

Uppercut: Entre otras causas por las que aumentan los problemas de pareja en esta cuarentena es probable que también tenga que ver el asunto de las dobles vidas que suelen llevarse en tiempos normales. En China, cuando acabó el aislamiento los primeros sitios que concentraron largas filas, además de las cervecerías, fueron los registros civiles para firmar las separaciones voluntarias.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Realizará Congreso de Sonora consulta sobre derechos indígenas y afromexicanos

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora realizó una conovocatoria para las comunidades indígenas y afromexicanas, así como a autoridades...

Se reúne Seguridad Pública Municipal con vecinos de colonia El Campanario para la atención ciudadana en Cajeme

Vecinos de la colonia El Campanario sostuvieron una reunión con autoridades de Seguridad Pública Municipal de Cajeme, para solicitar...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...
- Advertisement -