-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Municipios de Sonora entre los que mejor cumplen el “quédate en casa”

Noticias México

De regreso al penal del altiplano; revocan prisión domiciliaria a Mario Marín

La Fiscalía General de la República (FGR) de México, a través de la Fiscalía especial en materia de Derechos...

‘¿Alguna vez les he quedado mal?’, responde Salinas Pliego a críticas por ‘internet simétrico’ de Totalplay

Tras la polémica causada por la imposición del internet simétrico por parte de Totalplay, Ricardo Salinas Pliego, dueño de...

Carlota, la adulta mayor que mató a balazos a 2 presuntos invasores en Chalco: ¿Es mamá de un exdiputado del PRD? Esto sabemos

La reciente detención de Carlota “N”, una mujer de la tercera edad acusada de asesinar a dos personas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer los estados y municipios que no están acatando la recomendación de quedarse en casa para evitar la propagación del COVID-19.

Entre los estados que no respetan esta medidas destaca su tierra natal Macuspana, en Tabasco, y Palenque, en Chiapas, donde el mandatario federal tiene un rancho.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario informó que la mayoría de los mexicanos están siguiendo las recomendaciones para evitar contagios y propagación del nuevo coronavirus que hasta la noche de este martes había generado la muerte de 857 personas y 9,501 contagios en México.

De acuerdo con la información presentada, el 97% de los municipios está cumpliendo con el programa “Quédate en casa”, y un 51% mejoró la adopción de medidas días antes de que fuera declarada la fase 3 del coronavirus.

Los estados con mayor cumplimiento son Quintana Roo con 77%, Baja California con 77%, Baja California Sur con 75%, la Ciudad de México con 75% y Sonora con 74%.

Mientras que los estados que menos cumplieron fueron Hidalgo con 67%, Colima con 67%, Durango 69%, Oaxaca con 69% y Querétaro con 69%.

Por su parte los municipios que registraron más resguardo de su población fueron: Benito Juárez, Ciudad de México +75; Coyoacán, Ciudad de México +66%, Miguel Hidalgo, Ciudad de México +63%; Mexicali, Baja California +58%; y San Nicolás de los Garza, Nuevo León +52%.

Y los que menos respetaron la contingencia fueron: Río Bravo, Tamaulipas -2%; Pénjamo, Guanajuato +6%; Palenque, Chiapas +11%; San Felipe del Progreso, México +14%; Macuspana, Tabasco +14%

Gráfica: Jovani Pérez / Infobae México
Hay 857 muertos

La Secretaría de Salud (SSa) confirmó 857 muertos y 9,501 casos confirmados de coronavirus en México durante la conferencia de prensa vespertina celebrada en Palacio Nacional.

En una semana, es decir, el miércoles pasado se contabilizaron 5,014 infectados, lo que aumentó esta cifra a 4,500 nuevos casos en este periodo.

También se subrayó que en los últimos 14 días se tienen 3,185 casos, esto quiere decir que éstos últimos son los que tienen la capacidad de continuar con el contagio en la república.

Gráfica: Jovani Pérez / Infobae México

Los estados con mayor número de contagios son la Ciudad de México con 2,857, el Estado de México con 1,013, Baja California con 915, Sinaloa 510, Tabasco con 467, Quintana Roo 393 y Puebla con 382.

Mientras que los estados con más defunciones son la Ciudad de México con 224, Baja California con 100, el Estado de México con 71, Tabasco con 55, Puebla con 53 y Sinaloa con 52.

Durante la presentación del informe técnico del avance del COVID-19 en el país, José Luis Alomía, director general de epidemiología, explicó que la región de las Américas encabeza el porcentaje de casos nuevos de esta enfermedad con un 45.6 por ciento. Este parámetro se mide con los casos registrados durante los últimos 14 días, de esta forma, el nuevo continente desplazó a Europa en este rubro que tiene un 44.8 por ciento.

Gráfica: Jovani Pérez / Infobae México

A nivel nacional, el experto coincidió con lo que la SSa y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han reiterado desde los inicios de la pandemia: que las urbes más pobladas serán las más afectadas por el SARS-CoV-2, pues las tres entidades más afectadas son la Ciudad de México, Estado de México y Baja California. También apuntó las tres menos afectadas que son Zacatecas, Durango y Colima.

Por otro lado, durante la conferencia presidencia matutina de este martes, Hugo López-Gatell, subsecretario de promoción y prevención de la salud, anunció oficialmente la entrada a la Fase 3 de la epidemia en el país, en donde se pronostica un incremento sustancial de casos de COVID-19 hasta mediados de mayo, en donde se espera que la curva epidémica empiece a descender.

“Hoy queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de COVID, recordando que estamos en una fase de ascenso rápido donde se acumulan una gran cantidad de contagios”, explicó el epidemiólogo sin reiterar que la llegada de este día era inevitable.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se mantiene estable persona con sarampión en Sonora: es el único caso confirmado, afirma Salud

Hermosillo, Sonora - Único caso de sarampión confirmado en el Estado, se encuentra estable y no requirió adaptación, informó...

Cruz Roja y Clínica Veintec firman convenio para ofrecer cirugías ambulatorias a bajo costo a pacientes con varices en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Desde hoy, los pacientes que acuden a la Clínica de Especialidades de Cruz Roja Hermosillo podrán ser...

‘¿Alguna vez les he quedado mal?’, responde Salinas Pliego a críticas por ‘internet simétrico’ de Totalplay

Tras la polémica causada por la imposición del internet simétrico por parte de Totalplay, Ricardo Salinas Pliego, dueño de...

Cuidado con el calor en Sonora: ¿Cómo evitar desmayos o quemaduras? Te decimos

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud Pública (SSP) informó sobre cómo prevenir los daños ante la presencia de altas temperaturas...

Cortan la luz a restaurante de mariscos La Playa por robo de energía en Hermosillo, confirma CFE

Hermosillo, Sonora.- Por estar conectado directamente a la red de energía y sin contrato, la CFE le cortó el...
-Anuncio-