-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Es una burla contratar policías auxiliares para vigilar negocios, no hay recursos económicos: Unión de Comerciantes de Hermosillo

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Luego de la declaración del Comisario de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Gilberto Landeros, en donde invita a comerciantes a contratar policías auxiliares para vigilar sus negocios, comerciantes del Centro de Hermosillo, consideraron que es una burla la propuesta, pues al estar atravesado por una crisis financiera derivada de una estrategia para afrontar otra de salud, no se cuenta con los recursos económicos para cubrirlo tal rubro.

Lee también:
Denuncia propietaria asalto a su negocio de maquillaje en Hermosillo, policía no llegó

“Es una burla decirle a un comerciante que no tiene ingresos desde hace más de tres semanas, y que ahorita en la actualidad anda rematando la poca mercancía, o pidiendo préstamos para poder pagar nómina y poder comprar despensa para su familia, le digan, que todavía tiene que pagar por policías auxiliares”, declaró en nombre de los agremiados Rubén López Peralta, líder de la Unión de Comerciantes.

López Peralta consideró que la iniciativa es algo insensible, y propuso que en los filtros preventivos, en lugar de poner cuatro patrullas con ocho policías, se podría utilizar solo una y dos agentes, de esta manera, los otros seis podrían andar haciendo rondines en centros comerciales.

Recordando que la economía que representan los ingresos de esos comercios en todo el estado, son el 70% del dinero que entra a al gobierno, a la mesa de los trabajadores y a los bolsillos de los empresarios.

Invitó a los funcionarios a que se pongan “en los zapatos” de los comerciantes y analicen otra estrategia, que se aproveche la información obtenida con la experiencia y trabajos de inteligencia que establecen los horario y lugares donde se cometen los delitos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-