-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Sin computadora, más de la mitad de alumnos sin clases: Unesco

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Más de la mitad de los mil 500 millones de alumnos privados de clase a causa de la pandemia de COVID-19 no tienen una computadora para poder seguir las clases a distancia y el 43% carecen de acceso a Internet, una situación que amenaza con incrementar la fractura digital, alertó este martes la Unesco.

Según los estudios de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en colaboración con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), 826 millones de estudiantes no tienen ordenador y 706 millones tampoco tienen acceso a Internet en sus casas.

La enseñanza a distancia se ha convertido en la principal alternativa a las clases presenciales en la mayor parte de los países durante el confinamiento para frenar la pandemia de coronavirus, señaló la Unesco, que pidió el uso de otras herramientas para no incrementar la brecha digital.

Los datos muestran que las dificultades son mayores en los países menos desarrollados, con un 89% de hogares sin ordenador en el África subsahariana, y un 82% sin Internet.

Además, 56 millones de estudiantes, la mitad de ellos en África subsahariana, viven en lugares sin cobertura telefónica, instrumento que puede servir de vínculo con los docentes en este periodo.

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, indicó que, aunque hay que proseguir los esfuerzos para que todo el mundo disponga de conexiones digitales, es preciso que “la enseñanza y el aprendizaje no se limiten solo a los medios en línea”.

“Para reducir las desigualdades persistentes, tenemos que apoyar otras alternativas, como el recurso a programas de radio y de televisión comunitarios y la creatividad en todas las formas de aprendizaje”, agregó.

Hay escuelas cerradas en 191 países, según los datos de la Unesco, que advirtió de los problemas para bascular hacia una enseñanza digital incluso en los países con buenas infraestructuras de información y comunicación.

En aquellos en los que esas tecnologías están menos disponibles, “la transición ha sido todavía más difícil o, incluso, imposible”.

“Los docentes necesitan formación para dar clases de forma eficiente a distancia y en línea, pero ese apoyo es escaso en los países menos desarrollados”, señaló.

En el África subsahariana, solo el 64% de los maestros de primaria y el 50% de los de secundaria han recibido una formación mínima que, a menudo, no incluye el entorno digital.

Para la subdirectora general de la Unesco para la Educación, Stefania Giannini, “esas desigualdades constituyen una amenaza para la continuidad en el aprendizaje en este periodo de perturbación sin precedentes de la educación”.

Giannini contó que trabajan con 90 socios del sector público y privado para “elaborar soluciones universales y equitativas que permitan que la revolución digital sea inclusiva”.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-