-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Diario Oficial publica decreto que protege el maíz nativo, estado mexicano deberá promoverlo

Noticias México

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes el decreto que expide la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo aprobada por el Senado de la República en la última semana de marzo y que entrará mañana en vigor.

El objetivo de esta ley es declarar “la protección del maíz nativo y su diversificación constante en todo lo relativo a su producción, comercialización y consumo como una obligación del Estado para garantizar el derecho humano a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad”.

La legislación está conformada por 13 artículos divididos en dos títulos, la primera sobre disposiciones generales y Del Fomento y la segunda de la Protección del Maíz Nativo, así como seis preceptos transitorios.

Además, se señala que se entenderá como “bancos comunitarios de semillas de maíz nativo” a los centros de producción, selección, conservación y distribución de esta semilla que tienen por objeto su conservación y administración de forma colectiva, para su producción mediante sistemas tradicionales.

La ley señala que “se considerará como maíz nativo a las razas de la categoría taxonómica ‘Zea mays, subespecie mays’ que los pueblos indígenas campesinos y agricultores han cultivado y cultivan”.

Esto se aplicará a semillas seleccionadas por sí mismos u obtenidas a través de intercambio en evolución y diversificación constante, que sean identificadas por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

La ley también ordena la creación del Consejo Nacional del Maíz Nativo (CONAM), un órgano de consulta para brindar opinión sobre la protección al maíz nativo y en diversificación constante.

En el decreto se apuntó que el CONAM estará integrado por un presidente, que será el titular del Poder Ejecutivo; un secretario técnico, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) o quienes él designe.

Además de cinco vocales, los titulares de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la de Cultura; el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, y tres miembros de la sociedad civil relacionados con el sector agroalimentario.

También establece que se tiene que” impulsar la investigación y difusión del conocimiento de los maíces nativos en todo lo relativo a su producción, consumo y demás manifestaciones culturales relacionadas”.

En los artículos transitorios se precisa que la Sader, la Semarnat, la Secretaría de Cultura y el CONAM “identificarán de manera conjunta las áreas geográficas en las que se practiquen sistemas tradicionales de producción de razas de maíz nativo”, con base en la información con la que cuenten en sus archivos o en sus bases de datos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...

‘Todos están muy satisfechos con la posibilidad de alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania’: Trump tras reunión con lideres europeos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “muy buena” su reunión del lunes con Volodímir Zelenski y...

‘Ningún gobierno ha construido tanto’: Durazo asegura que Sonora superará meta sobre entrega de 65 mil viviendas

Hermosillo, Sonora.- La meta de viviendas para el estado incrementó de 33 mil a 65 mil luego de que...

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Choque en carretera Hermosillo-Guaymas deja a persona lesionada

Hermosillo, Sonora.- Un choque por alcance con al menos dos vehículos involucrados dejó a una persona lesionada la tarde...
-Anuncio-