-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Animal más largo jamás registrado es captado en el fondo del Océano Índico

Noticias México

Respaldan gobernadores de la 4T a Sheinbaum, rechazan violencia durante marcha de Generación Z en CDMX

Los gobernadores de la Cuarta Transformación, entre ellos Alfonso Durazo, expresaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y...

Deja enfrentamiento armado 5 muertos y 9 personas detenidas en Culiacán, Sinaloa

Autoridades de Sinaloa encontraron los cuerpos de cinco personas en la comunidad de El Guasimal, municipio de Culiacán, luego...

¿Qué productos generan más inconformidad en el ‘Buen Fin’? Esto dice Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que, en el marco del operativo especial desplegado por el Buen Fin...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un sifonóforo de aproximadamente 50 metros, aparentemente el animal más largo jamás registrado, fue descubierto durante una expedición científica de un mes que exploraba los cañones submarinos cerca de Ningaloo, en el Océano Índico.

Además, investigadores del Museo de Australia Occidental elaboraron hasta 30 nuevas especies submarinas a bordo del buque de investigación Falkor del Schmidt Ocean Institute.

El descubrimiento del masivo sifonóforo de cuerda gelatinosa, una colonia flotante de pequeños zooides que se clonan miles de veces en cuerpos especializados que se unen para trabajar en equipo, fue solo uno de los hallazgos únicos entre algunos de los invertebrados marinos y de peces más profundos alguna vez grabado para Australia occidental. Científicos del Museo de Australia Occidental, liderados por la científica principal doctora Nerida Wilson, se unieron a investigadores de la Universidad de Curtin, Geoscience Australia y el Instituto de Oceanografía Scripps para explorar los cañones de Ningaloo en el Océano Índico. Utilizando un robot submarino, ROV SuBastian, completaron 20 inmersiones a profundidades de hasta 4 mil 500 metros durante 181 horas de exploración.

Durante la expedición, los científicos recolectaron los primeros hidroides gigantes en Australia, descubrieron grandes comunidades de esponjas de vidrio en Cape Range Canyon y observaron por primera vez en Australia Occidental el calamar pulpo bioluminiscente de Taning, el pepino de mar de cola larga y muchos otros moluscos, percebes y especies de langosta. Algunas de las especies recolectadas se exhibirán en el Museo de Australia Occidental.

El equipo también encontró el espécimen más grande del sifonóforo gigante Apolemia jamás registrado, cuyo video fue publicado en la cuenta de Twitter del Schmidt Ocean Institute. “Sospechábamos que estas áreas de aguas profundas serían diversas, pero nos sorprendió la importancia de lo que hemos visto” , dijo Wilson en un comunicado.

La expedición es parte de la iniciativa de un año de Schmidt Ocean Institute en Australia y el Pacífico para llevar a cabo una serie de expediciones de ciencia e ingeniería con equipos de científicos e investigadores de todo el mundo. Usando el robot subacuático SuBastian, los científicos por primera vez pueden explorar cañones y arrecifes de coral en aguas profundas en Australia que nunca antes se habían visto. El material de archivo y las muestras recolectadas de los océanos que rodean Australia tendrán implicaciones importantes para la sostenibilidad y protección de estos ecosistemas submarinos, y para hábitats similares en todo el mundo que están en peligro debido al aumento de la temperatura del océano y otras amenazas ambientales.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Quién debe aplicarse la vacuna contra el VPH y por qué es vital para prevenir cáncer?

La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) se aplica en México desde 2008 a niñas de 12...

Deja enfrentamiento armado 5 muertos y 9 personas detenidas en Culiacán, Sinaloa

Autoridades de Sinaloa encontraron los cuerpos de cinco personas en la comunidad de El Guasimal, municipio de Culiacán, luego...

Se acerca el Frente frío número 14 a Sonora: Conagua

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Frente frío número 14...

Exige Trump a NBC despido del comediante Seth Meyers tras chistes sobre sus vínculos con Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió a la cadena NBC el despido inmediato del comediante y presentador...

Aumentan reportes por olor a gas en Hermosillo con la llegada del frío: Bomberos alertan sobre fallas en equipos

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada del clima frío los reportes por presunto olor a gas repuntaron, informó el comandante...
-Anuncio-