-Anuncio-
lunes, octubre 6, 2025

Rafael, de 17 años, fabrica caretas de protección para personal de Salud en Sonora

Noticias México

¿Habrá ‘mega puente’ por Día de Muertos en ciclo escolar 2025-26? Te contamos

Aunque en redes sociales ha circulado la versión de un supuesto “mega puente” de seis días por el Día...

Tormenta Priscilla ya es huracán categoría 1; ¿afectará a Sonora?

La tormenta tropical Priscilla se fortaleció este domingo hasta convertirse en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó...

Fallece Víctor Cruz Russek, esposo de gobernadora de Chihuahua María Campos

El empresario Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, falleció este domingo a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Rafael Romero Hurtado tiene 17 años, estudia cuarto semestre de preparatoria en el Colegio Muñoz y fabrica caretas de protección facial para personal de salud.

El joven platicó que hace un año y medio compró una impresora 3D como parte de un proyecto personal, pero fue hasta ahora durante la contingencia que empezó a darle otro uso.

“Vi que en Europa la comunidad de gente con impresoras 3D se unió para trabajar en equipo y donar caretas a personal médico, me pareció buena idea porque aquí en México hay escasez de recursos”, dijo.

Rafael explicó que inició por su cuenta y comenzó a regalarlas a conocidos: “primero a médicos de la familia, a amigos y después me enteré del grupo Sonora Makers y les pedí si me podía unir a ellos y una vez dentro trabajamos en equipo para fabricar a mayor volumen”.

 

¿Cómo las hace?

Hacer una careta tarda aproximadamente una hora y media. “Al día se pueden hacer de diez a once”, comentó.

Para armar una careta, Rafael necesita -además de la impresora 3D- el plástico.

“Yo uso plástico tipo “PLA” y además el acetato o mica protectora transparente y el elástico”, detalló.

Desde que se unió a Sonora Makers, el joven elabora más de esta protección, pues actualmente en el grupo son 32 personas.

“No todos tienen impresoras pero ayudan de otra forma”, añadió.

Rafael destacó que en la última donación entregaron 32 caretas a médicos del Hospital Infantil del Estado de Sonora, por lo que seguirán realizando estas labores para beneficiar a más.

 

¿Cómo ayudarlos?

Por una parte, Rafael piensa que “las personas pueden ayudar de muchas formas, con el simple hecho de quedarse en casa ya están ayudando, pero si gustan aportar a la causa pueden donar insumos”.

Por una parte, están recibiendo filamento que se usa para imprimir acetatos, elásticos, además quienes cuenten con impresoras 3D pueden apoyarlos con la fabricación poniéndose en contacto con el grupo a través de la página de Facebook de Sonora Makers.

Dentro de un año -cuando Rafael se esté graduando de la prepa- comenta que le gustaría estudiar algo relacionado con informática o matemáticas.

 

 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bomberos de Hermosillo denuncian fallas en todas sus unidades extintoras: ponen en riesgo a personal y retrasan tiempos de respuesta, señala sindicato

Hermosillo, Sonora.- De las siete unidades con que cuenta el Cuerpo de Bomberos de Hermosillo en sus seis estaciones,...

Viejos protagonistas, nuevos rituales: así se llenó el Zócalo para el informe de Sheinbaum

—Acuérdense: nos bajamos en Pino Suárez —indica a gritos una mujer en la entrada de la estación General Anaya,...

Ataque armado deja un hombre muerto en colonia El Mariachi en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de aproximadamente 50 años perdió la vida la noche del domingo 5 de octubre, tras...

¿Habrá ‘mega puente’ por Día de Muertos en ciclo escolar 2025-26? Te contamos

Aunque en redes sociales ha circulado la versión de un supuesto “mega puente” de seis días por el Día...

Entre comida, música y diversión hermosillenses disfrutaron del ‘Perche Fest’ 2025

Hermosillo, Sonora.- El sabor y la convivencia familiar llenaron el centro de la ciudad durante el Perche Fest 2025....
-Anuncio-