-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Crisis de doctores y falta de material en el IMSS de Tijuana y Tlalnepantla

Noticias México

Reducción de la pobreza es una “hazaña de la 4T”, asegura Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una "hazaña" e "histórica" la reducción de la pobreza en México entre los...

Detienen a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex en sexenio de Peña Nieto, en EEUU

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó la detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), ocurrida recientemente...

Escándalo por exsecretario de Gobierno, Adán López, se incrementa por tensiones entre EEUU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación...
-Anuncio-
- Advertisement -

En Tlalnepantla son 43 empleados del Hospital General Regional 72 del IMSS infectados,  entre estos casos hay 24 médicos internistas, esto por la falta de equipo y protección para atender a los enfermos de COVID-19, situación que también se vive en la clínica 20 del Seguro Social en Tijuana.

Marcos Muedano, periodista de La Silla Rota detalló que aunque las autoridades de salud aseguran que hay insumos suficientes en los hospitales, lo ocurrido en Tlalnepantla es una prueba de que esto es falso.

“Deben aceptar este tipo de contagios al interior de hospitales, no es nuevo pero si algo que pudo haberse  prevenido, especialmente en los estudiantes que están prestando su servicio sin grandes sueldos, es importante que se atienda porque los contagios van a seguir”, apuntó.

Isabel Mercado Juárez, periodista del Semanario Zeta puntualizó que solo existen 300 camas y 30 ventiladores disponibles en los hospitales del IMSS y 70 respiradores del Sector Salud para todo el estado de Baja California.

“A los doctores se les da un solo traje de protección que portan toda la jornada que va de 8 a 11 horas, no pueden salir a hacer sus necesidades fisiológicas ni comer porque eso implicaría quitarse ese traje de protección y no volverlo a usar porque son de uso único y ante esa insuficiencia se les prohíbe atender sus necesidades”, afirmó.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Mucho que desear la respuesta a las preguntas de Alberto Medina por parte de Isabel Mercado Juárez, periodista del Semanario Zeta, sobre los equipo e insumos para la protección, y de manera dudosa y sin nada de veracidad se mete al tema del los proceso…mucho que dudar hay que esperar algo mas concreto al tema creo que necesitas un poco ,mas de fuentes….saludos…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Urbanícola: empresa paisajista crea jardines ahorradores de agua y plantas nativas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Durante tres años, la empresa paisajista "Urbanícola" ha contribuido al mantenimiento y embellecimiento del espacio público ubicado...

Chocan Fiscalía y juez por Emilio Hoyos

@elalbertomedina Chocan Fiscalía de #Sonora y juez por la liberación del exdirector de la Policía de #Hermosillo...

El Segundo Camino

Históricamente, las reformas fueron un proceso para modernizar y fortalecer la democracia; pero sobre todo para que el grupo en el...

Joven de 20 años da a luz a las afuera de estación de Bomberos en Empalme

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 20 años dio a luz afuera de la estación de Bomberos de Empalme, quién...

Parque La Ruina invita al ‘Oktoberfest’: Un encuentro cervecero con tradición alemana y festejo sonorense

Hermosillo, Sonora.- ¡El “Oktoberfest” ya está por llegar! Un evento que ofrecerá lo mejor de la cervecería, una oferta...
-Anuncio-