-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Apoya Estados Unidos a México ante Organización de Países Exportadores: AMLO

Noticias México

Festejos patrios ‘transcurrieron en orden’ en EEUU, señala SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que los festejos en con motivo de la Independencia de...

‘Viva Josefa Ortíz de Pinedo’: Alcalde confunde nombre de personaje histórico durante Grito de Independencia en Campenche

La ceremonia del Grito de Independencia en este municipio se volvió viral por un error inesperado. El alcalde Juan...

Ángela Aguilar recibe gritos de “¡Cazzu!” durante concierto en Guadalajara (VIDEO)

Durante su presentación en Guadalajara con motivo del 15 de septiembre, Ángela Aguilar y su familia vivieron un momento...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de los Estados Unidos aceptó reducir su producción de petróleo en 250 mil barriles, para permitir que México sólo reduzca en 100 mil barriles su producción diaria, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

México participó en la sesión virtual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo en que se planteó una reducción general de 23 por ciento en la producción de cada país, equivalente a 350 mil barriles de la producción de Pemex, lo cual no fue aceptado por el gobierno mexicano.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump llamó la tarde del jueves al presidente López Obrador para conocer las razones de la negativa de México.

“Me empezó a leer los nombres de todos los países que habían aceptado, y me dice, ‘sólo México no aceptó’, y ya le expliqué el por qué y le hice la propuesta que afortunadamente aceptó con esta compensación de parte de ellos de los 350 mil barriles”, relató López Obrador.

En rueda de prensa, el titular del Ejecutivo agradeció el apoyo de Trump para reducir la producción de su país en 250 mil barriles adicionales a los que ya se había comprometido con la OPEP, para permitir que México sólo redujera su producción en 100 mil, y sumar los 350 mil exigidos en la reunión de los países petroleros.

“Cuando le dije que eran 100 mil y no podíamos más, él muy generosamente me expresó que ellos iban a ayudarnos con los 250 mil adicionales a lo que ellos van a aportar, por eso le agradezco”, reconoció el presidente de México.

Fue a las 19:00 horas del jueves, tiempo de México y 02:00 del viernes, tiempo de Europa, que el gobierno mexicano notificó la decisión a la OPEP.

Con esta decisión, Petróleos Mexicanos pasará de producir un millón 786 mil barriles que se tuvo en marzo, a un millón 686 mil barriles a partir de mayo, detalló López Obrador.

 

Esto anula el incremento que se había registrado en la producción de Pemex en el último año y que se anunció el pasado 18 de marzo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Viva Josefa Ortíz de Pinedo’: Alcalde confunde nombre de personaje histórico durante Grito de Independencia en Campenche

La ceremonia del Grito de Independencia en este municipio se volvió viral por un error inesperado. El alcalde Juan...

Marco Rubio felicita a México por el 215 aniversario de su Independencia

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, felicitó al pueblo de México por el 215 aniversario de...

Bolsonaro abandona prisión domiciliaria por segunda vez en menos de una semana por emergencia médica

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, abandonó la residencia donde cumple prisión domiciliaria para ser trasladado de urgencia a...

Trump pospone vetar a TikTok de EEUU tras acuerdo con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió extender por cuarta ocasión el plazo para que ByteDance, la compañía...

EEUU vuelve a incluir a México en su lista de países de tránsito y producción ilícita de drogas

El gobierno de Estados Unidos incluyó nuevamente a México en la lista de países considerados como principales naciones de...
-Anuncio-