-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Apoya Estados Unidos a México ante Organización de Países Exportadores: AMLO

Noticias México

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas y privadas

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma a la Ley Estatal de Educación que prohíbe el uso...

Marchan en CDMX en el segundo aniversario de la Guerra en la Franja de Gaza; exigen cortar lazos diplomáticos con Israel

Este 7 de octubre, después de dos años del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, miles...

Sedena reconoce que soldados mataron a seis civiles por error en Tamaulipas, ya se investiga

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció que elementos del Ejército mataron a seis civiles e hirieron a...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de los Estados Unidos aceptó reducir su producción de petróleo en 250 mil barriles, para permitir que México sólo reduzca en 100 mil barriles su producción diaria, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

México participó en la sesión virtual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo en que se planteó una reducción general de 23 por ciento en la producción de cada país, equivalente a 350 mil barriles de la producción de Pemex, lo cual no fue aceptado por el gobierno mexicano.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump llamó la tarde del jueves al presidente López Obrador para conocer las razones de la negativa de México.

“Me empezó a leer los nombres de todos los países que habían aceptado, y me dice, ‘sólo México no aceptó’, y ya le expliqué el por qué y le hice la propuesta que afortunadamente aceptó con esta compensación de parte de ellos de los 350 mil barriles”, relató López Obrador.

En rueda de prensa, el titular del Ejecutivo agradeció el apoyo de Trump para reducir la producción de su país en 250 mil barriles adicionales a los que ya se había comprometido con la OPEP, para permitir que México sólo redujera su producción en 100 mil, y sumar los 350 mil exigidos en la reunión de los países petroleros.

“Cuando le dije que eran 100 mil y no podíamos más, él muy generosamente me expresó que ellos iban a ayudarnos con los 250 mil adicionales a lo que ellos van a aportar, por eso le agradezco”, reconoció el presidente de México.

Fue a las 19:00 horas del jueves, tiempo de México y 02:00 del viernes, tiempo de Europa, que el gobierno mexicano notificó la decisión a la OPEP.

Con esta decisión, Petróleos Mexicanos pasará de producir un millón 786 mil barriles que se tuvo en marzo, a un millón 686 mil barriles a partir de mayo, detalló López Obrador.

 

Esto anula el incremento que se había registrado en la producción de Pemex en el último año y que se anunció el pasado 18 de marzo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump envía 500 soldados de Guardia Nacional a Chicago a la espera de ser desplegados

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó el envío de 500 soldados de la Guardia Nacional a la ciudad...

Detienen en Arizona a Roberto Copado, exdirector de Protección Civil de Hermosillo durante incendio de Guardería ABC

Hermosillo, Sonora.- Roberto Copado, exdirector de la Unidad Municipal de Protección Civil (PC) de Hermosillo durante el incendio de...

Ataque armado contra policías estatales en Culiacán deja un uniformado muerto y cinco agresores abatidos

Cinco civiles armados que participaron en el ataque contra elementos del grupo motorizado de la Policía Estatal Preventiva, en...

Muere niño de 2 años al quedar atrapado en resbaladilla en kínder privado en Mazamitla, Jalisco

Un menor de dos años perdió la vida tras un accidente ocurrido en el Centro Educativo Mazamitla (CEM), un...

Confirma Marina detención de buque de Singapur en Guaymas; investigan sustancias transportadas

Guaymas, Sonora.- El buque tanque BW Wren, con bandera de Singapur, se encuentra retenido en el puerto de Guaymas...
-Anuncio-