-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

López-Gatell defiende el método Centinela como el “más acertado” para seguir cifras del COVID-19

Noticias México

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....

Ponen a la venta boletos VIP para Mundial 2026 ¿Cuánto cuestan?

La FIFA abrió la venta de boletos individuales con paquetes de hospitalidad para los partidos del Mundial 2026 que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 9 de abril (SinEmbargo).– El doctor Hugo López-Gatell Ramírez, vocero del Gobierno federal para el tema del coronavirus, defendió esta noche el método Centinela. Dijo que es el más acertado para seguir cifras del COVID-19.

Las cifras de estimación se basan en el método que México usa dese 2006, y se ha ido calibrando, dijo López-Gatell desde Palacio Nacional.

Desde hace 8 años está suficientemente calibrado, añadió, al ser cuestionado sobre la polémica que causó su información sobre el uso del modelo Centinela, que considera de 4 a 64 contactos por persona y, por tanto, en México habría más de 26 mil infectados por COVID-19.

Los métodos más acertados para estos fenómenos extendidos, defendió, son precisamente los que se usan en el seguimiento Centinela.

El doctor Hugo López- Gatell Ramírez reconoció la noche del miércoles que los datos del COVID-19 que se presentan todos los días en México son solamente un muestreo y no el total ni de infectados ni de muertos. Después de los cuestionamientos que se le han hecho a partir de que revelara al jefe del buró en México de The Economist, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud debió explicar qué es el modelo de vigilancia Centinela.

Es básicamente, dijo, como una encuesta. “Hemos comparado el modelo de vigilancia Centinela, del que voy a hablar ahora, con las encuestas. Cuando uno quiere apreciar un fenómeno en la sociedad, las encuestas de opinión, por ejemplo, pensemos en México, México tiene 127 millones de habitantes, si queremos conocer qué opinan las personas en México sobre el tema que ustedes quieran no necesito ir con 127 millones de personas a preguntarle su opinión”, expuso.

Las estimaciones, basadas en el modelo de vigilancia centinela, arrojan al menos de 26 mil 519 casos posibles casos de COVID-19 en México, reconoció el funcionario en conferencia desde el Palacio Nacional.

“Nosotros estimamos 26 mil casos. Alguien podría decir: ‘Ah, pero entonces ya ustedes son mucho más que varios países latinoamericanos que tienen mil y tantos’. No, nosotros reconocemos explícitamente que tenemos 26 mil, cualquier otro país que tengan solamente los casos observados también hay que corregir y multiplicarle por un número no necesariamente idéntico que el de México, pero por un número parecido, 10, 12 casos observados por cada uno”, expuso.

Dijo que en los países donde se han tenido enorme epidemias, también se tendría que multiplicar esos casos por un factor semejante. Explicó que un país que hoy tuviera 300 mil casos, observados y demostrados por laboratorio, con un factor de corrección “tendría 3 millones de casos”.

“Lo que estamos observando representa 10 o 12 veces más, esa es la interpretación”, dijo.

“Las personas que pueden ser directamente observadas son 3 mil y tantas, pero cada una de ellas representa a otros 12, vamos a redondearlo, que no fueron a consulta, que no tenían síntomas al momento de la consulta, que su médico no identificó que cumplían la definición de caso, etcétera”, añadió.

Más adelante, ante la insistencia de la prensa, reconoció que “de lo que se ve, la epidemia es ocho veces más grande”.

Dijo que en fase 1, el país tiene una situación manejable, pero recordó que llegará un momento en el que sean tantos casos “que no habría manera, ni tendría sentido poner en aislamiento a cada uno de ellos”. Por eso el llamado de quedarse en casa es general, insistió.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Irás al concierto de Shakira en Hermosillo? Estas son algunas recomendaciones e información a seguir para tu seguridad

Hermosillo, Sonora.– La Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal informó que este jueves 14 de agosto de 2025...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....

Congreso de Sonora analiza endurecer sanciones por abandono en accidentes viales

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado realizó este jueves un parlamento abierto...

Ponen a la venta boletos VIP para Mundial 2026 ¿Cuánto cuestan?

La FIFA abrió la venta de boletos individuales con paquetes de hospitalidad para los partidos del Mundial 2026 que...

Alcalde de Piedras Negras, Coahuila se hace antidoping tras confrontación con reportera, propone que sea obligatorio para funcionarios

Piedras Negras, Coahuila.- El alcalde Jacobo Rodríguez explicó la razón por la que reaccionó de manera airada cuando una...
-Anuncio-