-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Crece apoyo a proyecto de barreras faciales en 3D; podrán entregar 5 mil a profesionales de la Salud en Sonora

Noticias México

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’, quien acosó a Claudia Sheinbaum, por abuso sexual y molestar a 2 mujeres más

Ciudad de México.- Un juez de control vinculó a proceso a Uriel 'N', acusado de acosar sexualmente a tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

El proyecto de creación de barreras faciales impresas en 3D, para proteger al personal de salud que enfrenta al COVID-19, acumula éxito en apoyos y crecerá: dos empresas y una universidad le hicieron donativos a Makers HMO que ayudarán a entregar estas estructuras gratuitamente a 5 mil profesionales de la salud en Sonora.

Ricardo Durán, integrante de Makers HMO, grupo conformado por ingenieros, empresarios y estudiantes de Hermosillo, afirmó que se creó una alianza encadenada para lograr la fabricación de un molde especializado, con el que se pueden producir las piezas a mayor escala y alcanzar a cubrir a un mayor número de especialistas que atienden la contingencia en diversos municipios.

 

Lo que sucedió, explicó Ricardo, fue lo siguiente: el Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) le entregó 15 mil pesos a Makers HMO, monto que servirá para pagarle a MORI Automation únicamente el costo de la materia prima del molde -hecho de una aleación de aluminio- y que, en el mercado, tiene un valor de 75 mil pesos más IVA.

Posteriormente, el molde que quedará listo el viernes de esta semana, será inyectado por BRH2 Plastics, la empresa que donará el plástico necesario para fabricar la estructura de las 5 mil caretas que, en el mercado, tendrían un valor total de 60 mil pesos. Es decir, 12 pesos por cada una. El molde servirá para fabricar 20 mil estructuras de calidad excelente.

A las estructuras o diademas que se ajustan a la frente del personal médico, de enfermería y paramédico, entre otros, sólo les faltará el plástico transparente que sirve como escudo entre el rostro del especialista y el paciente, por lo que requerirán apoyo con estas donaciones.

“Estos apoyos nos motivan más para seguir”, contó Ricardo, “y cabe aclarar que nosotros tenemos -para unas 500 o 600 barreras- el plástico cristalino para la parte de enfrente, entonces nos faltan unas 4 mil 500 hojas.

Por eso solicitamos el apoyo de la comunidad, del Gobierno Estatal o Municipal para la adquisición, así como el material para empaquetar, que son bolsas individuales donde las colocamos, para mandarlas en cajas bien empaquetadas a los centros de salud y hospitales de Sonora”.

Mientras tanto, Makers HMO continuará imprimiendo caretas con su equipo 3D, como lo ha hecho desde el inicio del proyecto, pero con menor presión, para seguir entregándolas a más profesionales que las necesiten en los hospitales sonorenses.

“Estamos muy agradecidos porque hemos recibido cerca de 12 mil pesos de donativos de la gente”, agregó, “nos ha dado de 50, 100 o 200 pesitos, algunos nos han dado mil, y se nota la voluntad de la gente por apoyar, por eso también le pedimos apoyo a la autoridad, que voltee a vernos, porque no hemos logrado contacto”.

A la fecha, Makers HMO ya entregó un total de 193 barreras faciales en Hermosillo; 100 al Isssteson en sus áreas de Urgencias e Inhaloterapia; 40 en Cruz Roja; 20 en el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM); 10 en Urgencias del Hospital Infantil; 3 en el Centro de Salud de la colonia Sahuaro.

Para los próximos días también entregarán en las Clínicas número 2 y 14 del IMSS, así como en las unidades de Ciudad Obregón y Guaymas, en el Hospital Militar, en el laboratorio de la Universidad de Sonora, en Cruz Roja de Puerto Peñasco y Nogales, así como en el Centro de Salud de Cumpas y un hotel donde se alojará el personal de salud que tengan contacto con pacientes infectados.

El material que actualmente requieren para cumplir la meta de las 5 mil barreras faciales, es lámina de PET-G de 0.5 milímetros; pues, de manera provisional, Makers HMO usa acrílico y pastas cristalinas para engargolar, pero desean entregar un producto con mayor calidad, basado en normas internacionales.

Para conocer más sobre este proyecto y apoyarlo, puedes visitar Makers HMO en Facebook.

*Fotos cortesía de TEV Sonora, una de las empresas colaboradoras de Makers HMO.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump ordena negar visas a inmigrantes con obesidad u otras enfermedades crónicas

El gobierno de Donald Trump ordenó a las autoridades de inmigración de Estados Unidos considerar inelegibles para la visa...

“Llegas y ya hueles a fritanga”, influencer critica Ciudad Obregón y redes la bautizan ‘Lady Fritanga’

La influencer Tamara Chiunti se convirtió en tendencia nacional este fin de semana luego de publicar un video en...

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’, quien acosó a Claudia Sheinbaum, por abuso sexual y molestar a 2 mujeres más

Ciudad de México.- Un juez de control vinculó a proceso a Uriel 'N', acusado de acosar sexualmente a tres...

Estos son los dueños de Waldo’s en Hermosillo y México: no han dado su versión del incendio

Hermosillo, Sonora.- A casi una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, que dejó 24...

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...
-Anuncio-