-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

¿Cómo afecta el horario de verano a quienes tienen sobrepeso?

Noticias México

“Es imposible”, afirma Adán Augusto López ante petición de Noroña de excluir al PAN

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, respondió al senador Gerardo...

Rubén Rocha revela que López Obrador intervino en su designación como candidato de Morena en 2021

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reveló que su designación como candidato de Morena en las elecciones de...

CNTE amenaza con huelga nacional en Mundial 2026; ‘Si no hay solución, no rodará su balón’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que podría estallar una huelga nacional durante el Mundial...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado domingo 5 de abril comenzó el horario de verano en México.

Aunque a no todos les pasa, algunos sí sienten cambios en sus cuerpos, como, por ejemplo, mayor cansancio.

Pero, ¿por qué afecta el horario de verano en cierta gente?

De acuerdo con un estudio publicado en el International Journal of Obesity, adelantar una hora el reloj resulta muy difícil para las personas que no son saludables o que padecen obesidad.

Algunas afectaciones son:

Problemas de sueño
Falta de energía
Indigestión
Pérdida de apetito
Falta de concentración
Irritabilidad

¡Ponte en forma!

Los investigadores detallan que el llamado “jet lag social” se presenta con mayor frecuencia en quienes tienen obesidad o sobrepeso.

“Esto quiere decir que su reloj interno no está sincronizado con los relojes sociales y laborales de todas las personas, por lo que el horario de verano empeora la condición”, mencionan los especialistas.

El jet lag se identifica al medir las horas de sueño que tienen entre semana en comparación con las de sus días de descanso. Entre mayor sea la diferencia, mayor será el desajuste del reloj interno.

“Las personas que tienen una mayor discrepancia entre las horas de sueño en los días de trabajo y en los de descanso son más propensos a ser obesos y poco saludables”, señalan los especialistas.

Un desfase de horario social tiene graves consecuencias en la salud, ya que se incrementa el riesgo de desarrollar diabetes, inflamación crónica y síndrome metabólico.

Por lo que se recomienda ajustar las horas de sueño de la semana laboral con los días de descanso.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Científicos en Suiza crean microrrobots que administran fármacos directamente en tejidos enfermos

Un equipo internacional de científicos ha desarrollado un sistema de micro y nanorrobots capaces de navegar por los vasos...

Labores de recolección de basura serán normales el 17 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A pesar de que el próximo lunes 17 de noviembre será día inhábil para las dependencias del...

Juan Limón, el tiktoker sonorense que se viralizó con su “chamarra dispensadora de cerveza” en el estadio de los Naranjeros

Hermosillo, Sonora.- El ingenio mexicano volvió a brillar en redes sociales gracias a Juan Limón, un tiktoker originario de...

Rubén Rocha revela que López Obrador intervino en su designación como candidato de Morena en 2021

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reveló que su designación como candidato de Morena en las elecciones de...

¿Desde cuándo los perros son ‘los amigos del hombre’? Estudio lo revela

Una serie de investigaciones científicas publicadas en la revista Science confirma que los perros acompañan al ser humano desde...
-Anuncio-