-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

¿Cómo afecta el horario de verano a quienes tienen sobrepeso?

Noticias México

Soldado Stephania Carmona muere por disparo en la cabeza durante práctica de tiro; sargento responsable se encuentra prófugo

Stephania Carmona Rojas, soldado de la Guardia Nacional de 20 años, murió el pasado 14 de octubre durante una...

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado domingo 5 de abril comenzó el horario de verano en México.

Aunque a no todos les pasa, algunos sí sienten cambios en sus cuerpos, como, por ejemplo, mayor cansancio.

Pero, ¿por qué afecta el horario de verano en cierta gente?

De acuerdo con un estudio publicado en el International Journal of Obesity, adelantar una hora el reloj resulta muy difícil para las personas que no son saludables o que padecen obesidad.

Algunas afectaciones son:

Problemas de sueño
Falta de energía
Indigestión
Pérdida de apetito
Falta de concentración
Irritabilidad

¡Ponte en forma!

Los investigadores detallan que el llamado “jet lag social” se presenta con mayor frecuencia en quienes tienen obesidad o sobrepeso.

“Esto quiere decir que su reloj interno no está sincronizado con los relojes sociales y laborales de todas las personas, por lo que el horario de verano empeora la condición”, mencionan los especialistas.

El jet lag se identifica al medir las horas de sueño que tienen entre semana en comparación con las de sus días de descanso. Entre mayor sea la diferencia, mayor será el desajuste del reloj interno.

“Las personas que tienen una mayor discrepancia entre las horas de sueño en los días de trabajo y en los de descanso son más propensos a ser obesos y poco saludables”, señalan los especialistas.

Un desfase de horario social tiene graves consecuencias en la salud, ya que se incrementa el riesgo de desarrollar diabetes, inflamación crónica y síndrome metabólico.

Por lo que se recomienda ajustar las horas de sueño de la semana laboral con los días de descanso.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigan millonario robo de joyas ‘históricas’ en el Museo del Louvre en París

El Museo del Louvre en París fue escenario de un robo que obligó a su cierre durante todo este...

Soldado Stephania Carmona muere por disparo en la cabeza durante práctica de tiro; sargento responsable se encuentra prófugo

Stephania Carmona Rojas, soldado de la Guardia Nacional de 20 años, murió el pasado 14 de octubre durante una...

Oriónidas 2025: así podrás ver la lluvia de estrellas desde México

Las noches de octubre se preparan para recibir uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la lluvia...

Reabren las “tiendas chinas” que fueron cerradas en 2024 por vender contrabando en Hermosillo

Por: Tadeo Cruz y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Dos tiendas de mercancía asiática o “mercachinas” reabrieron sus puertas en...

Casa Blanca responde ante manifestaciones por ‘No Kings’ en EEUU con burla en redes sociales

La Casa Blanca respondió a las manifestaciones realizadas en Estados Unidos este sábado 18 de octubre de 2025 bajo...
-Anuncio-