-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

108 mexicanos han fallecido en EEUU a causa de coronavirus: SRE

Noticias México

Sheinbaum responde a Trump: T-MEC se mantiene vigente y acuerdos bilaterales no sustituyen el tratado

Tras los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posibilidad de sustituir el T-MEC con acuerdos bilaterales con...

Israel frena segunda flotilla humanitaria rumbo a Gaza y detiene a 145 participantes

El equipo legal Adalah, que representa a los integrantes de la Flotilla Sumud, exigió este miércoles “acceso inmediato” a...

Huracán Priscilla baja a categoría 1 y avanza al suroeste de Baja California Sur

El huracán Priscilla disminuyó su intensidad a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y continúa desplazándose al suroeste de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Derivado de la emergencia sanitaria por COVID-19, han fallecido 108 mexicanos que se encontraban en Estados Unidos, reportó la secretaría de Relaciones Exteriores.

Al referirse a la asistencia consular que ha brindado dado a mexicanos en aquel país, la dependencia informó sobre un incremento en el número de casos de compatriotas que han dado positivo en la prueba del COVID-19, así como las personas que han fallecido a causa de esta enfermedad.

De la cifra anterior, el mayor número de fallecidos se ha registrado en Nueva York con 86 personas, le sigue Illinois con 7, 3 en California, y 3 en Nueva Jersey, 2 en Georgia y la misma cantidad en Wisconsin, con uno en Washington, Colorado, Pensilvania, Indiana y Kentucky.

Aclaró que solamente se toman en cuenta las estadísticas que son reportadas a la red consular, por lo que los números podrían variar. En el caso de las personas fallecidas, se ha brindado asistencia consular para el traslado de restos a territorio nacional.

Además, se coordinan acciones con las autoridades de salud estatales para observar los protocolos sanitarios en vigor para el traslado de personas fallecidas.

Indicó la dependencia que la asistencia a mexicanos se ha realizado tomando en cuenta las medidas sanitarias en vigor, a las personas mexicanas que tienen el virus y sus familiares.

Se ha preparado y difundido en redes sociales los documentos denominados “Guías de recursos locales”, en donde se condensa información oficial sobre los recursos y servicios puestos a disposición por las autoridades estadounidenses, y en muchos casos, las personas mexicanas indocumentadas también pueden acceder a esos apoyos.

De igual forma, destaca los apoyos para la repatriación voluntaria a México; orientación sobre los servicios médicos a los que pueden tener acceso para realizarse la prueba o recibir tratamiento por el COVID-19.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran hombre sin vida y suspendido de cuerda al interior de tráiler al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida la mañana de este miércoles en el interior de un tractocamión...

Pronostican fuertes lluvias en Sonora por ciclón tropical ‘Priscilla’

El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que durante el próximo...

Encabezan Alfonso Durazo y Rosa Icela Rodríguez audiencia de consulta para reforma electoral desde Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, donde autoridades...

Israel frena segunda flotilla humanitaria rumbo a Gaza y detiene a 145 participantes

El equipo legal Adalah, que representa a los integrantes de la Flotilla Sumud, exigió este miércoles “acceso inmediato” a...

Venía drogado y sin casco motociclista atropellado por comandante de la AMIC en San Carlos, afirman abogados

Hermosillo, Sonora.– Los abogados de Luis Alejandro "N", comandante de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) señalado como...
-Anuncio-