-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

108 mexicanos han fallecido en EEUU a causa de coronavirus: SRE

Noticias México

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Derivado de la emergencia sanitaria por COVID-19, han fallecido 108 mexicanos que se encontraban en Estados Unidos, reportó la secretaría de Relaciones Exteriores.

Al referirse a la asistencia consular que ha brindado dado a mexicanos en aquel país, la dependencia informó sobre un incremento en el número de casos de compatriotas que han dado positivo en la prueba del COVID-19, así como las personas que han fallecido a causa de esta enfermedad.

De la cifra anterior, el mayor número de fallecidos se ha registrado en Nueva York con 86 personas, le sigue Illinois con 7, 3 en California, y 3 en Nueva Jersey, 2 en Georgia y la misma cantidad en Wisconsin, con uno en Washington, Colorado, Pensilvania, Indiana y Kentucky.

Aclaró que solamente se toman en cuenta las estadísticas que son reportadas a la red consular, por lo que los números podrían variar. En el caso de las personas fallecidas, se ha brindado asistencia consular para el traslado de restos a territorio nacional.

Además, se coordinan acciones con las autoridades de salud estatales para observar los protocolos sanitarios en vigor para el traslado de personas fallecidas.

Indicó la dependencia que la asistencia a mexicanos se ha realizado tomando en cuenta las medidas sanitarias en vigor, a las personas mexicanas que tienen el virus y sus familiares.

Se ha preparado y difundido en redes sociales los documentos denominados “Guías de recursos locales”, en donde se condensa información oficial sobre los recursos y servicios puestos a disposición por las autoridades estadounidenses, y en muchos casos, las personas mexicanas indocumentadas también pueden acceder a esos apoyos.

De igual forma, destaca los apoyos para la repatriación voluntaria a México; orientación sobre los servicios médicos a los que pueden tener acceso para realizarse la prueba o recibir tratamiento por el COVID-19.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...

Piden apoyo para equipo de beisbol adaptado para personas con discapacidad en Hermosillo; necesitan jersey y gorras

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- El equipo de béisbol adaptado Guerreros de Hermosillo pide a la comunidad el apoyo...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

Condena Comité Ciudadano de Seguridad asesinato de 3 menores y madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor e indignación, colectivos ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversos sectores de la...

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...
-Anuncio-