-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Mal uso de cubrebocas aumentará probabilidad de expansión del virus, deben dejarse para personal médico: Salud Sonora

Noticias México

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los insumos básicos, como cubrebocas, deben dejarse para el personal médico que se enfrenta directamente con casos de coronavirus en Sonora, señaló Gerardo Álvarez Hernández.

El director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud en la entidad, abundó que el uso excesivo del producto por parte de los ciudadanos provoca que ninguna empresa a nivel mundial pueda sostener la alta demanda.

“Es estratégico que nuestro personal de salud esté protegido porque si no lo protegemos, evidentemente no vamos a tener esa primera línea de batalla para atender pacientes. En este sentido, sí puedo garantizar que la Secretaría de Salud ha hecho un enorme esfuerzo para adquirir insumos.

¿Qué está pasando en el mercado? Que hay poca disponibilidad de productos. Incluso países como Estados Unidos ha lanzado campañas para que la gente deje de usar mascarillas de uso médico en las calles, porque hay un desabasto impresionante que ninguna empresa del mundo está pudiendo sostener”.

Sumado a lo anterior, agregó Álvarez Hernández, existe poca efectividad si no se sabe retirar el insumo de la manera correcta, lo que a su vez provoca que se contaminen manos y rostros y que aumente la probabilidad de expansión del virus.

El especialista también indicó que este martes se realizará una capacitación con los delegados sindicales y personal de la Secretaría de Salud para explicar el uso adecuado de la ropa y el cubrebocas, a fin de garantizar una mayor protección a los servidores médicos.

En entrevista para Proyecto Puente, los infectólogos Alan Humberto Soto Gaxiola y Jesús Sánchez Colín coincidieron en que el uso de cubrebocas disminuye la propagación del virus por parte del contagiado pero no garantiza la protección total contra COVID-19 para el resto de la población.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Israel intercepta dos proyectiles desde Gaza en medio de negociaciones para posible tregua

Kisufim, Israel.- El Ejército israelí informó que este sábado interceptó dos proyectiles lanzados desde el sur de la Franja...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Fuerte choque casi termina en derrumbe de pared de vivienda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos casi termina acaba en la sala de un hogar en la colonia...

Encuentran a mujer sin vida en carretera hacia Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sin vida fue encontrada en el entronque con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino la mañana...
-Anuncio-