-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Mal uso de cubrebocas aumentará probabilidad de expansión del virus, deben dejarse para personal médico: Salud Sonora

Noticias México

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los insumos básicos, como cubrebocas, deben dejarse para el personal médico que se enfrenta directamente con casos de coronavirus en Sonora, señaló Gerardo Álvarez Hernández.

El director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud en la entidad, abundó que el uso excesivo del producto por parte de los ciudadanos provoca que ninguna empresa a nivel mundial pueda sostener la alta demanda.

“Es estratégico que nuestro personal de salud esté protegido porque si no lo protegemos, evidentemente no vamos a tener esa primera línea de batalla para atender pacientes. En este sentido, sí puedo garantizar que la Secretaría de Salud ha hecho un enorme esfuerzo para adquirir insumos.

¿Qué está pasando en el mercado? Que hay poca disponibilidad de productos. Incluso países como Estados Unidos ha lanzado campañas para que la gente deje de usar mascarillas de uso médico en las calles, porque hay un desabasto impresionante que ninguna empresa del mundo está pudiendo sostener”.

Sumado a lo anterior, agregó Álvarez Hernández, existe poca efectividad si no se sabe retirar el insumo de la manera correcta, lo que a su vez provoca que se contaminen manos y rostros y que aumente la probabilidad de expansión del virus.

El especialista también indicó que este martes se realizará una capacitación con los delegados sindicales y personal de la Secretaría de Salud para explicar el uso adecuado de la ropa y el cubrebocas, a fin de garantizar una mayor protección a los servidores médicos.

En entrevista para Proyecto Puente, los infectólogos Alan Humberto Soto Gaxiola y Jesús Sánchez Colín coincidieron en que el uso de cubrebocas disminuye la propagación del virus por parte del contagiado pero no garantiza la protección total contra COVID-19 para el resto de la población.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...

Bloqueos de transportistas en carreteras continuarán en 10 puntos del país

Los bloqueos encabezados por transportistas y campesinos se mantienen activos la mañana de este martes 25 de noviembre de...

“¿Qué necesidad de cerrar las carreteras?”, cuestiona Sheinbaum ante protestas por inseguridad, agricultura y Ley de Aguas

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a los campesinos y transportistas que este lunes paralizaron diversas entidades...

Fátima Bosch se defiende de críticas tras coronarse Miss Universe y condena violencia y campañas en su contra: “No me voy a quedar callada”

Fátima Bosch Fernández, ganadora de Miss Universe 2025, publicó una serie de mensajes en los que denunció agresiones, insultos...
-Anuncio-