-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Los animales son mucho más inteligentes de lo que creemos: cuentan para sobrevivir

Noticias México

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque no pueden elegir números precisos, los animales pueden comprender qué es más y los investigadores creen que esta capacidad de procesar y representar números, conocida como competencia numérica.
Muchos animales ‘cuentan’ y les ayuda a sobrevivir

En una revisión publicada en la revista ‘Trends in Ecology and Evolution’, Andreas Nieder, neurobiólogo de la Universidad de Tübingen, en Alemania, explora la literatura actual sobre cómo las diferentes especies animales comprenden los números y el impacto en su supervivencia.

“Curiosamente, ahora sabemos que la competencia numérica está presente en casi todas las ramas de la vida animal”, explica Nieder, quien trabaja con diferentes especies para explorar cómo los animales entrenados distinguen y representan números, así como cómo se representan los números en el cerebro.

“Diferentes grupos de animales obviamente desarrollaron este rasgo independientemente de otros linajes y eso indica fuertemente que tiene que tener un valor adaptativo –explica–. Por lo tanto, la capacidad de distinguir números tiene que tener un gran beneficio de supervivencia y de reproducción”.

Las abejas melíferas, por ejemplo, pueden recordar la cantidad de puntos de referencia que pasan cuando buscan comida para encontrar el camino de regreso a la colmena. “El último antepasado común entre las abejas y los primates estadounidenses vivió hace unos 600 millones de años –apunta–. Pero aún así, desarrollaron una competencia numérica que, en muchos aspectos, es comparable a la competencia numérica de los vertebrados”.

Esto también se puede ver en animales que eligen una mayor cantidad de alimentos en una pequeña cantidad o en los que forman alianzas de caza. Es más probable que los lobos cacen con éxito si tienen el número correcto de lobos en su manada para el tamaño de su presa: con presas como alces y alces, solo se necesitan entre seis y ocho lobos, mientras que la caza de bisontes requiere un grupos de entre nueve y trece.

Al mismo tiempo, sus presas también usan este concepto para protegerse de los depredadores: los alces tienden a vivir en manadas más pequeñas, que rara vez tienen encuentros con lobos, o se reúnen en manadas grandes para reducir la posibilidad de que cualquier individuo se convierta en presa. “Obviamente, están evaluando la cantidad de individuos en sus grupos para sus situaciones de la vida cotidiana”, destaca Nieder.

Además, se ha demostrado que la competencia numérica incluso juega un papel en la atracción de una pareja. Por ejemplo, las ranas macho cantan ‘anuncios’ para atraer a las hembras.

Las hembras, escuchando la complejidad de sus llamadas, eligen al macho que canta más en su llamada de apareamiento. Incluso una vez que han atraído a una pareja, especies como el escarabajo del gusano de la harina y el cowbird utilizan la competencia numérica para aumentar la probabilidad de tener descendencia.

A pesar de estos muchos ejemplos de competencia numérica en animales, este tema no ha sido objeto de muchos estudios. “Muchos de estos hallazgos de comportamiento en la naturaleza generalmente se han recopilado como subproductos o hallazgos accidentales de otras preguntas de investigación”, lamenta Nieder.

Los investigadores tienen una idea de las reglas que rigen la competencia numérica en los animales, incluido que cuentan aproximadamente en lugar de específicamente y que dos números deben ser más diferentes para distinguirlos a medida que esos números aumentan, y parece evidente que esas habilidades son adaptativas.

Sin embargo, Nieder argumenta que se necesita hacer más investigación para comprender completamente las presiones selectivas y los beneficios de aptitud física de la competencia numérica.

También dice que es importante comprender mejor las leyes de la percepción y la maquinaria cognitiva y neural subyacente que entra en la competencia numérica, para comprender cómo impulsa las decisiones relacionadas con el estado físico.

Con ese fin, en el próximo año, Nieder y su laboratorio avanzarán hacia la investigación de cómo el cerebro y las neuronas procesan los números en los animales. “Espero poder alentar a los ecologistas del comportamiento a explorar específicamente la competencia numérica en la naturaleza y, al hacerlo, también abrir nuevos campos de investigación”, dice.
Tomado de Econoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emiten alerta azul para Hermosillo, Cajeme y otros municipios de Sonora por tormenta tropical ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta azul para varios municipios del sur y...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...

Dina Boluarte afirma que no buscará asilo y permanecerá en Perú: “Estoy en mi hogar”

La expresidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este viernes que no tiene intención de solicitar asilo ni de salir...

Tec Campus Sonora Norte inaugura su nueva cabina radiofónica junto a Allan Tucker, ganador del Grammy y Discos de Oro

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey ha inaugurado su nueva cabina radiofónica en el campus Sonora Norte, transformando espacios académicos...
-Anuncio-