-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

¿Cuántas especies de serpientes venenosas existen?

Noticias México

Detienen a 59 policías, al director de la corporación y 4 integrantes de grupo delictivo en Chiapas

La Fiscalía General de Chiapas dio a conocer este martes la detención de 59 elementos de la policía municipal...

Dan a conocer la lista de los 26 criminales entregados por México a EEUU

México envió este martes a 26 presos a Estados Unidos, donde están acusados de narcotráfico y entre los que...

Tormenta tropical ‘Erin’ podría convertirse en Huracán, ¿afectará México? Te decimos

La tormenta tropical “Erin” podría convertirse el jueves en huracán, el primero de la temporada del Atlántico, mientras crece...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las mordeduras de las 700 serpientes venenosas que existen crean heridas punzantes por los colmillos y envenenamiento. En general, todos estos reptiles reaccionan en defensa propia cuando se sienten en peligro. ¿Pero realmente el veneno evolucionó como mecanismo de defensa? Esta es la pregunta que se hizo un equipo de investigadores, liderado por la Universidad Bangor en Reino Unido.

En su trabajo, publicado en la revista Toxins, los investigadores revelan que si realmente el veneno surgió como defensa, debería ser lo suficientemente doloroso para disuadir al depredador y permitir a la serpiente escapar, como ocurre con las picaduras de abeja.

Existen 700 especies venenosas de serpientes en el Planeta
Sin embargo, pocos venenos de estos reptiles provocan un dolor inmediato. De hecho, según las 400 encuestas realizadas por los investigadores a personas que habitualmente trabajan o están en contacto con estos reptiles (herpetólogos, criadores y trabajadores en el campo), el dolor aparecía entre el primer y quinto minuto después de la mordedura.

El estudio muestra así que solo el 14,55 % de los encuestados sufrió un dolor molesto a los cinco minutos de experimentar la mordedura, el 30,82 % lo hizo pasados los cinco minutos. Sorprendentemente, el 54,62 % informó que nunca experimentó un dolor lo suficientemente fuerte como para hacer dejar de trabajar o hacer otras actividades.

Según los investigadores, esto implicaría que la composición de esta sustancia no ha evolucionado con un propósito defensivo primario. “Nuestros resultados sugieren que es poco probable los venenos evolucionaran impulsados por su uso en defensa, aunque es probable que existan excepciones interesantes como el uso defensivo del veneno que escupen algunas cobras”, explica Kevin Arbuckle, profesor en el departamento de Biociencias de la Universidad de Swansea y coautor del artículo.

Veneno para alimentarse
Las serpientes emplean su veneno para alimentarse, en realidad. Gracias a su mordedura, consiguen paralizar y dominar a sus presas para poder ingerirlas.

“Aunque podríamos haber esperado que defender su vida fuera más importante para estos animales que alimentarse, resulta que la selección natural para la dieta es el principal impulsor de la evolución del veneno en las serpientes”, aclara Wolfgang Wüster, experto de renombre mundial en la evolución del veneno de serpiente en la Universidad de Bangor y coautor del trabajo.

Los investigadores esperan ahora que estudios como este comiencen a alentar una mayor investigación sobre la función y la ecología natural del veneno de serpiente, “particularmente sobre las serpientes venenosas de colmillos posteriores, de las que todavía sabemos muy poco”, concluye Wüster.
Tomado de Econoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tormenta tropical ‘Erin’ podría convertirse en Huracán, ¿afectará México? Te decimos

La tormenta tropical “Erin” podría convertirse el jueves en huracán, el primero de la temporada del Atlántico, mientras crece...

Incrementa flujo vehicular tras segundo día tras regreso a clases universitarias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este martes 12 de agosto se llevó a cabo el segundo día del operativo especial de tránsito...

Confirma juez no vinculación a proceso a Emilio Hoyos, exdirector de Policía Municipal de Hermosillo; lo celebra en redes sociales

Hermosillo, Sonora.- El exdirector de la Policía de Hermosillo, Manuel Emilio Hoyos, no fue vinculado a proceso, tras la...

Inicia Unique People recolecta anual de útiles escolares para beneficiar a estudiantes de primaria en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La organización voluntaria Unique People Hermosillo puso en marcha su tradicional colecta anual de útiles escolares, con el objetivo de...

Lorenia Valles destaca a juventudes como papel importante en la 4T y transformación de Sonora

Hermosillo, Sonora.– En el marco del Día Internacional de la Juventud, la senadora sonorense Lorenia Valles aseguró que la...
-Anuncio-