-Anuncio-
jueves, julio 24, 2025

Ante el rechazo de AMLO, empresarios arman su “Plan B”: Consejo Coordinación Empresarial

Noticias México

SRE y Sectur firman acuerdos para impulsar diplomacia turística en México

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, y la titular de la Secretaría de Turismo...

Comisión Permanente del Congreso exige que se liberé a mexicanos detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ en EEUU

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exigió la liberación inmediata de los mexicanos detenidos en el centro...

Sismo de 4.6 sorprende a Culiacán, Sinaloa; gente reportó los hechos en redes sociales

Un sismo de magnitud preliminar 4.6 sorprendió la noche del miércoles a habitantes de Culiacán, generando evacuaciones aisladas y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante el rechazo del presidente Andrés Manuel López Obrador a las propuestas de la Iniciativa Privada para enfrentar la contingencia del COVID-19, el sector empresarial prepara un plan B, sin el gobierno federal.

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinación Empresarial (CCE), anticipó que hoy se conectarán cerca de mil líderes empresariales del país, para escuchar propuestas económicas.

Trataremos de presentar las opciones que nos quedan a la mano, vamos a buscar la solidaridad de cada cadena de valor del país, empezando desde el sector exportador, industrial, comercial, primario, banqueros, para proteger hasta donde podamos”, comentó.

Dijo que las firmas buscarán, a través del sacrificio de sus ganancias, apoyar la conservación de empleos.

“Las utilidades y ganancias, desde la más pequeña hasta la más grande empresa, se verán seriamente afectadas”, advirtió Salazar Lomelín.

Ayer en la tarde, integrantes del Consejo Mexicano de Negocios se reunieron con López Obrador, en un encuentro calificado de “bueno”.

Salazar Lomelín dijo que nunca pidieron rebajas ni derogación de impuestos; tampoco el salvamento de nadie, sino que se focalizarán los apoyos a las Pymes y Mypimes que están en riesgo de quiebra.

Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, afirmó que cada día que pasa, se traducirá en la pérdida de millones de empleos y cierres de empresas.

Representantes de cúpulas empresariales de Jalisco se deslindaron del CCE y buscarán una comunicación directa con el gobierno federal.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tribunal de EEUU falla en contra de Trump y su orden ejecutiva de eliminar derecho de ciudadanía por nacimiento

Un tribunal de apelaciones falló este miércoles en contra de la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald...

SRE y Sectur firman acuerdos para impulsar diplomacia turística en México

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, y la titular de la Secretaría de Turismo...

Comisión Permanente del Congreso exige que se liberé a mexicanos detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ en EEUU

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exigió la liberación inmediata de los mexicanos detenidos en el centro...

Aseguran arsenal, vehículos y droga tras operativo militar en Cajeme

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC), aseguraron un arsenal, droga, vehículos y...

Sismo de 4.6 sorprende a Culiacán, Sinaloa; gente reportó los hechos en redes sociales

Un sismo de magnitud preliminar 4.6 sorprendió la noche del miércoles a habitantes de Culiacán, generando evacuaciones aisladas y...
-Anuncio-