-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Para los que se agobian, mal plan con el coronavirus

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Después de ver tanta información falsa en redes sociales y escuchar decir a las autoridades sanitarias que se puede colapsar nuestro sistema de salud, al grado tal que tengamos que decidir a quién vamos a dejar morir primero, no hay referencias de que antes del COVID-19 se haya brindado tanto apoyo psicológico por la vía telefónica como la que se ofrece en este momento.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia en la CDMX, por ejemplo, brinda esta asistencia sin desatender los temas de su competencia porque se ha detectado que los ladrones se mueven para encontrar nuevas formas de robar o defraudar. El organismo a cargo de Salvador Guerrero ha recibido llamadas no sólo del Valle de México, sino de 27 entidades del país debido a que la emergencia provoca a la gente miedo, ansiedad, incertidumbre, tristeza, depresión.

“Es normal que la situación nos provoque estos sentimientos, pero cuando ya no nos dejan realizar nuestra vida con normalidad es importante que busquemos ayuda”, me dice Guerrero. El problema mayor es que en algunos casos, la situación provoca pensamientos suicidas. Por fortuna, las líneas de apoyo funcionan 24 horas y para quienes la han usado, una de las primeras recomendaciones ofrecidas es agregar a la sana distancia social impuesta para evitar la propagación del COVID-19, la misma separación en redes sociales porque están inundadas de información tóxica y falsa.

La gente que llama para pedir asesoría lo hace porque quiere medidas de prevención y conocer más sobre el coronavirus (44%); apoyo psicológico (24%); acciones de verificación, revisión y apoyo médico (10%); apoyo económico (4%); delitos relacionados con COVID-19 (3%); medidas de higiene (2%); orientación sobre formas de contagio (1%) y situación de convivencia familiar (1%).

“Hay que tomar un minuto y pensar qué significado le vas a dar a la crisis. Una carga negativa o aprovecharás la oportunidad para conocer a la familia, para darle un resignificado a la convivencia”, apunta Salvador, quien pone a disposición el teléfono 5533-5533 para ayuda psicológica.

Si cumplimos las disposiciones que nos dan las autoridades sanitarias, vamos a salir bien librados porque no depende de la riqueza de una potencia el hecho de salir adelante de esta crisis, sino de las sociedades más disciplinadas.

Por lo que hace a la inseguridad, los robos a casa-habitación disminuyeron para dar paso al incremento de robo de información digital o suplantaciones de identidad, así como préstamos de dinero en efectivo a tasas de interés muy altas. Se tiene la sospecha de que este último caso se trate de la modalidad gota a gota de bandas del crimen para lavar dinero.

•••

UPPERCUT: En la última semana he leído decenas de conclusiones de universidades del mundo, incluida de China, donde hablan de que el uso de cubrebocas frena la propagación de contagio de coronavirus. El mayor experto de COVID-19, el chino George Gao, advierte que el peor error de Europa fue no usar cubrebocas. ¿Cuándo va a hacer la recomendación López-Gatell en México?

 

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Amante de las aves: Magdalena Souza cuida y alimenta a pichones que visitan parque de colonia Sonacer en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El amor y preocupación por los animales llevó a Magdalena Souza Sorovilla, de 65 años, a dar...

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Realizan Legislatura Infantil 2025; piden crear entornos escolares seguros y respetuosos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Como parte del Programa Diputada y Diputado Infantil por un Día, se realizó la “Legislatura Infantil 2025”,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...
- Advertisement -