-Anuncio-
sábado, mayo 3, 2025

UNAM recomienda usar cubrebocas para viajar en transporte público

Noticias México

Sheinbaum confirma que Trump le ofreció enviar militares a México para combatir el narcotráfico: “Pero la soberanía no se vende”

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum reconoció que Donald Trump le propuso enviar al ejército de Estados Unidos a México...

De Juegos Olímpicos a ring profesional: Marco Verde hará su debut en el boxeo

Marco Verde se encuentra listo para su gran debut dentro del boxeo profesional, este sábado en una cartelera importante...

EEUU crea zona militar en frontera con México; despliega casi 12 mil soldados

El Ejército de Estados Unidos creó una segunda zona militar en la frontera con México, en el estado de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendaron el uso del cubrebocas en situaciones en las que no es posible guardar sana distancia, por ejemplo, para viajar en el transporte público.

Luego de la polémica que se ha levantado en los últimos días sobre la relevancia o no de utilizar este dispositivo como una medida para prevenir los contagios de coronavirus, señalaron que este puede generar una sensación de seguridad entre las personas que podría hacerlas descuidar otras medidas.

“Ante la situación epidemiológica es desde luego válido reflexionar sobre la utilidad del cubrebocas; básicamente en situación de reunión, si alguien sale a un sitio y puede estar en un supermercado, en una fila, en alguna situación de este tipo”, dijo Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS).

“Las personas que viajan en el Metro, cuando se acumula la gente, en los autobuses, en el transporte público, cómo hacen para mantener la sana distancia, pues evidentemente no se puede y hay que atenerse uno a otras medidas, y una es utilizar un cubrebocas”, expuso.

Los integrantes de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus reflexionaron en conferencia de prensa que las personas que no son población de riesgo pueden utilizar los cubrebocas comunes, pero deben dejar que otros insumos especializados, como las máscaras N-95, queden para médicos, enfermeras y trabajadores del sector salud.

“No necesitamos los trajes completos que hemos visto en documentales o noticias, en esencia el personal necesita una máscara N-95 si va estar en contacto cercano, gogles o una visera completa, gorro, bata, guantes que le cubran las muñecas y materiales suficientes para poder higienizar su manos, si esto no lo tienen se exponen a un riesgo inmenso”, dijo Malaquías López Cervantes, del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre que mostró sus partes íntimas a 2 menores de edad en colonia Las Minitas, de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- José María 'N', de 43 años, fue arrestado por la Policía Municipal luego de exhibir sus partes...

Donald Trump papa: A la espera del cónclave, el presidente de EEUU subió imagen vestido de santo pontífice

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una...

Capturan a Pedro ‘N’ en Hermosillo; era buscado en Chihuahua por robo agravado

Hermosillo, Sonora.- Pedro Valerio “N”, de 36 años, fue detenido en Hermosillo por elementos de la Agencia Ministerial de...

‘Toño’ Astiazarán celebra a los más pequeños con ‘ChiquiFest 2025’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se realizó la cuarta edición del ChiquiFest 2025 en Hermosillo, donde el Gobierno municipal, encabezado por Antonio...

Explosión de gas en negocio de hotdogs al norte de Hermosillo deja un trabajador lesionado

Hermosillo, Sonora.- El trabajador de un reconocido establecimiento de hotdogs en Hermosillo resultó con quemaduras en aproximadamente el 40%...
-Anuncio-