-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Más de un millón de personas se han infectado de COVID-19 en el mundo; 51 mil han muerto

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 2 de abril (RT).– El número total de infectados con coronavirus ha alcanzado este jueves el millón de casos en todo el mundo. Según las estadísticas oficiales recogidas por el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos), en el mundo se registran un millón 002 mil 159 positivos por SARS-CoV-2. De ellos, 51 mil 485 contagiados han muerto y 208 mil 949 se han recuperado.

La mayor parte de los contagios se han registrado en Estados Unidos (236 mil 339 casos), Italia (115 mil 242), España (110 mil 238), Alemania (84 mil 600), China (82 mil 432), Francia (59 mil 929) e Irán (50 mil 468). En América Latina, Brasil sigue siendo el país que suma un mayor número de contagios, con 7 mil 910 casos confirmados, seguido por Chile (3 mil 404) y Ecuador (3 mil 163).

La mayor parte de las muertes se han producido en Italia y España, que acumulan 13 mil 155 y 10 mil 096 fallecidos, respectivamente, seguidos de Estados Unidos, con un total de 5 mil 648 víctimas mortales. Entre tanto, en China, donde se inició el brote del nuevo coronavirus, ya solo quedan 2 mil 545 casos activos después de que en el país se recuperaran 76 mil 565 personas y otras 3 mil 322 perdieran la vida.

Alrededor de la mitad de la población mundial —unos 3 mil 900 millones de personas— se encuentra en régimen de cuarentena en más de 90 naciones a petición de los gobiernos, en un esfuerzo por frenar la propagación del nuevo virus, que se registró por primera vez el pasado mes de diciembre en la ciudad china de Wuhan.

Tras más de dos meses de confinamiento, Wuhan, donde se originó la pandemia mundial de COVID-19, ha empezado a levantar las restricciones de la cuarentena tras una semana sin detectar ningún nuevo contagio.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), reveló este miércoles en una rueda de prensa que la cifra de muertes por la pandemia del COVID-19 se duplicó la semana pasada. En la misma línea, explicó que en las últimas cinco semanas se ha registrado un crecimiento “casi exponencial” en el número de casos nuevos, llegando el coronavirus a casi todas las partes del mundo.

Robert Redfield, director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), afirmó que hasta un 25 por ciento de los contagiados con el nuevo coronavirus podrían ser portadores asintomáticos.

Los investigadores no saben cuántas personas están infectadas sin sentirse enfermas. Se estima que hasta un 18 por ciento de los positivos en el crucero Diamond Princess nunca desarrollaron síntomas.

En ese sentido, Gerardo Chowell Gerardo Chowell, epidemiólogo de la Universidad Estatal de Georgia que participó en el estudio, comentó a The New York Times que los pasajeros del crucero tienden a ser mayores y, por lo tanto, más propensos a desarrollar síntomas, con lo que estima que alrededor del 40 % de la población general podría infectarse sin mostrar signos de ello.

Otra investigación sugiere que entre el 20 % y el 40 % de las transmisiones en China “ocurrieron antes de que aparecieran los síntomas”, subraya uno de sus autores, el epidemiólogo Benjamin Cowling de la Universidad de Hong Kong.

Por otro lado, en la línea con las declaraciones de Redfield, varios estudios han demostrado que las personas infectadas con el nuevo coronavirus son más contagiosas entre uno y tres días antes de que comiencen a mostrar síntomas, transmisión presintomática que no existió en caso de los coronavirus que causaron SARS y MERS.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-