-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Piden suspender actividades no esenciales en México hasta 30 de abril; van 1,094 casos confirmados y 28 muertes por COVID-19

Noticias México

Confía defensa de Javier Duarte en que pueda salir en libertad anticipada

La defensa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, manifestó confianza en que la justicia federal le otorgue la libertad...

Detienen al presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo; lo vinculan a célula del CJNG

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó este miércoles la detención de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”,...

Presentan denuncia formal a Cofepris para cancelar ‘Caravanas Navideñas Coca-Cola’

La organización El Poder del Consumidor (EPC) presentó una denuncia formal ante la Comisión Federal para la Protección contra...
-Anuncio-
- Advertisement -

Autoridades de Salud federal informaron este lunes que en México se han confirmado 1,094 casos de COVID-19 y 28 muertes por esa enfermedad en el país.

Ciudad de México (8), Jalisco (3) y Sinaloa (3) son los estados con más fallecimientos.

“Estamos ya en una fase de ascenso rápido” de casos, insistió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, por lo que urgió a cumplir las recomendaciones de higiene y de quedarse en casa.

También se ordenó la suspensión inmediata desde el 30 de marzo al 30 de abril de actividades no esenciales en sectores público, privado y social para mitigar la propagación del coronavirus.

Actividades esenciales no paran (las que son necesarias para atender emergencia sanitaria, las involucradas en la seguridad pública, los sectores esenciales para el funcionamiento de la economía, operación de programas de gobierno, servicios esenciales).

En todos los sectores esenciales se tendrán que aplicar las siguientes acciones: no congregar a más de 50 personas, además de lavado de manos, estornudo de etiqueta y sana distancia.

Se exhorta a la población a cumplir el resguardo domiciliario corresponsable del 30 de marzo al 30 de abril. Limitación voluntaria de movilidad. Permanecer en el domicilio el mayor tiempo posible.

A toda persona mayor de 60 años o diagnóstico con enfermedades crónicas el resguardo domiciliario es obligatorio incluso si trabaja en una actividad esencial.

El personal esencial de interés público, funcionarios de gobierno, podrán de manera voluntaria presentarse a laborar.

La Secretaría de Salud en acuerdo con Economía y Trabajo emitirán lineamientos para el regreso escalonado a las actividades.

Se deberán postergar hasta nuevo aviso todos los censos y encuestas que involucren la movilización e interacción física.

Fuente: México AS y Animal Político

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presentan denuncia formal a Cofepris para cancelar ‘Caravanas Navideñas Coca-Cola’

La organización El Poder del Consumidor (EPC) presentó una denuncia formal ante la Comisión Federal para la Protección contra...

Nicolás Maduro declara a Jesucristo como ‘dueño de Venezuela’

En un acto religioso celebrado este martes en el Palacio de Miraflores, el dictador venezolano Nicolás Maduro encabezó un...

“No hay persecución política ni represión”, asegura Sheinbaum al pedir investigación sobre grupos violentos en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este miércoles su llamado a investigar los hechos de violencia registrados durante la marcha...

Christian Nodal gana batalla legal; descartan fraude y falsificación denunciados por su exdisquera

El cantante de regional mexicana Christian Nodal no fue procesado por la supuesta falsificación de contratos que Universal Music...

Google lanza Gemini 3, su versión mejorada de IA que busca superar a la competencia

Google ha lanzado Gemini 3, su nuevo y potente modelo de inteligencia artificial, marcando un esfuerzo significativo para recuperar...
-Anuncio-