-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Piden suspender actividades no esenciales en México hasta 30 de abril; van 1,094 casos confirmados y 28 muertes por COVID-19

Noticias México

Intensas lluvias dejan 37 muertos en cinco estados de México, continúan labores de rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta...

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Autoridades de Salud federal informaron este lunes que en México se han confirmado 1,094 casos de COVID-19 y 28 muertes por esa enfermedad en el país.

Ciudad de México (8), Jalisco (3) y Sinaloa (3) son los estados con más fallecimientos.

“Estamos ya en una fase de ascenso rápido” de casos, insistió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, por lo que urgió a cumplir las recomendaciones de higiene y de quedarse en casa.

También se ordenó la suspensión inmediata desde el 30 de marzo al 30 de abril de actividades no esenciales en sectores público, privado y social para mitigar la propagación del coronavirus.

Actividades esenciales no paran (las que son necesarias para atender emergencia sanitaria, las involucradas en la seguridad pública, los sectores esenciales para el funcionamiento de la economía, operación de programas de gobierno, servicios esenciales).

En todos los sectores esenciales se tendrán que aplicar las siguientes acciones: no congregar a más de 50 personas, además de lavado de manos, estornudo de etiqueta y sana distancia.

Se exhorta a la población a cumplir el resguardo domiciliario corresponsable del 30 de marzo al 30 de abril. Limitación voluntaria de movilidad. Permanecer en el domicilio el mayor tiempo posible.

A toda persona mayor de 60 años o diagnóstico con enfermedades crónicas el resguardo domiciliario es obligatorio incluso si trabaja en una actividad esencial.

El personal esencial de interés público, funcionarios de gobierno, podrán de manera voluntaria presentarse a laborar.

La Secretaría de Salud en acuerdo con Economía y Trabajo emitirán lineamientos para el regreso escalonado a las actividades.

Se deberán postergar hasta nuevo aviso todos los censos y encuestas que involucren la movilización e interacción física.

Fuente: México AS y Animal Político

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entregan finiquitos de Fovissste a 300 beneficiarios en Hermosillo

300 personas en Hermosillo fueron beneficiados con la entrega de constancias de finiquito para personas acreditadas del Fondo de...

Intensas lluvias dejan 37 muertos en cinco estados de México, continúan labores de rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta...

Entrega Toño Astiazarán renovación del parque Copacabana en la colonia Olivares, obra votada mediante el Presupuesto CRECES

“El proyecto lo hicieron posible ustedes, porque así lo decidieron, lo propusieron y hoy lo hicieron realidad. Felicidades a...

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...
-Anuncio-