-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

OCDE alerta que México está entre los 6 países que más caerán con un confinamiento completo

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

La aplicación de medidas de confinamiento completo puede suponer para la economía de México un descenso potencial de la actividad del 29 por ciento, según las estimaciones de la OCDE, que considera que es uno de los países más afectados debido a la composición de su estructura productiva.

En un documento publicado este viernes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evalúa el impacto del confinamiento completo para cada uno de sus miembros y algunos otros grandes países emergentes, con importantes variaciones entre ellos.

El que más perjudicado podría resultar sería Grecia, con una caída del 34 por ciento de la producción tras la aplicación de esas medidas, seguido de Japón (30 por ciento) y luego México, Alemania, España y Suecia (29 por ciento).

Otros grandes países desarrollados que también sufrirían caídas de gran envergadura son Reino Unido (26 por ciento), Italia (26 por ciento), Francia, (25 por ciento) o Estados Unidos (25 por ciento).

El impacto es algo menor para algunos de los emergentes, como Argentina (20 por ciento), Brasil (20 por ciento), India (20 por ciento) y China (19 por ciento).

La razón de esas diferencias estriba, en primer lugar, en el peso que tienen para cada país unos y otros sectores, sabiendo por ejemplo que el confinamiento puede hundir hasta un 70 por ciento la actividad turística.

La OCDE no anticipa las implicaciones para la evolución económica en un trimestre o en el conjunto del año, porque eso dependerá del tiempo que dure el confinamiento, de los efectos sobre productores y proveedores y de las medidas fiscales y monetarias que se pongan en marcha.

Pero sí ha calculado que un mes de confinamiento reduce el producto interior bruto (PIB) anual en dos puntos porcentuales y que si la situación se prolongara durante tres meses, el retroceso se situaría entre 4 y 6 puntos porcentuales.

EL CONFINAMIENTO EN EL MUNDO

Previamente, la OCDE señaló que las medidas de confinamiento por la COVID-19 suponen una reducción de la actividad de hasta un tercio en las grandes economías del mundo, que ha calculado que cada mes que se mantenga esta situación restará dos puntos porcentuales del producto interior bruto (PIB) en 2020.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advierte en un comunicado este viernes de que muchas economías caerán en recesión, algo “inevitable” porque hay que luchar contra la pandemia y al mismo tiempo hacer lo necesario para que la actividad arranque tan pronto como sea posible.

Estas estimaciones las presentó el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, a los líderes del G20 en su cumbre virtual del jueves, donde insistió en que hacen falta más acciones para absorber el choque económico y una respuesta más coordinada de los gobiernos para salvaguardar a las personas y a las empresas, que saldrán “muy fragilizadas” de la crisis.

La OCDE, que habla de estimaciones más que de proyecciones dada la incertidumbre sobre la duración y efectos del confinamiento, señala que el impacto es diferente para cada país en función del peso relativo que tiene cada sector en su economía y de otras características propias.

La organización señala que países donde el turismo tiene un peso económico importante, dado que ese sector podría sufrir desplomes de hasta el 70 %, se van a ver más perjudicados.

En el otro extremo, los que tienen una actividad muy volcada en la agricultura o en la minería y el petróleo deberían sufrir menos en un primer momento, aunque luego sufrirían el choque de la reducción de la demanda mundial de materias primas.

Gurría subrayó que “el alto costo de las medidas sanitarias que se imponen ahora son necesarias para impedir consecuencias mucho más trágicas y un impacto todavía peor en nuestras economías mañana”.

La razón es que la posibilidad de que haya “millones de muertos” y un colapso de los sistemas sanitarios “nos diezmaría financieramente y como sociedad”. Por eso, afirma que “ralentizar esta epidemia y salvar vidas humanas tiene que ser la primera prioridad de los gobiernos”.

El secretario general ya hizo un llamamiento el pasado fin de semana para poner en marcha “un plan Marshall global”, en alusión al programa masivo de ayuda que puso en marcha Estados Unidos al final de la Segunda Guerra Mundial para ayudar a sus aliados a recuperarse económicamente.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-