-Anuncio-
jueves, abril 17, 2025

Lo que debes saber del decreto de Declaratoria de Emergencia Sanitaria en Sonora

Noticias México

Reportan presunto secuestro de exfiscal electoral José María García Tiqué en Tabasco

El exfiscal Especial de Delitos Electorales en Tabasco, José María García Tiqué, fue presuntamente secuestrado la mañana del miércoles en el...

Aseguran 5 toneladas de mercurio en Manzanillo, Colima; es el segundo decomiso en cuatro meses

A través de una publicación en redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó que en colaboración con...

Aumentan a 421 casos de sarampión en México; Chihuahua concentra el mayor número

Los casos de sarampión en México aumentaron a 421, con Chihuahua como el estado con mayor número de pacientes. La Secretaría de Salud del Gobierno federal informó que hasta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno sonorense firmó una declaratoria de emergencia y contingencia sanitaria para mitigar los efectos del brote de COVID-19 en el estado y Proyecto Puente enlista las medidas que el documento incluyó con el objetivo de conservar y mejorar la salubridad pública.

El artículo tercero de esta declaratoria es el que establece la garantía de continuidad de actividades esenciales, por lo que, quienes trabajen en los siguientes rubros, deberán continuar sus labores, pero con las medidas que protejan su salud y la de sus familias:

· Los servicios, producción y distribución de agua potable o purificada.

· Infraestructura de suministro de agua y energía eléctrica.

· Recolección, producción, transportación y venta de alimentos.

· Producción y venta de medicamentos y equipo médico.

· Producción y distribución de gas, gasolina y diésel.

· Comunicaciones o servicios asociados, incluyendo sucursales relacionadas a estos, como la televisión de paga.

· Transporte público en general y plataformas de transporte privado.

· Servicios médicos en cualquier especialidad, hospitales, clínicas o centros de tratamiento relacionados con la salud.

· Farmacias, boticas o servicios similares.

· Transporte o venta de productos de primera necesidad.

· Servicios públicos como recolección de basura y seguridad.

Decreto de Declaratoria de Emergencia Sanitaria en Sonora by Proyecto Puente on Scribd

De acuerdo con la entrevista que Horacio Valenzuela, secretario del Trabajo en Sonora, dio a Luis Alberto Medina, director de Proyecto Puente, cualquier otra actividad no vinculada con la cadena alimentaria, salud y servicios mencionados deberá enviar a sus trabajadores a casa y garantizarles el pago de, al menos, el salario mínimo en un periodo de 30 días.

Como ejemplo, las empresas maquiladoras que fabrican herramientas no vinculadas con estas cadenas tienen un plazo de 72 horas para organizarse y parar temporalmente.

“Todas las actividades protegidas por decreto no pueden interrumpirse, porque la gente no padecería de COVID-19, sino de hambruna al paralizarse estas actividades”, aseveró Valenzuela.

Si la contingencia se extiende más de 30 días, el decreto será flexible y los plazos de las medidas podrían ampliarse después de una evaluación, concluyó.

Cualquier irregularidad o desacato que los trabajadores encuentren en sus empresas, puede reportarse a la Secretaría del Trabajo en Sonora, a los teléfonos (662) 212 2228 y (662) 222 2378.

El artículo quinto de la declaratoria, además de establecer la suspensión de reuniones sociales que impliquen aglomeración de personas y el cierre de negocios no esenciales como bares, casinos y cines, agrega que hay establecimientos de comida, en cualquier modalidad, que permanecerán abiertos.

Es decir, la venta de alimentos preparados o congelados, fruterías, palapas, puestos de calle fijos o semifijos, seguirán prestando servicio a la población bajo medidas estrictas de no aglomeración o hacinamiento de personas y preferentemente ofreciendo servicio a domicilio.

Además, los mercados, supermercados, comercios informales fijos o semifijos cuyo servicio sea de alimentos o productos de primera necesidad, cadenas de conveniencia, de cadena comercial y de venta de alimentos seguirán brindando en operación en horarios normales, así como sus proveedores.

Tampoco podrán subir los precios de forma desproporcionada ni injustificada de la canasta básica, alimentos, artículos de limpieza e higiene personal, por lo que deberán implementar medidas para lograrlo, sostiene el documento, y cualquier inobservancia a la disposición, será sancionada en términos legales.

La gobernadora Claudia Pavlovich escribió en su cuenta de Twitter que a las 12:00 horas de este viernes 27 de marzo, los secretarios del Trabajo, Economía y Desarrollo Social responderán todas las dudas de la ciudadanía sobre este decreto a través de una transmisión en vivo en las redes sociales.

- Advertisement -

3 COMENTARIOS

  1. En el artículo 9 de este decreto se hace referencia a que el gobierno hará las gestiones necesarias para que las obras de infraestructura “prioritarias” como las presas sean excentas de realizar una manifestación de impacto ambiental y consultas públicas, lo cual suena bastante “mañoso” sobre todo si consideramos el proceso en el que se encuentra la controversial presa pilares! Aguas con esto!

  2. Para los negocios, que fuera el caso y se tendría que cerrar como medida preventiva de tal contingencia ( coronavirus), el gobierno estatal cómo va a apoyarnos económicamente ,ya que somos los negocios pequeños y vivimos al día , pagamos renta y servicios etc. Dónde tenemos que acudir o a qué teléfono para más información, gracias.

  3. Jajajajaja esta Gobernadora inepta solo esta creando psicosis social y miseria en todo Sonora, tenía que ser del PRI, hay que prepararse para la siguiente crisis que se llamara endeudamiento de nuestro lindo Sonora con un nuevo mega préstamo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invita Ayuntamiento de Hermosillo a participar con mejor fotografía del árbol de Palo Verde, habrá premio para el ganador

Hermosillo, Sonora.- La titular del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) invitó a los hermosillenses a plasmar en una...

Google monopoliza publicidad en línea: Jueza falla a favor del Departamento de Justicia de EEUU

Una jueza determinó que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria...

Vivienda se incendia al norte de Hermosillo; fue provocado por una colilla de cigarro

Hermosillo, Sonora.– Una colilla de cigarro fue la causa de un incendio registrado la mañana de este jueves en...

Aseguran 5 toneladas de mercurio en Manzanillo, Colima; es el segundo decomiso en cuatro meses

A través de una publicación en redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó que en colaboración con...

Muere hombre baleado frente al Cinema 70 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre falleció al no superar las lesiones provocadas por dos impactos de bala frente al Cinema...
-Anuncio-