-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Salud prevé pico máximo de COVID-19 hasta agosto, hospitales se preparan para atención

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-

Si las medidas de sana distancia aplicadas en México desde este lunes funcionan, el número de contagios diarios de COVID-19 será menor, lo que lleva a un efecto menos peligroso, pero la epidemia podría prolongarse más, hasta septiembre u octubre, con un pico máximo en agosto.

En China, explicó Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, la epidemia duró 3 meses, seis semanas en los que los casos empezaron a subir y seis semanas de descenso.

Esa es la duración media de una epidemia de este tipo, agregó, pero en México, si las medidas para contener la transmisión comunitaria –lo que se ha denominado como fase 2, y que se declaró ya de forma oficial este martes en el país– tienen éxito, vamos a hacer más lenta la transmisión, el número de contagios diarios va a ser menor, y eso lleva a un efecto no tan deseable, pero menos peligroso, porque es posible administrar el riesgo”.

Esto permitirá tener un menor número de casos graves o que requieran atención hospitalaria al mismo tiempo y no se rebasará la respuesta del sistema de salud. Respuesta que ya se prepara, aseguró López-Gatell.

Al respecto, Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas del IMSS, explicó que en esta institución se preparan no solo para los casos críticos, los que van a estar en terapia intensiva, sino para el manejo de todos los casos sospechosos y de los casos ambulatorios leves.

“A estos les vamos a dar las indicaciones de cuidados en casa, de la manera en cómo los familiares los deban de cuidar, el aislamiento domiciliario y las medidas que debe tener el cuidador también”

Para los casos que sí requieran hospitalización, “estamos preparando 70 hospitales que serán lugares de referencia. Y ya en la última fase donde tengamos que hacer una reconversión hospitalaria, porque tengamos más casos críticos que requieran ser atendidos a la vez, estamos preparando 19 hospitales más, número que además puede crecer, porque estamos viendo inaugurar algunos nuevos y desde la inauguración convertirlos en hospitales COVID”, explicó el directivo del IMSS.

Borja Aburto precisó que lo esperado es que no se dé el pico máximo de casos al mismo tiempo en todas las ciudades. “En la epidemia de influenza los picos se fueron dando por regiones distintas, al principio Yucatán o todo el sur-sureste no tuvo casos, tuvieron un pico posterior, en algunos estados del norte también entraron después que en la Ciudad de México, y lo mismo queremos que pase aquí”.

Sobre los institutos nacionales y hospitales federales de alta especialidad, su coordinador, Gustavo Reyes Terán, explicó que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) es el que más pacientes con COVID está atendiendo ahora, y así lo seguirá haciendo junto con el Instituto Nacional de Nutrición, “estos dos serán hospitales predominantemente COVID”.

Habrá ademas, otros donde se atenderán también casos, como el Hospital General, y el Juárez, “y ya más aprovechando la coordinación de la zona metropolitana también el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, y tres más del Estado de México”.

Para la llamada Jornada de Sana Distancia que permitirá administrar los contagios comunitarios, la Secretaría de Salud publicó este martes un Acuerdo, avalado después por un decreto presidencial, en el que se establecen las medidas preventivas para la mitigación y control de riesgos ante la epidemia de COVID-19.

Entre éstas están: evitar la asistencia a centros de trabajo, espacios públicos y otros lugares concurridos, a los adultos mayores de 65 años o más y grupos de personas con riesgo a desarrollar enfermedad grave y/o morir a causa de ella, quienes en todo momento, en su caso, y a manera de permiso con goce de sueldo, gozarán de su salario y demás prestaciones establecidas en la normatividad vigente.

Estos grupos incluyen mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, menores de 5 años, personas con discapacidad, personas con enfermedades crónicas no transmisibles (personas con hipertensión arterial, pulmonar, insuficiencia renal, lupus, cáncer, diabetes mellitus, obesidad, insuficiencia hepática o metabólica, enfermedad cardiaca), o con algún padecimiento o tratamiento farmacológico que les genere supresión del sistema inmunológico.

El Acuerdo también incluye suspender las clases en todos los niveles educativos hasta el 17 de abril de 2020, así como suspender temporalmente las actividades de los sectores público, social y privado que involucren la concentración física, tránsito o desplazamiento de personas, además de los eventos masivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...

Argelino asesina con cuchillo a hombre y deja varios heridos en Mulhouse, Francia; Sospechoso estaba fichado por terrorismo

Una persona murió y varias más han resultado heridas en Mulhouse, Francia, tras el ataque con arma blanca de un hombre fichado por terrorismo que...

‘No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá’: Afirma Donald Trump en CPAC

Las declaraciones de Donald Trump llegan cuando está a punto de cumplirse el mes de pausa para evitar que...

Insiste Milei en un acuerdo de libre comercio con EEUU y apoya aranceles recíprocos de Trump

El presidente de argentina, Javier Milei, insistió este sábado en su deseo por llegar a un acuerdo de libre comercio...
-Anuncio-