-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Migrantes quedan desamparados ante cierre de albergues por miedo a coronavirus

Noticias México

Se derrumba mina en Durango, reportan dos trabajadores lesionados

La mañana de este lunes 20 de octubre se registró un derrumbe al interior de una mina ubicada en...

Captan a Cuauhtémoc Blanco jugando pádel durante sesión sobre la Ley de Aguas Nacionales

El diputado morenista y exfutbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo fue sorprendido jugando pádel mientras participaba en una sesión remota de...

¿Otra vez con la censura? Fiscalía de Campeche investiga a medio de comunicación y periodistas por posibles ‘calumnias’ en contra de Layda Sansores

El gobierno de Layda Sansores se encuentra nuevamente en el centro de la polémica por presuntos actos de censura,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los albergues de migrantes están cerrando sus puertas para protegerse de la pandemia de coronavirus (Covid-19), mientras que Estados Unidos no ha dejado de repatriar migrantes a México, ahora incluso de manera exprés.

Albergues en ambas fronteras dejaron de recibir migrantes porque no tienen las condiciones sanitarias ni han recibido apoyo de los gobiernos para prepararse, de acuerdo con medios.

Refugios de migrantes en Baja California, Tamaulipas, Coahuila y Chiapas cerrarán sus puertas en un intento por evitar una contingencia sanitaria en una población que ya de por sí es vulnerable por el proceso que viven.

Esmeralda Siu, vocera de la Coalición Pro Defensa del Migrante, dijo que la red conformada por seis refugios en Baja California —Casa del Migrante, Ejército Nacional, Casa Madre Asunta, Casa Puerta, YMCA, Albergue del Desierto — no recibirá más migrantes.

Te recomendamos: Mexicanos, con alta vulnerabilidad por pandemia de coronavirus, obesidad y diabetes

Al 23 de marzo Baja California tenía más de 360 migrantes en los refugios. La semana pasada el número que llegó a los albergues de la Coalición subió a 200, cuando el máximo que reciben en una semana es 180. Ese aumento es atribuido a las deportaciones exprés que anunció el pasado 20 de marzo la administración de Donald Trump para “evitar” la propagación del coronavirus.

“Es una preocupación por no contar con un protocolo para atenderlos porque las autoridades sanitarias emiten medidas para la población en general, pero no hay un protocolo específico de qué hacer con los migrantes”, dijo Sui.

En el albergue Senda de la Vida, en Reynosa, Tamaulipas hay 200 migrantes, pero desde la semana pasada decidieron cerrar sus puertas y poner en lista de espera a aquellos que llegan de Estados Unidos.

En Saltillo, Coahuila, la Casa del Migrante anunció que aunque por años han recibido a miles de personas, ante la epidemia y el abandono de las autoridades se ven en la necesidad de cancelar los ingresos.

“El estado no ha mostrado interés alguno de intervención durante la pandemia. Cerca de 100 personas permanecen resguardadas”, publicaron en su cuenta de Twitter.

Lo mismo sucede en la frontera Sur, donde el albergue Jesús del Buen Pastor del Pobre Migrante tiene 500 personas, pero ya no recibirán más.

Mientras eso sucede, en las últimas tres semanas ha habido un aumento de mexicanos repatriados de Estados Unidos. De acuerdo con información oficial generada por el Instituto Nacional de Migración (INM) a la que tuvo acceso Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), del primero al 18 de marzo han sido repatriadas 13 mil personas de Estados Unidos, más de los que llegaron en todo el mes de febrero, cuando fueron repatriadas 12,400 personas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pena de hasta 60 años de cárcel pudieran recibir choferes de Tufesa que huyeron tras ‘camionazo’ en Sonora: Fiscalía

Por Tadeo Cruz y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Los dos conductores del autobús de la empresa Tufesa involucrado en...

Proyectarán ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro en Cineteca Sonora, previo a su estreno en Netflix y cines en Hermosillo

Hermosillio, Sonora.- El tan esperado filme de "Frankestein", dirigida por el director mexicano Guillermo del Toro, tendrá una proyección...

Si la gente siente que construir presas en Río Sonora no es beneficio, tomaremos la decisión que expresen de manera mayoritaria: Alfonso Durazo sobre...

Hermosillo, Sonora.- Sobre la próxima consulta a pobladores del Río Sonora para preguntarles su opinión acerca de la construcción...

Detienen a 3 personas por apedrear patrulla y herir a policía en Hermosillo, tras reporte por fiesta con alcohol y música a alto volumen

Hermosillo, Sonora.- Elementos municipales arrestaron a Jesús 'N', Ángel Valentín 'N' y Estefani Yamileth 'N', de 32, 23 y...

¿Otra vez con la censura? Fiscalía de Campeche investiga a medio de comunicación y periodistas por posibles ‘calumnias’ en contra de Layda Sansores

El gobierno de Layda Sansores se encuentra nuevamente en el centro de la polémica por presuntos actos de censura,...
-Anuncio-