-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Este mamífero es el único que come picante intencionalmente

Noticias México

Morena expulsa a Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto y presunto líder de “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue expulsado del partido Morena tras confirmarse su presunta...

Sheinbaum coordina atención a estados afectados por lluvias; Veracruz y Puebla, los más dañados

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión virtual con los gobernadores de los estados afectados por las...

Asesinan al cantante y modelo argentino Fede Dorcaz, tras resistirse a asalto en CDMX

El cantante y compositor argentino Fede Dorcaz falleció en la Ciudad de México, informó el programa matutino Hoy, que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las musarañas chinas de árbol son los únicos mamíferos no humanos que buscan deliberadamente comida picante para saciar su hambre, según un estudio realizado por el Instituto de Zoología de Kunming (China).

Según los expertos, una mutación en los receptores del dolor de sus bocas los hacen menos sensibles a las comidas enchilosas. Ellos plantean que es una adaptación evolutiva que les permite tolerar una planta de pimienta que forma parte de su dieta, reseñó National Geographic.

Los capsaicinoides, incluida la capsaicina que se encuentra en los chiles, son sustancias químicas que impiden a los animales comerlas. Actúan desencadenando la activación de TRPV1, un canal iónico que se encuentra en la superficie de las células sensibles al dolor en la lengua y en otros lugares.

El trabajo de TRPV1 es alertar a los animales sobre la sensación de ardor intenso, algo generado por los capsaicinoides. Mientras que los humanos pueden desarrollar una tolerancia e incluso un gusto a esas sustancias, la mayoría de las especies evitan alimentarse de las plantas que los contienen.

Los científicos notaron que las musarañas chinas consumían activamente chiles, y a diferencia de los ratones no disminuían su ingesta a medida que aumentaba la concentración de capsaicinoides. Descubrieron que aunque el TRPV1 de ambas especies son similares, el canal iónico de la musaraña china respondía menos con el químico. La razón: La proteína del TRPV1 del musgaño presenta una mutación que induce el dolor al comer alimentos picantes.

La planta Piper boehmeriaefolium, una fuente alimenticia importante para los sorícidos, sea capaz la culpable de la propagación de la mutación TRPV1 a través de la población de musarañas arbórea a lo largo del tiempo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan al cantante y modelo argentino Fede Dorcaz, tras resistirse a asalto en CDMX

El cantante y compositor argentino Fede Dorcaz falleció en la Ciudad de México, informó el programa matutino Hoy, que...

Presentan en cines ‘Haz Pausa’, programa para cuidar salud emocional de la juventud sonorense

El Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), presentó la campaña estatal “Haz Pausa”,...

Alertan por fuertes lluvias en Hermosillo y Guaymas; piden no salir a playas y carreteras

Hermosillo, Sonora.– La tormenta tropical Raymond continúa desplazándose frente a las costas de Jalisco y, aunque se prevé que...

Sheinbaum anuncia gira de ganadores de “México Canta” en escuelas y centros de jóvenes para promover música sin violencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el inicio de una gira nacional e internacional con las y los ganadores...

Van 4 muertos por fuertes lluvias en distintas partes de México

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas han provocado una serie de emergencias en distintas regiones del país,...
-Anuncio-