-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Este mamífero es el único que come picante intencionalmente

Noticias México

México y EEUU sostienen mesa redonda para fortalecer relación agroalimentaria previo T-MEC

En el marco de la visita oficial a México de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, representantes...

Grecia Quiroz asume la alcaldía de Uruapan, Michoacán tras asesinato de su esposo, Carlos Manzo

El Congreso de Michoacán aprobó y tomó protesta a Grecia Itzel Quiroz García como alcaldesa sustituta del municipio de...

Este es el lineup del Tecate Pa’l Norte 2026: fechas, artistas y todos los detalles del festival

El Tecate Pa’l Norte, uno de los festivales más importantes y ambiciosos de México y América Latina, reveló su...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las musarañas chinas de árbol son los únicos mamíferos no humanos que buscan deliberadamente comida picante para saciar su hambre, según un estudio realizado por el Instituto de Zoología de Kunming (China).

Según los expertos, una mutación en los receptores del dolor de sus bocas los hacen menos sensibles a las comidas enchilosas. Ellos plantean que es una adaptación evolutiva que les permite tolerar una planta de pimienta que forma parte de su dieta, reseñó National Geographic.

Los capsaicinoides, incluida la capsaicina que se encuentra en los chiles, son sustancias químicas que impiden a los animales comerlas. Actúan desencadenando la activación de TRPV1, un canal iónico que se encuentra en la superficie de las células sensibles al dolor en la lengua y en otros lugares.

El trabajo de TRPV1 es alertar a los animales sobre la sensación de ardor intenso, algo generado por los capsaicinoides. Mientras que los humanos pueden desarrollar una tolerancia e incluso un gusto a esas sustancias, la mayoría de las especies evitan alimentarse de las plantas que los contienen.

Los científicos notaron que las musarañas chinas consumían activamente chiles, y a diferencia de los ratones no disminuían su ingesta a medida que aumentaba la concentración de capsaicinoides. Descubrieron que aunque el TRPV1 de ambas especies son similares, el canal iónico de la musaraña china respondía menos con el químico. La razón: La proteína del TRPV1 del musgaño presenta una mutación que induce el dolor al comer alimentos picantes.

La planta Piper boehmeriaefolium, una fuente alimenticia importante para los sorícidos, sea capaz la culpable de la propagación de la mutación TRPV1 a través de la población de musarañas arbórea a lo largo del tiempo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y EEUU sostienen mesa redonda para fortalecer relación agroalimentaria previo T-MEC

En el marco de la visita oficial a México de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, representantes...

Rivales Grandes Ligas: México sostendrá duelos de preparación ante Dodgers y Diamondbacks rumbo al Clásico Mundial de Beisbol 2026

La Selección Mexicana sostendrá duelos de alto nivel como parte de su preparación de cara al Clásico Mundial de...

Se acabó el sueño: México cae 1-0 ante Países Bajos en semifinales de la Copa del Mundo Femenil Sub 17 en Marruecos

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 quedó fuera de la final del Mundial de Marruecos 2025 tras caer 1-0 ante...

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán a Bomberos por su labor durante incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, reconoció al cuerpo de Bomberos de la ciudad por su esfuerzo...

Lamarque se reúne con ganaderos del sur de Sonora para fortalecer el sector

Como parte de los trabajos de la segunda reunión de la Unión Ganadera Regional de Sonora y en el...
-Anuncio-