-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Gigantes tecnológicos se unen para ayudar a países afectados

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Diversos países alrededor del mundo cierran sus fronteras y declaran cuarentena obligatoria por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de frenar la propagación del COVID-19. Europa se convierte de forma paulatina en el epicentro de la pandemia y Estados Unidos, por medio del presidente Donald Trump, declara emergencia nacional.

Por esa razón, empresas como Facebook, Amazon, Alibaba, Google e incluso Apple se unen para hacer donativos, contribuir a la divulgación de información veraz en páginas sin fines de lucro, enviar productos como alimentos y medicina a lugares de difícil acceso, mientras la economía se mantiene detenida en todo el mundo.

Las compañías líderes en tecnología y otras organizaciones han publicado en las últimas semanas la ayuda a las ciudades más afectadas por el COVID-19. Jack Ma, fundador y presidente ejecutivo de Alibaba, envió a Latinoamérica dos millones de mascarillas y 400 mil kits de test COVID-19, también suministros de emergencia, ventiladores y botiquines.

De igual manera, la firma de Elon Musk, Tesla, donó equipos de protección personal en la ciudad de Seattle, Washington, Estados Unidos, una de las ciudades más afectadas por los contagios de coronavirus. El CEO de Tesla comentó que el último lote de cubrebocas sería para la ciudad de Los Ángeles, California, pero no ha podido ser entregado por problemas de logística en dicha ciudad estadounidense.

Asimismo, Facebook decidió donar 720 mil mascarillas en Estados Unidos, además la red social más usada en todo el mundo está tratando de erradicar las notas falsas o “fake news” dentro de la plataforma con el algoritmo diseñado por ellos, con el objetivo de difundir noticias verificadas, y no desinformar a la población de los datos del coronavirus.

Mientras tanto, la plataforma más importante de ventas en Internet, Amazon, eliminó cerca de un millón de artículos de limpieza y limpieza personal por aumentar deliberadamente los precios. La tienda online Ebay eliminó de su plataforma mascarillas, pañuelos desinfectantes, entre otros productos que superan por mucho los precios en las tiendas y almacenes físicas.

Xiaomi se sumó a la lista de las empresas que brindan ayuda en todo el mundo; la marca proveniente de China donó miles de mascarillas al Ministerio de Salud Español y a otros países afectados por la propagación del coronavirus. Una de las empresas líderes en productos gaming, Razer modificó en menos de 24 horas una de sus líneas de fabricación de hardware con el objetivo de hacer un millón de mascarillas quirúrgicas y donarlas a las zonas más afectadas del mundo.

Empresas en todo el mundo se suman cada vez más a la ayuda en las regiones más afectadas por el COVID-19, tomando en cuenta la difícil situación que está por venir en los mercados financieros, la escasez de productos benéficos para combatir el virus, y la información que fluye en Internet. Ante esto, la ayuda se multiplica sin importar el tipo de producción de las marcas. Además, los gobiernos de cada país han aplazado los impuestos de servicios públicos con la intención de no afectar el bolsillo de los ciudadanos.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-