-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

El SAT apoyará a contribuyentes: devolverá saldos a favor 3 días después de declaración 2019

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de marzo (SinEmbargo).- Los contribuyentes tendrán apoyos en medio de la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19. La entrega de saldos a favor de la Declaración Anual de 2019 se dará tres días después del proceso iniciado; además, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) solicitó un plazo extra para la presentación del documento.

El año anterior la dependencia demoró 10 días en hacer la entrega de los recursos, pero el proceso se agilizó esta ocasión ante el escenario de riesgo a la salud. El plazo contemplado por la ley para realizar la devolución de los recursos es de 40 días.

“Si el 1 de abril del 2020 los contribuyentes presentan su declaración anual normal o complementaria del ejercicio 2019, el saldo a favor autorizado les será depositado el 3 de abril del 2020″, informó Prodecon.

Además solicitó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) extender el plazo para presentar la declaración fiscal de personas físicas y morales, pero hasta ahora la entrega del informe tributario es hasta el 31 de marzo para las personas morales y para las físicas antes del 30 de abril.

“Se propuso otorgar la opción para que las personas morales paguen el impuesto que les resulte a cargo en la declaración anual hasta en seis parcialidades, sin necesidad de requerir autorización y sin la obligación de garantizar el interés fiscal, facilidad que actualmente se otorga en términos de la regla 2.14.5 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2020, exclusivamente a las personas físicas”, especificó la Profuraduría.

Otra de las medidas solicitadas fue ampliar el plazo para la devolución del Impuesto Sobre la Renta o ISR. También dividir la presentación de pagos provisionales y sus pender la fecha límite para la interposición de medios de defensa

Con el fin de colaborar con las medidas de distanciamiento social que procuran evitar la propagación del coronavirus, la Prodecon informó que se dio inició a la campaña “Declara en tu casa”. El mecanismo tomó en cuenta la información precargada de las personas físicas que sólo deberán validarla y enviarla al SAT.

El nuevo mecanismo para entregar la declaración tributaria del ejercicio fiscal de 2019 o la complementaria de 2020 busca incentivar el uso de sus servicios remotos como el chat en línea, el correo electrónico y números de teléfono.

“La campaña se lanza tomando en consideración que la mayor parte de la información que necesitan las personas físicas ya está precargada y que sólo se requiere validarla y enviarla para cumplir con su obligación fiscal”, refirió.

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) solicitó al SAT, desde el 17 de marzo, una prórroga para la entrega de la Declaración Anual 2019 específicamente para las personas morales.

“Es casi un hecho que muchas personas morales no van a poder presentar en tiempo su declaración anual. La consecuencia de esto es que la declaración sería extemporánea, tendrían que pagar actualizaciones y recargos y tal vez no tendrían la oportunidad de analizar su situación financiera que le permita tener la certeza de las cifras que presentan en su declaración anual”, dijo Diamantina Perales, presidenta del instituto.

Desde la semana pasada el gremio de contadores observó el daño que la enfermedad COVID-19 dejaría en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Para las personas físicas, el IMCP esperó que la jornada de sana distancia culmine a mediados de abril, por lo que refirió que sí se contempló solicitar una ampliación del plazo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...
-Anuncio-