-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

El SAT apoyará a contribuyentes: devolverá saldos a favor 3 días después de declaración 2019

Noticias México

Senado aprueba Ley Orgánica de la Armada de México: podrá participar en ciberdefensa, utilizar IA en operaciones y disponer de Guardia Nacional

La tarde de este jueves el Senado de la República aprobó en lo particular y los artículos reservados en...

Aseguran más de 13 toneladas de sustancias químicas para drogas en Durango, informa Harfuch

Omar García Harfuch informó que en una acción contra el tráfico de insumos para drogas, fuerzas federales aseguraron más...

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de marzo (SinEmbargo).- Los contribuyentes tendrán apoyos en medio de la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19. La entrega de saldos a favor de la Declaración Anual de 2019 se dará tres días después del proceso iniciado; además, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) solicitó un plazo extra para la presentación del documento.

El año anterior la dependencia demoró 10 días en hacer la entrega de los recursos, pero el proceso se agilizó esta ocasión ante el escenario de riesgo a la salud. El plazo contemplado por la ley para realizar la devolución de los recursos es de 40 días.

“Si el 1 de abril del 2020 los contribuyentes presentan su declaración anual normal o complementaria del ejercicio 2019, el saldo a favor autorizado les será depositado el 3 de abril del 2020″, informó Prodecon.

Además solicitó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) extender el plazo para presentar la declaración fiscal de personas físicas y morales, pero hasta ahora la entrega del informe tributario es hasta el 31 de marzo para las personas morales y para las físicas antes del 30 de abril.

“Se propuso otorgar la opción para que las personas morales paguen el impuesto que les resulte a cargo en la declaración anual hasta en seis parcialidades, sin necesidad de requerir autorización y sin la obligación de garantizar el interés fiscal, facilidad que actualmente se otorga en términos de la regla 2.14.5 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2020, exclusivamente a las personas físicas”, especificó la Profuraduría.

Otra de las medidas solicitadas fue ampliar el plazo para la devolución del Impuesto Sobre la Renta o ISR. También dividir la presentación de pagos provisionales y sus pender la fecha límite para la interposición de medios de defensa

Con el fin de colaborar con las medidas de distanciamiento social que procuran evitar la propagación del coronavirus, la Prodecon informó que se dio inició a la campaña “Declara en tu casa”. El mecanismo tomó en cuenta la información precargada de las personas físicas que sólo deberán validarla y enviarla al SAT.

El nuevo mecanismo para entregar la declaración tributaria del ejercicio fiscal de 2019 o la complementaria de 2020 busca incentivar el uso de sus servicios remotos como el chat en línea, el correo electrónico y números de teléfono.

“La campaña se lanza tomando en consideración que la mayor parte de la información que necesitan las personas físicas ya está precargada y que sólo se requiere validarla y enviarla para cumplir con su obligación fiscal”, refirió.

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) solicitó al SAT, desde el 17 de marzo, una prórroga para la entrega de la Declaración Anual 2019 específicamente para las personas morales.

“Es casi un hecho que muchas personas morales no van a poder presentar en tiempo su declaración anual. La consecuencia de esto es que la declaración sería extemporánea, tendrían que pagar actualizaciones y recargos y tal vez no tendrían la oportunidad de analizar su situación financiera que le permita tener la certeza de las cifras que presentan en su declaración anual”, dijo Diamantina Perales, presidenta del instituto.

Desde la semana pasada el gremio de contadores observó el daño que la enfermedad COVID-19 dejaría en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Para las personas físicas, el IMCP esperó que la jornada de sana distancia culmine a mediados de abril, por lo que refirió que sí se contempló solicitar una ampliación del plazo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Irregularidades por 17 mdp en obras del Ayuntamiento de Pitiquito detecta ISAF

Casi 17 millones de pesos en obras públicas del Ayuntamiento de Pitiquito presentan irregularidades, según informó el periodista Luis...

Senado aprueba Ley Orgánica de la Armada de México: podrá participar en ciberdefensa, utilizar IA en operaciones y disponer de Guardia Nacional

La tarde de este jueves el Senado de la República aprobó en lo particular y los artículos reservados en...

Cierran maestros de Staus puertas de Unison en Hermosillo; exigen transparencia y respeto a condiciones laborales

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) realizó este miércoles un cierre simbólico...

Son espacios libres de tuberculosis escuelas y universidades de Sonora, afirma responsable de Epidemiología de Salud estatal

Hermosillo, Sonora.- Dr. Universo Ortiz, responsable de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Sonora, aseguró que las escuelas...

Evacúan a 234 personas durante simulacro de incendio en estancia infantil de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Padres de familia acudieron en alerta ante el supuesto reporte de incendio en la estancia educativa Nuevo...
-Anuncio-