-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Astronautas y científicos explican cómo adaptarse al confinamiento

Noticias México

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...

DEA lanza ‘Proyecto Portero’ para desmantelar ‘guardianes’ de cárteles en frontera entre México y EEUU

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento del Proyecto Portero, una operación conjunta con...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Agencia Espacial Europea y la NASA mostraron solidaridad con las personas en el mundo al compartir algunos consejos para adaptarse al confinamiento y sobrellevar con éxito la actual pandemia por COVID-19.

En el caso de la NASA, las recomendaciones fueron escritas por por el astronauta Anne MacClain, quien destaca que el confinamiento es algo que los astronautas tienen que sobresalir para vivir en espacios confinados durante largos periodos de tiempo.

A continuación algunos tips:

  1. Comunicación
    Para practicar un buen comportamiento expedicionario de comunicación, comparte información y sentimientos libremente. Habla sobre tus intenciones antes de tomar medidas. Usa la terminología adecuada. Discute cuándo tus acciones o las de los demás no fueron las esperadas. Tómate tiempo para examinar qué fue bien o mal después de cada éxito o conflicto. Escucha, y repite luego los mensajes para asegurarte de que se entiendan. Admite cuando te equivocas.
  2. Liderazgo / Seguimiento
    Para practicar un buen comportamiento expedicionario de liderazgo/seguimiento, acepta responsabilidad. Ajusta tu estilo a tu entorno. Asigna tareas y establece objetivos. Predica con el ejemplo. Provee dirección, información, comentarios, formación y aliento. Asegúrate de que tus compañeros de equipo tengan recursos. Habla cuando algo no está bien. Haz preguntas. Ofrece soluciones, no solo problemas.
  3. Cuidado personal
    Para practicar un buen comportamiento expedicionario de cuidado personal, evalúa de manera realista tus fortalezas y debilidades, y su influencia en el grupo. Aprende de los errores. Identifica tus tendencias la influencia que tienen en tus éxitos o fracasos. Sé abierto sobre tus debilidades y sentimientos. Toma medidas para mitigar tu propio estrés o negatividad (no lo transmitas al grupo). Se social. Pide que te den opiniones sobre tu comportamiento. Equilibra el trabajo, el descanso y el tiempo personal. Se organizado.
  4. Cuidado de equipo
    Para practicar un buen comportamiento expedicionario de cuidado de equipo, demuestra paciencia y respeto. Anima a otros. Monitorea a tu equipo en busca de señales de estrés o fatiga. Fomenta la participación en actividades de equipo. Desarrolla relaciones positivas. Ofrécete a realizar las tareas desagradables. Brinda y acepta ayuda. Comparte méritos y asume las culpas.
  5. Vivir en grupo
    Para practicar un buen comportamiento expedicionario de vida en grupo, coopera en lugar de competir. Cultiva activamente la cultura grupal (integra la cultura de cada unos de los individuos en la construcción de la cultura general del grupo). Respeta roles, responsabilidades y carga de trabajo. Asume responsabilidad; alaba libremente. Luego trabaja para asegurar una actitud positiva de equipo. Mantén la calma durante los conflictos.

Por su parte,  la ESA transmitirá, el próximo jueves 26, en su canal de YouTube  #SpaceConnectsUs, donde astronautas, artistas y científicos narrarán cómo adaptarse al confinamiento por la actual pandemia por el COVID-19.

En la emisión habrá invitados especiales como Mayim Bialik, una de las protagonistas de “The Big Bang Theory” y doctora en Neurociencias, también la actriz y cantante Olivia Newton-John y Paulina Chávez, protagonista de The Expanding Universe of Ashley Garcia.

El plato fuerte serán los astronautas de la ESA Tim Peake, Alexander Gerst, Samantha Cristoforetti, Matthias Maurer, Thomas Reiter, Frank de Winne y André Kuipers, mientras que entre los presentadores figuran el profesor Brian Cox, Ranga Yogeshwar y Bruce Benamran.

ESA señaló que desde este martes se pueden enviar preguntas con la etiqueta #SpaceConnectsUS, que giren en torno a la aplicación del distanciamiento social y el confinamiento.

El evento comenzará a las 16:00 horas (15:GMT) y se dividirá en cinco segmentos de una hora de duración cada uno en neerlandés, alemán, italiano, francés e inglés.

En días pasados la ESA anunció una serie de recursos para conocer distintos aspectos del Universo, a fin de hacer más llevadero el confinamiento y promover la difusión de la ciencia espacial.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...

Presencia de humo en equipo médico de clínica privada provoca movilización de bomberos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fallo eléctrico en el equipo de tomografía de una clínica privada al norte de la ciudad...

Hamas acepta petición de alto al fuego; Israel no ha respondido a propuesta

El movimiento islamista Hamás informó este lunes que aceptó una nueva propuesta de los mediadores internacionales para un alto...

DEA lanza ‘Proyecto Portero’ para desmantelar ‘guardianes’ de cárteles en frontera entre México y EEUU

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento del Proyecto Portero, una operación conjunta con...

¿Catarata o carnosidad? Dr. Hagen explica diferencias y tratamientos

Hermosillo, Sonora.- Si te preguntas cómo aprender a distinguir las diferencias entre una catarata y una carnosidad en el...
-Anuncio-