-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Mayoría de hermosillenses se quedan en casa: Playas, plazas comerciales y centro de la ciudad lucieron vacíos

Noticias México

Detienen al ‘Vara’, líder criminal y generador de violencia en Morelos

José Alvarado “N”, alias el Vara e identificado como un líder criminal y generador de violencia en Morelos, fue...

Sacrificios, rituales y maltratos en contra de perros y gatos podría aumentar entre octubre y noviembre en CDMX, advierte SSC

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) emitió una alerta por el riesgo de incremento...

Se manifiestan productores de maíz y cierran con cadenas oficinas de Segob y bloquean carreteras en CDMX

Productores de maíz de distintas entidades del país cerraron con cadenas los accesos a la Secretaría de Gobernación (Segob)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reporteros: Ana Gamboa, Luis Ángel Carlin y Mary Montijo

Ante la presencia de casos de coronavirus, y en consecuencia las medidas de prevención aplicadas por las autoridades de gobierno, ciudadanos en Hermosillo y en el resto del estado han acatado las recomendaciones del programa Quédate En Casa.

En lugares como las playas de San Carlos, Puerto Peñasco o Bahía de Kino, centros comerciales en la ciudad y zona centro ha disminuido considerablemente la afluencia de personas e incluso algunos espacios se ven desolados.

Una semana atrás la playa en Bahía de Kino estaba llena de gente, durante el fin de semana largo. Cientos de personas y turistas internacionales visitaron el lugar turístico.

A diferencia de la semana pasada, esta vez el balneario de hermosillenses y ciudadanos de todo el estado de Sonora, estuvo vacío por la contingencia de salud, ya que las autoridades municipales ordenaron el cierre de playas públicas en la entidad.

El pasado 16 de marzo de acuerdo con instrucciones de la gobernadora, Claudia Pavlovich, se lanzó la estrategia Quédate En Casa para evitar contagios de COVID-19, la cual abarca acciones que de acuerdo al director general de Prevención a la Salud y Prevención de Enfermedades, Gerardo Álvarez Hernández, ha dado resultado.

Lee también: Se confirma cuarto caso en Sonora: Ahora en Guaymas. Llaman a no salir de casa

 

Puerto Peñasco

En el caso de Puerto Peñasco las playas también lucieron sin gentes. Este domingo se esperaban a más de 40 mil turistas, pero cancelaron reservaciones.

 

Plazas comerciales

En lugares como Plaza Patio y Galerias Mall no se vieron familias, ni gran cantidad de personas caminando como cualquier otro fin de semana. Los cafés se encontraban vacíos, y las tiendas de ropa solo son resguardadas por empleados.

 

Zona centro

En la zona centro de Hermosillo aún pueden avistarse vendedores ambulantes, empleados y transeúntes en las avenidas, si bien es cierto no luce con la cantidad de personas de un fin de semana cualquiera, si continuaban personas de todas las edades en las calles y el Mercado Municipal.

Al interior del Parque Madero, en las bancas, a un lado de la fuente o caminando de un lado a otro, algunos hermosillenses pasaron su fin de semana como si no existiera contingencia.

El vendedor de paletas continúa rondando el área, ofreciendo sus productos. La pareja sentada en la banca está a menos de un metro de distancia entre ellos y a poca de otras personas.

 

Filtros para automovilistas

En otros puntos de la capital del estado, autoridades de la Policía instalaron filtros para informar e invitar a los ciudadanos a permanecer en sus domicilios.

 

San Carlos, Nuevo Guaymas

En el primer fin de semana de contingencia, Proyecto Puente realizó también un recorrido por San Carlos, Nuevo Guaymas.

Durante este, alrededor de las 17:00 horas, las calles permanecían con poca afluencia vehicular en la primera parada de este punto turístico, solo se observaron seis automóviles.

También por fuera de un supermercado unas cinco personas esperaban su turno para el asador de carne.

 

Lee también: Que se cierre frontera de Sonora con Arizona para evitar paso de norteamericanos, propone Célida López

 

Actualización

El secretario de Salud en Sonora explicó que de acuerdo con expertos de talla internacional afirman que quedarse en casa es la mejor medida de prevención ante el virus y evitar su propagación.

“No habrá buenas noticias estos días. No las esperemos las próximas semanas. Lo que sí podemos decir es que si te quedas en tu casa podremos evitar la propagación. El enemigo más peligroso es la irresponsabilidad. Con eso ya eres un héroe”, dijo Enrique Clausen.

Otras acciones en vigor

-Se cancelan las clases en todos los niveles de educación a partir de este martes 17 de marzo
-Se cierran negocios no esenciales, como cines, antros, bares, gimnasios
-Se solicitará asociaciones de la sociedad civil que suspendan los eventos
-Se cancelan los eventos masivos y aquellos que superen una asistencia de 10 personas, incluyendo la Expogan 2020 y

las Fiestas del Pític 2020, hasta el momento.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sacrificios, rituales y maltratos en contra de perros y gatos podría aumentar entre octubre y noviembre en CDMX, advierte SSC

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) emitió una alerta por el riesgo de incremento...

Trump dice que “le encantaría” un tercer mandato como presidente de EEUU, pero respalda a Vance y Rubio para 2028

Washington D.C., Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que "le encantaría" optar a un tercer...

Se manifiestan productores de maíz y cierran con cadenas oficinas de Segob y bloquean carreteras en CDMX

Productores de maíz de distintas entidades del país cerraron con cadenas los accesos a la Secretaría de Gobernación (Segob)...

Alerta en Jamaica: ‘Melissa’ toca tierra como huracán categoría 5: será de los impactos ‘más potentes registrados’, advierten

El huracán "Melissa" tocó tierra este martes en Jamaica como un poderoso ciclón categoría 5, con vientos de hasta...

FGR busca extradición de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont acusado de desvío millonario, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) busca la extradición de Víctor Álvarez Puga, empresario mexicano...
-Anuncio-