-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Genera crisis de salud mundial millonario impacto económico en la NBA

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

La hora de comenzar a evaluar los efectos económicos que dejará la pandemia del coronavirus al deporte profesional y universitario de Estados Unidos ya llegó a la NBA, que comienza a tener sobre la mesa los primeros informes que indican unas perdidas de más de mil millones de dólares, si al final no se acaba la temporada regular ni se juegan los playoffs.

Ante esta realidad, unida a la crisis con China, el comisionado de la NBA, Adam Silver, se encuentra ante el mayor reto económico al que se podría enfrentar y que con toda seguridad ya va a significar una reducción considerable en el próximo tope salarial.

Silver ya admitió el pasado mes de febrero, durante el Fin de Semana de las Estrellas, que la crisis generada con China por el tuit que envió el gerente general de los Rockets de Houston, Daryl Morey, en apoyo de los manifestantes de Hong Kong, iba a costarle a su organización la perdida de entre 300 y 400 millones de dólares de ingresos. Ahora, la situación será aún más crítica.

Por primera, una liga que durante la pasada década ha tenido una prosperidad histórica, la combinación de la controversia de Hong Kong y la crisis del coronavirus la enfrenta a un desafío financiero sin precedentes y totalmente inesperado.

Solamente durante los pasados 35 años, el tope salarial, que va unido a los ingresos que obtiene la liga, ha declinado por dos veces, pero nunca por debajo de los 2.5 millones de dólares.

Mientras que durante el mandato de Silver, que llegó al cargo el 1 de febrero del 2014, se ha destacado por el importante crecimiento económico de la NBA al pasar de 58 millones de dólares, que tenía el tope salarial cuando fue nombrado comisionado, a 109 millones en la presente temporada, gracias a los multimillonarios contratos televisivos que fueron firmados.

La liga también generó unos ingresos de 8,000 millones de dólares anuales, el doble de los que se daban hace una década

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump confirma reunión en la Casa Blanca con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este viernes en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...
-Anuncio-