-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Usuarios de streaming consumen más películas sobre pandemias durante brote de COVID-19

Noticias México

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con la mitad de la población mundial obligada a estar confinada en casa por la pandemia mundial provocada por el coronavirus, son muchos los usuarios de plataformas, como Netflix, que, en lugar de aprovechar para ver películas o series con las que desconectar temporalmente de la crisis sanitaria mundial, hacen todo lo contrario. Prueba de ello es que el visionado de títulos relacionados con virus que causan el caos mundial se ha disparado en los últimos días.

El primer ejemplo de ello es cómo Contagio, la reconocida cinta dirigida por Steven Soderbergh, logró colarse entre los diez filmes más visto de iTunes durante el mes de enero, cuando se dio a conocer cómo el coronavirus comenzaba a causar estragos en China.

En Estados Unidos, donde el COVID-19 está creciendo rápidamente, parece que el público se ha obsesionado con películas y series sobre pandemias mundiales. En el top 10 de lo más visto en Netflix en el país norteamericano destaca Estallido, cinta dirigida en 1995 por Wolfgang Petersen y que protagonizaron Dustin Hoffman, René Russo, Morgan Freeman y Kevin Spacey.

2012 Y VIRUS TRIUNFAN EN NETFLIX

La cinta se ha mantenido entre lo más visto de la plataforma durante dos semanas consecutivas, pese a haberse estrenado en salas comerciales hace 25 años. No solo de enfermedades que causan el caos en el mundo triunfan en el streaming, también películas desastres naturales, como el caso de 2012, la cinta de Roland Emmerich de 2009 sobre la famosa profecía maya, aparece entre los más visto.

En España, entre las películas más vistas de Netflix se ha colado la cinta surcoreana Virus, que narra cómo una epidemia de un virus desconocido arrasa Bundang, un suburbio de Seúl.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...

‘Trabajamos para fortalecer el diseño institucional’, afirma Lorenia Valles tras aprobar renuncia de Gertz Manero como fiscal en el Senado

La senadora Lorenia Valles destacó que, tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República,...

Suman 598 policías capacitados en perspectiva de género para mejorar atención a víctimas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio Astiazarán reiteró el compromiso de su administración de continuar capacitando a las y...

Guatemala quita cargo de cónsul honorario a dueño de Miss Universo acusado de narco y huachicol

El Gobierno de Guatemala informó este jueves que derogó el acuerdo mediante el cual se había nombrado como cónsul...
-Anuncio-