-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Usuarios de streaming consumen más películas sobre pandemias durante brote de COVID-19

Noticias México

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...

Gustavo Petro amenaza con retirar misión diplomática en Perú si irrumpe embajada de México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este viernes una advertencia directa al Gobierno de Perú: retirará su misión...

Tragedia en Michoacán: 10 muertos y al menos 20 heridos deja volcamiento de autobús de turistas

Una grave tragedia se registró la mañana de este sábado en la carretera Morelia–Pátzcuaro, a la altura de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con la mitad de la población mundial obligada a estar confinada en casa por la pandemia mundial provocada por el coronavirus, son muchos los usuarios de plataformas, como Netflix, que, en lugar de aprovechar para ver películas o series con las que desconectar temporalmente de la crisis sanitaria mundial, hacen todo lo contrario. Prueba de ello es que el visionado de títulos relacionados con virus que causan el caos mundial se ha disparado en los últimos días.

El primer ejemplo de ello es cómo Contagio, la reconocida cinta dirigida por Steven Soderbergh, logró colarse entre los diez filmes más visto de iTunes durante el mes de enero, cuando se dio a conocer cómo el coronavirus comenzaba a causar estragos en China.

En Estados Unidos, donde el COVID-19 está creciendo rápidamente, parece que el público se ha obsesionado con películas y series sobre pandemias mundiales. En el top 10 de lo más visto en Netflix en el país norteamericano destaca Estallido, cinta dirigida en 1995 por Wolfgang Petersen y que protagonizaron Dustin Hoffman, René Russo, Morgan Freeman y Kevin Spacey.

2012 Y VIRUS TRIUNFAN EN NETFLIX

La cinta se ha mantenido entre lo más visto de la plataforma durante dos semanas consecutivas, pese a haberse estrenado en salas comerciales hace 25 años. No solo de enfermedades que causan el caos en el mundo triunfan en el streaming, también películas desastres naturales, como el caso de 2012, la cinta de Roland Emmerich de 2009 sobre la famosa profecía maya, aparece entre los más visto.

En España, entre las películas más vistas de Netflix se ha colado la cinta surcoreana Virus, que narra cómo una epidemia de un virus desconocido arrasa Bundang, un suburbio de Seúl.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gustavo Petro amenaza con retirar misión diplomática en Perú si irrumpe embajada de México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este viernes una advertencia directa al Gobierno de Perú: retirará su misión...

Tragedia en Michoacán: 10 muertos y al menos 20 heridos deja volcamiento de autobús de turistas

Una grave tragedia se registró la mañana de este sábado en la carretera Morelia–Pátzcuaro, a la altura de la...

PAN abre la puerta a Salinas Pliego como candidato presidencial en 2030: “No lo descartamos”, dice Jorge Romero

El Partido Acción Nacional (PAN) atraviesa una etapa de reposicionamiento que ha colocado en el centro del debate político...

Primera tormenta invernal dejará lluvias, caída de nieve y bajas temperaturas en Sonora

La primera tormenta invernal de la temporada traerá un marcado descenso de temperatura, lluvias y posibles nevadas para Sonora...

Detienen al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tras intentar romper su tobillera electrónica para fugarse

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien este sábado fue detenido preventivamente, intentó romper la tobillera electrónica que fiscalizaba sus movimientos para fugarse durante una manifestación...
-Anuncio-