-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Usuarios de streaming consumen más películas sobre pandemias durante brote de COVID-19

Noticias México

Sheinbaum niega influencia del gobierno en triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo: “No hay que hacer caso de esas cosas”

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes que su gobierno haya intervenido en el triunfo de Fátima Bosch, la...

Detienen a 4 policías por asesinar a balazos a estudiante veterinario en Tabasco

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informó la detención de cuatro policías estatales presuntamente implicados en el asesinato...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con la mitad de la población mundial obligada a estar confinada en casa por la pandemia mundial provocada por el coronavirus, son muchos los usuarios de plataformas, como Netflix, que, en lugar de aprovechar para ver películas o series con las que desconectar temporalmente de la crisis sanitaria mundial, hacen todo lo contrario. Prueba de ello es que el visionado de títulos relacionados con virus que causan el caos mundial se ha disparado en los últimos días.

El primer ejemplo de ello es cómo Contagio, la reconocida cinta dirigida por Steven Soderbergh, logró colarse entre los diez filmes más visto de iTunes durante el mes de enero, cuando se dio a conocer cómo el coronavirus comenzaba a causar estragos en China.

En Estados Unidos, donde el COVID-19 está creciendo rápidamente, parece que el público se ha obsesionado con películas y series sobre pandemias mundiales. En el top 10 de lo más visto en Netflix en el país norteamericano destaca Estallido, cinta dirigida en 1995 por Wolfgang Petersen y que protagonizaron Dustin Hoffman, René Russo, Morgan Freeman y Kevin Spacey.

2012 Y VIRUS TRIUNFAN EN NETFLIX

La cinta se ha mantenido entre lo más visto de la plataforma durante dos semanas consecutivas, pese a haberse estrenado en salas comerciales hace 25 años. No solo de enfermedades que causan el caos en el mundo triunfan en el streaming, también películas desastres naturales, como el caso de 2012, la cinta de Roland Emmerich de 2009 sobre la famosa profecía maya, aparece entre los más visto.

En España, entre las películas más vistas de Netflix se ha colado la cinta surcoreana Virus, que narra cómo una epidemia de un virus desconocido arrasa Bundang, un suburbio de Seúl.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecino denuncia obra impuesta por Ayuntamiento y CFE en Hermosillo frente a su casa: le colocaron un poste y una red eléctrica subterránea sin...

Hermosillo, Sonora.- El 27 de septiembre de 2025, trabajadores del Ayuntamiento de Hermosillo llegaron a la casa de Alejandro...

Violencia en Hermosillo deja 5 muertos y 2 detenidos este fin de semana

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cinco personas asesinadas y dos...

Las dos semanas de noviembre en las que Sheinbaum perdió la agenda

En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocurrido cerca de tres mil manifestaciones...

Día internacional de la filosofía y la singular cultura de Sonora. Ensayo didáctico

"La práctica de la filosofía es una dinámica que beneficia a toda la sociedad. Ayuda a tender puentes entre...

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...
-Anuncio-