-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Solicita Peñasco declaratoria de emergencia epidemiológica a autoridad estatal y federal

Noticias México

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Puerto Peñasco, Sonora.- El Ayuntamiento de Puerto Peñasco solicitó mediante un comunicado a la secretaria de Salud Federal y Estatal la declaratoria de emergencia epidemiológica, el abastecimiento de medicamento, de reactivos y de personal médico en beneficio de los diferentes Hospitales y Centros de Salud para prevenir y enfrentar el COVID-19, informó el Alcalde Kiko Munro.

Solicitan al doctor Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud del gobierno federal,  y Adolfo Enrique Claussen Iberri, secretario de Salud del gobierno estatal a fortalecer las acciones municipales que adoptó previamente mediante ordenanzas municipales o acciones de concertación con la ciudadanía, visitantes, propietarios y prestadores de servicios, como una forma de prevenir la enfermedad viral.

El documento explica, que con la urgencia necesaria se brinde el apoyo a las autoridades municipales, con el suficiente estado de fuerza requerido para llevar a cabo los actos que permitan mantener cerradas las playas de este municipio “Dado que contamos únicamente en total de una fuerza pública de 140 integrantes de la Policía Municipal, insuficientes para ello”.

“Esta medida coordinada estamos seguros daría resultados inmediatos y evitaría contagios que de otra manera se darían sin este medio de contención y provocarían reacciones nacionales e internacionales por la integridad de nuestros visitantes”, se detalla en el Oficio.

El presidente de Puerto Peñasco destacó que, se consideren medidas necesarias para regular las reservaciones en alojamientos locales, considerando que la salud es prioritaria en el caso, así mismo, que tomando en cuenta que la actividad turística es actualmente el principal motor económico de esta comunidad.

“Con el objeto de preservar las fuentes de empleo formales e informales, que se generan en este ramo y del cual dependen igualmente, brindar a quienes ofrecen este tipo de servicios aquellos estímulos, excenciones, subsidios y/o apoyos de atención a la salud, mediante disposiciones de emergencia, que les permitan afrontar los aspectos económicos, fiscales y de servicios relacionados con esta pandemia”, manifestó el alcalde Kiko Munro.

Sin dejar dejar de reconocer el esfuerzo que está haciendo la gobernadora de estado, Claudia Pavlovich, en materia de incentivos fiscales para negocios, el edil rocaportense dijo que se tiene que ir más allá y pensar en la base económica de menor ingreso como los empleados.

“Necesitamos hacer un esfuerzo extraordinario para garantizar recursos líquidos para el pago de nóminas, para apoyar a  los autoempleados, en fin,  recurso en efectivo para poder mitigar el impacto económico que van a sufrir las familias de estas personas que no podrán prestar sus servicios o  serán despedidas ante el cierre inminente de sus fuentes de empleo”, resaltó.

Kiko Munro puso como ejemplo lo que se está haciendo en el estado de Jalisco, donde además de atender la emergencia sanitaria con toda responsabilidad, ya se tomaron medidas para evitar una crisis económica y de desempleo y se han destinado fondos especiales para los pequeños negocios, los que trabajan por su cuenta, incluso en el sector informal.

“Hoy tenemos que unirnos para enfrentar al Coronavirus, pero tenemos que ir viendo cómo vamos a enfrentar los problemas económicos que nos dejará, que no serán menores  que esta pandemia; esa es nuestra lucha y vamos a seguir adelante”, expresó el Alcalde de Puerto Peñasco.

Dijo, que estas últimas medidas, deben adoptarse en favor de quienes deberán prácticamente cerrar o disminuir gravemente sus servicios en establecimientos que operan legalmente en este Puerto, quienes resulta un deber gubernamental auxiliar con estas medidas, con el objeto de apoyarlos económica y físicamente para que se preserven dichas fuentes de empleo.

“Esta solicitud, entendemos que tiene la naturaleza de provisional y en tanto subsista la emergencia y sobre todo, mientras se instala el Consejo de Salubridad General, en términos de lo dispuesto por nuestra Constitución Federal en el artículo 73, fracción XVI, organismo que depende del Presidente de la República, y cuyas disposiciones generales de la salud son obligatorias en todo el país, sobre todo en este caso de pandemias por el virus denominado COVID-19, cuyos antecedentes y previsiones a la luz de lo ocurrido internacionalmente, puede tener alcances graves en el país” señala el documento.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU advierte una ‘inminente violación’ al alto al fuego por parte de Hamás en Gaza

El Gobierno de Estados Unidos alertó este sábado que cuenta con “informes creíbles” que apuntan a una inminente violación...

A 24 horas del ‘camionazo’ en carretera Hermosillo-Guaymas, Tufesa afirma que continúa dando apoyo a víctimas, familias y mantiene coordinación con autoridades

Hermosillo, Sonora.- A 24 horas del trágico accidente ocurrido en el kilómetro 234 de la carretera Hermosillo–Guaymas, la empresa...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...

Aumenta a 76 cifra de muertos por fuertes lluvias en México; 38 personas siguen desaparecidas

El Gobierno de México informó este sábado que 76 personas han perdido la vida y 38 permanecen desaparecidas como...

ILAD y CEUNO fomentan conciencia sobre protección de datos con primer Congreso de Ciberseguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primera edición del 'Congreso de Ciberseguridad: Amenazas y métodos de prevención' promovido por el Instituto Latinoamericano...
-Anuncio-