-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Noticias falsas también causan enfermedades: ONU

Noticias México

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...

Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: busca reforzar ejes en seguridad, desarrollo y bienestar

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que las noticias falsas pueden causar caos y problemas de salud a la población mundial, en medio de la crisis global por el actual brote del coronavirus Covid-19.

“Las noticias falsas pueden causar caos y problemas de salud, han advertido varias organizaciones internacionales que protegen los derechos humanos. Las entidades piden que se proteja además la libertad de los periodistas, así como la privacidad de los datos de los pacientes hospitalizados por el Covid-19”, explicó la ONU en un comunicado.

La organización hizo un llamado a nivel mundial para promover campañas que actualicen la información de medidas de prevención por contagio de coronavirus, así como los avances contra la enfermedad con información precisa.

“El derecho a la vida fundamental y no derogable está en juego, y los gobiernos están obligados a garantizar su protección. La salud humana depende no solo de una atención médica fácilmente accesible. También depende del acceso a información precisa sobre la naturaleza de las amenazas y los medios para protegerse a uno mismo, a su familia y a su comunidad”, afirmó la ONU.

Indicaron que el derecho a la libertad de expresión, también implica alentar la difusión de información a través de formatos accesibles para todos, especialmente aquellos con acceso limitado a Internet o con alguna discapacidad.

“El acceso a internet es crítico en tiempos de crisis. Es esencial que los gobiernos se abstengan de bloquear el acceso a internet. En aquellas situaciones en las que Internet ha sido bloqueado, los gobiernos deberían, con carácter prioritario, garantizar el acceso inmediato al servicio más rápido y amplio posible”, se puntualizó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Responde alcalde de Ciudad Obregón a Lady Fritanga: ¿Qué fue lo que dijo Javier Lamarque?

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, respondió a la influencer Tamara Chiunti, quien se viralizó a...

Trump asegura que cada estadounidense recibirá un bono de 2 mil dólares por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que cada ciudadano estadounidense —excepto aquellos con mayores ingresos— recibirá un...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Se desploma pedazo de techo de casa y golpea a mujer en la cabeza al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sufrió un golpe en la cabeza tras desplomarse un pedazo del techo de una de...

Pide arzobispo de Hermosillo tener fe, fortaleza y esperanza por afectados en incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón Leal, fue el encargado de realizar la misa para rendir homenaje...
-Anuncio-