-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Cuatro mitos sobre el Covid-19 que debes saber

Noticias México

Israel confirma intento de Irán de asesinar a embajadora israelí en México: agradece a gobierno por ‘neutralizar intenciones terroristas’

Ciudad de México.- El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó este viernes que Irán planeó un intento de asesinato...

Miles de ciudadanos marchan para manifestarse por asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

Miles de ciudadanos salieron a las calles este viernes 7 de noviembre para participar en la Marcha por la...

Asesinan a balazos a Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca

La mañana de este jueves fue asesinada Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines del municipio de San...
-Anuncio-
- Advertisement -

A manera de prevención y la desinformación que surge en redes sociales sobre el COVID-19, la Secretaría de Salud (SS) difundió algunos mitos sobre el virus.

El Gobierno de México instó a estar atentos a las recomendaciones e indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud para las recomendaciones e indicaciones sobre el coronavirus.

Cabe recordar que en México se han confirmado, hasta el momento, 87 casos confirmados con el virus. En Jalisco, subió en cinco casos.

A continuación, algunos mitos sobre el COVID-19:

Sólo afecta a personas mayores
Es FALSO que el coronavirus sólo afecte a personas mayores, éste puede contagiar a personas de todas las edades; sin embargo, los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas pueden ser más susceptibles.

Hacer gárgaras con enjuague bucal y lavarse la nariz con solución salina lo previene
De acuerdo con la Secretaría de Salud, no existe evidencia de que estas prácticas protejan a las personas de contraer el COVID-19. Por lo tanto es FALSO.

El ajo previene la infección
Pese a que el ajo sea un alimento saludable, no ha habido estudios que demuestran que evite la propagación del COVID-19.

Con antibióticos se puede tratar el COVID-19
Es FALSO, según Salud, pues éstos no deben usarse como un medio de prevención o tratamiento, ni automedicarse si se presentan síntomas. Lo mejor es acudir al médico. Asimismo, la OMS subrayó que el Ibuprofeno podría facilitar y empeorar las infecciones por este virus.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bad Bunny podría hacer historia con nueva nominación al Grammy 2025 por álbum en español

La Academia de la Grabación anunciará este viernes las nominaciones para la ceremonia de los Premios Grammy 2025, que...

Asesinan a balazos a Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca

La mañana de este jueves fue asesinada Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines del municipio de San...

Registran 2 accidentes en distintos puntos de Hermosillo; un motociclista resulta lesionado

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos accidentes de consideración ocurrieron durante la tarde del jueves en distintos puntos de la...

Claudia Sheinbaum recibe a Emmanuel Macron en Palacio Nacional para fortalecer cooperación México-Francia

Ciudad de México.- En punto de las 09:50 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió a su homólogo francés, Emmanuel...
-Anuncio-