-Anuncio-
martes, julio 29, 2025

Sin lavarse las manos 40% de la población; no puede cumplir con la medida básica contra Covid-19: Unicef

Noticias México

Alerta Coparmex por altos niveles de inseguridad en México; preocupa aumento en extorsiones

Ciudad de México.– La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió sobre un “panorama alarmante” en materia de...

Renuncia Teresa Reyes como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Ciudad de México.- Teresa Guadalupe Reyes Sahagún dejará el cargo como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB)...

Hombre irrumpe en Hospital IMSS y dispara contra pacientes en Veracruz

Un hombre armado irrumpió la mañana de este martes en el Hospital IMSS Bienestar “Emilio Alcázar” de Tuxpan, Veracruz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtió que tres mil millones de personas, el 40 por ciento de la población mundial, no tienen cómo lavarse las manos, una medida de prevención clave contra la pandemia del coronavirus, que ya ha dejado más de cinco mil 700 fallecidos y más de 150 mil afectados en todo el mundo.

“Lavarse las manos con jabón es una de las cosas más baratas y efectivas que se puede hacer para protegerse y proteger a otros contra el coronavirus, así como de muchas otras enfermedades infecciosas”, indicó el director de programas de UNICEF, Sanjay Wijesekera. “Sin embargo, incluso este paso más básico está simplemente fuera de su alcance”, lamentó.

3 de cada 5 personas en todo el mundo no cuentan con las instalaciones básicas en sus viviendas para poder lavarse las manos

El UNICEF recordó que el lavado de manos es clave para proteger a los trabajadores de la salud de las infecciones y prevenir la propagación del COVID-19 y otras infecciones en los centros de salud.

Sólo tres de cada cinco personas en todo el mundo tienen instalaciones básicas para lavarse las manos.

En muchas partes del mundo, los niños, los padres, los maestros, los trabajadores de la salud y otros miembros de la comunidad no tienen acceso a instalaciones básicas de lavado de manos en el hogar, las instalaciones de atención médica, las escuelas o en otros lugares.

En África subsahariana, el 63 por ciento de las personas en áreas urbanas, o 258 millones de personas, no tienen acceso al lavado de manos.

En Asia central y meridional, el 22 por ciento de las personas en las zonas urbanas, o 153 millones de personas, carecen de acceso al lavado de manos. En Asia oriental, el 28 por ciento de los indonesios urbanos, 41 millones, y el 15 por ciento de los filipinos, o siete millones de personas, tampoco tienen acceso a estas instalaciones.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigan ataque armado que dejó un menor de 11 años herido de bala en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) investiga el ataque ocurrido la madrugada del...

Se incendia camión de bomberos tras acudir a un reporte en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Una unidad del Departamento de Bomberos de Hermosillo sufrió un conato de incendio cuando se dirigía a...

Sonorense Jesús Medina busca apoyo para representar a México en intercambio académico en España

Hermosillo, Sonora.- Jesús Raúl Medina, de 21 años, fue uno de los dos estudiantes seleccionados a nivel nacional para...

Ordenan internar a menor que lesionó a niña en la cabeza tras arrojar piedras a vehículos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un adolescente fue vinculado a proceso por lanzar piedras contra vehículos en movimiento, acción que dejó como...

Joven golpea a su hermana menor por “ser fea” y la manda al hospital en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 12 años fue internada en el Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES) luego...
-Anuncio-