-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Sin lavarse las manos 40% de la población; no puede cumplir con la medida básica contra Covid-19: Unicef

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtió que tres mil millones de personas, el 40 por ciento de la población mundial, no tienen cómo lavarse las manos, una medida de prevención clave contra la pandemia del coronavirus, que ya ha dejado más de cinco mil 700 fallecidos y más de 150 mil afectados en todo el mundo.

“Lavarse las manos con jabón es una de las cosas más baratas y efectivas que se puede hacer para protegerse y proteger a otros contra el coronavirus, así como de muchas otras enfermedades infecciosas”, indicó el director de programas de UNICEF, Sanjay Wijesekera. “Sin embargo, incluso este paso más básico está simplemente fuera de su alcance”, lamentó.

3 de cada 5 personas en todo el mundo no cuentan con las instalaciones básicas en sus viviendas para poder lavarse las manos

El UNICEF recordó que el lavado de manos es clave para proteger a los trabajadores de la salud de las infecciones y prevenir la propagación del COVID-19 y otras infecciones en los centros de salud.

Sólo tres de cada cinco personas en todo el mundo tienen instalaciones básicas para lavarse las manos.

En muchas partes del mundo, los niños, los padres, los maestros, los trabajadores de la salud y otros miembros de la comunidad no tienen acceso a instalaciones básicas de lavado de manos en el hogar, las instalaciones de atención médica, las escuelas o en otros lugares.

En África subsahariana, el 63 por ciento de las personas en áreas urbanas, o 258 millones de personas, no tienen acceso al lavado de manos.

En Asia central y meridional, el 22 por ciento de las personas en las zonas urbanas, o 153 millones de personas, carecen de acceso al lavado de manos. En Asia oriental, el 28 por ciento de los indonesios urbanos, 41 millones, y el 15 por ciento de los filipinos, o siete millones de personas, tampoco tienen acceso a estas instalaciones.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...

Inaugura presidenta de Comisión Europea altar de muertos de embajada mexicana en Bélgica en Estrasburgo, Francia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inauguró el Altar de Muertos que la Embajada de...

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...
-Anuncio-