-Anuncio-
jueves, abril 10, 2025

Monitorea Salud Sonora 14 casos sospechosos de coronavirus, aún no hay positivos

Noticias México

Balean a trabajador del Poder Judicial afuera de tribunales y juzgados, en CDMX

Un trabajador del Poder Judicial de la Ciudad de México fue víctima de un ataque a balazos sobre avenida...

Tribunal Electoral da luz verde a promover elección judicial, pero no impulsar candidaturas en particular

Entre desacuerdos, la Sala Superior del Tribunal Electoral dio luz verde para promover la participación de la elección judicial,...

Dos abogados y su cliente son asesinados en ataque armado en Culiacán

Un nuevo ataque armado se suscitó en Culiacán, Sinaloa, el cual dejó tres personas muertas, en la colonia Miguel...
-Anuncio-
- Advertisement -

En los últimos días, en México se han registrado cuatro nuevos casos positivos al Covid 19, tres de ellos en hombres y una mujer, que radican en Puebla, Nuevo León, Durango y la Ciudad de México, con estos suman 15 casos en el país, pero en Sonora no se ha diagnosticado ninguno, informó Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades.

“Es muy importante que sepan que estamos en la fase uno de importación, y todos estos pacientes tenían el antecedente de haber buscado en las últimas dos semanas a España, Francia y Alemania. También es fundamental que sepamos que todos estos casos presentaron sintomatología leve y se encuentran recuperándose favorablemente bajo un aislamiento precautorio en sus domicilios”, señaló Álvarez Fernández.

Es con estos casos que se suman 15 los positivos en el territorio nacional, siendo 10 hombres y cinco mujeres en total. Están distribuidos de la siguiente forma: en la Ciudad de México hay cinco; en el Estado de México tres y los otros estados con uno en cada uno, en Coahuila, Chiapas, Sinaloa, Querétaro, Puebla, Durango y Nuevo León.

El director aseguró que la situación en Sonora se mantiene hasta la mañana de este viernes 13 de marzo, sin casos positivos a la enfermedad, y que se le ha dado argumento puntual a 64 personas, con antecedentes de viaje a áreas de riesgo, siendo 50 de ellos ya en alta sanitaria, esto quiere decir que pasaron 14 días en aislamiento domiciliario, sin presentar síntomas, ni ellos, ni ninguno de sus contactos, mientras que los 14 restantes están asintomáticos y bajo monitoreo diario.

“El comité estatal de salud está en sesión permanente por instrucciones de la gobernadora, y los trabajos son precedidos por el secretario de salud pública, Enrique Clausen Iberri, las actividades de atención, prevención y control de esta enfermedad, se han fortalecido desde hace dos meses y las unidades médicas preparan sus planes de contingencia para atender oportunamente la llegada del nuevo coronavirus a Sonora”, aseveró Álvarez Fernández.

Reconoció que considerando los casos que se están registrando en el mundo y en el país, es muy probable que se presenten casos en Sonora, pero enfatizó que el escenario actual sigue siendo de baja transmisión en el estado, con casos inspirados en México.

Consideró que no hay condiciones para cerrar la frontera o suspender actos masivos dados los casos y el trabajo de prevención que realiza la Secretaría de Salud.

Hizo llamado a la ciudadanía a mantener la calma e informarse responsablemente para no caer en pánico.

 

Informó que los recursos con los que cuenta la Secretaría de Salud para afrontar la pandemia, son los siguientes:

-Médicos capacitados para atender cuadros de infecciones respiratorias agudas.
-Un stock, reserva estratégica de 429 tratamientos de Oseltamivir, (se utiliza para tratar algunos tipos de infección por influenza), en presentación para adultos como nulos.

 

Estos tratamientos están distribuidos en 15 hospitales y 26 unidades médicas.
-500 tratamientos de cloroquina, un medicamento que se está utilizando como complemento al tratamiento antiviral.
-Para pacientes con padecimientos severos, otros 20 tratamientos con otros compuestos.

Lee también:
Declaratoria de emergencia en Arizona sin suspensión de eventos masivos, van 9 casos de coronavirus

Expresó que se cuenta con 95 epidemiólogos de primer nivel, y otros 21 son hospitalarios integrados en una red de vigilancia epidemiológica estatal.

También se cuenta con 17 vehículos para realizar cercos epidemiológicos, siete brigadas con personal de campo para tener acciones intensivas para tener acciones de detección y control de casos de brote.

Por último, informó que diariamente ofrecerán ruedas de prensa para presentar actualizaciones de casos en México y lo que suceda en Sonora.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Extradita Costa Rica a 2 mexicanos a EEUU por narcotráfico y lavado de dinero

Las autoridades de Costa Rica extraditaron este miércoles hacia Estados Unidos a una mujer y un hombre, ambos de nacionalidad mexicana, quienes eran requeridos...

Perros domésticos son un problema para el ecosistema y dañan la vida silvestre, señala estudio universitario

El impacto medioambiental negativo de los perros domésticos ha sido constatado en una investigación de la Universidad de Curtin,...

Disfruta Semana Santa en Sonora y visita Centro Ecológico, Delfinario y estero ‘El Soldado’: estos son los detalles

Hermosillo, Sonora.- En Sonora hay varias opciones para disfrutar en familia, rodeado de naturaleza y diversión. El Centro Ecológico...

Carlos Manrique renuncia a presidencia de LAMP luego de 3 años

Hermosillo, Sonora.- La Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) anunció la salida del ingeniero Carlos Manríquez, tras la primera...

Alistan operativo de Semana Santa en Hermosillo con seguridad, atención médica y servicios públicos

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio 'Toño' Astiazarán anunció que está todo listo para el arranque del Operativo de...
-Anuncio-