-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Extraña reproducción de los Dragones de Komodo

Noticias México

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...

Desaparecen 2 elementos de SSPC durante labores de inteligencia en Jalisco

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desaparecieron en Zapopan, Jalisco, mientras realizaban labores de...

FGR confirma investigación contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, y otras personas por delincuencia organizada; hay una funcionaria federal detenida

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este miércoles que mantiene una investigación abierta contra Raúl Rocha Cantú...
-Anuncio-
- Advertisement -

El dragón de Komodo, el lagarto más grande que existe actualmente, puede alcanzar los tres metros de longitud y pesar unos 90 kilos. Este carnívoro musculoso de potente dentadura es capaz de merendarse sin problemas presas del tamaño de un ciervo o un búfalo.

Por invencible que parezca, Varanus Komodoensis corre peligro. En las siete islas de Indonesia que constituyen su único hábitat en estado salvaje, el hombre quema la tierra en la que habita y caza los animales de los que se alimenta.

¿Cómo hace la madre dragón para procrear? Puede recurrir al método tradicional, apareándose con un macho y poniendo huevos. O puede poner los huevos sin aparearse, mediante el proceso de la partenogénesis.

En el Zoo de Chester, en Inglaterra, una hembra llamada Flora puso en 2006 una nidada de huevos viables sin haber tenido contacto con macho alguno; los tests demostraron que las crías solo llevaban su ADN. Era la primera vez que se confirmaba la partenogénesis en dragones de Komodo en cautividad; ahora los científicos creen que se trata de “algo muy habitual”.

¿Cómo funciona este tipo de reproducción? Entre los seres humanos, el macho tiene cromosomas masculinos y femeninos. Entre los dragones, es la hembra la que los posee, lo que significa que Flora tenía el material genético necesario para el desarrollo embrionario. Esta autofertilización culmina en descendientes todos machos.

Poder reproducirse sexual y asexualmente es una ventaja evolutiva. A falta de pareja, la hembra puede engendrar machos por partenogénesis y aparearse con ellos cuando maduren. Esto le permite a la especie sobrevivir.

Fuente: National Geographic

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Para enfrentar retos del agua en Sonora, Rennergy impulsa alianzas estratégicas en el primer Re-Acciona After Work

Hermosillo, Sonora.- Con especialistas de primer nivel y espacios de networking, se llevó a cabo la primera edición del...

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...

¿Tienes chatarra? Realizarán jornada de descacharre en esta colonia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reducir riesgos de dengue, zika y chikunguña, así como evitar la proliferación de...

Desaparecen 2 elementos de SSPC durante labores de inteligencia en Jalisco

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desaparecieron en Zapopan, Jalisco, mientras realizaban labores de...

Protégete del covid o influenza en Hermosillo: Abrirán centro de vacunación gratuito en este lugar

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de mitigar las enfermedades respiratorias por la próxima temporada de invierno 2025-2026, la Secretaría...
-Anuncio-