-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Apicultor descubre que osos roban su miel y decide “unirse al enemigo”

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hay verdades que son irrefutables, que no dan lugar a la discusión, y en este contenido quedan reflejadas dos de esas verdades; una es que los osos son golosos, la otra es, que si no puedes con tu enemigo, únete a él.

Y es que hay cosas contra las que no se puede luchar; por eso, cuando uno se cansa de combatir, tiene que cambiar la perspectiva, hacer otra lectura de su situación e intentar sacar provecho de su mal; aquí un ejemplo.

Los osos aman la miel, lo hemos visto en las películas de Disney y lo hemos leído en los cuentos pero, este hecho no es tan dulce y tierno como parece.

En realidad, es un problema para algunos apicultores, ya que estos animales, a veces, entran en las granjas de abejas y roban la miel destruyendo las colmenas en el proceso.

Harto de que los osos robaran su miel, el apicultor turco Ibrahim Sedef, decidió que si no podía detenerlos, podría aprovechar sus habilidades; tras intentar proteger la miel, con jaulas de metal alrededor de las colmenas o dejando bocadillos para que los osos cambiaran su menú, se dio cuenta de que nada funcionaba.

Cansado y frustrado porque ninguna de sus “trampas” surtía efecto, pensó que, al menos, podría aprovechar las habilidades gustativas y olfativas de los osos como catadores para vender y publicitar sus productos.

Para llevar a cabo su empresa, Ibrahim montó un sistema de cámaras nocturnas y una mesa con cuatro muestras del tipo de miel que elabora, desde la más barata a la más cara.

En las fotografías que se tomaron durante los asaltos nocturnos de los osos, se demostraba que estos animales tienen un paladar exquisito y refinado ya que, por ejemplo, ni siquiera tocaron la miel de cerezo más barata.

Lo que sí les gustó fue la variedadAnzer, una famosa miel turca que Ibrahim vende por 275 euros el kilo; solo se produce en Turquía y recibe su nombre porque se elabora en la llanura Anzer del distrito Ikizdere de la provincia Rize.

Desde luego que la mejor publicidad que puede hacerse de un producto gastronómico es una cata en directo realizada por garras expertas.

Fuente: Cultura Colectiva

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...
-Anuncio-